Nacional superó de visitante a Olivol Mundial 112-111 en el gimnasio de Larre Borges, en un partidazo que tuvo tres alargues, de esta forma el bolso consiguió su tercera victoria en la Liga Uruguaya.
El partido se reanudó a falta de 6:00 para culminar el primer cuarto, y ganaba Nacional 12-5. Comenzó mejor el tricolor que sacó 12 puntos de renta, 21-9. Buen juego colectivo, pero principalmente atrás, protegiendo su tablero y una marca pegajosa de Santiago Moglia sobre Danridge en el arranque, que no podía tomar contacto con el balón. Lo trajo Olivol, con alguna bomba de afuera para romper la zona de Nacional, pero fueron algunos lanzamientos, luego erró mucho por esa vía, y además el albo se hizo fuerte en el cerco reboteador con Jonathan Sacco. Volvió abrir una buena diferencia de 18 puntos (39-21) el equipo de Zylbersztein que era claro dominador del juego, siguió yendo en una marca zonal, y el Oli abolló el cesto que da las espaldas al gimnasio alternativo en Larre. Muy descontrolado el conjunto de la Avenida Millán, sin poder ofender ante la zona plantada, teniendo como única herramienta el tiro largo. Además, Pedro Ianguas, se cargó de faltas con su tercera infracción y quedó en cancha con un quinteto sin internos definidos. El bolso sabía de la ventaja en el juego estacionado, se la daba a Sacco, pero muy lejos del cesto, obligó al rosarino a machacar y trabajar para poder culminar más cerca, ahí alternó, ganó y perdió ante sus rivales.
El primer tiempo se lo llevó Nacional 41-28, con una clara diferencia en los puntos de la pintura y en las unidades de segunda oportunidad.
Tras el descanso largo, bomba de Charles Hinkle, más dos triples de Moglia fueron un golpe al mentón de Olivol Mundial, parcial contundente de 9-0 para abrir 22 tantos de renta, 50-28.
Minuto de Gonzalo Fernández para reacomodar las piezas en defensa, hubo un solo tiro que llegó a responder el Oli de los tres antes mencionados. Minutos más tarde, bombarda de Miller, que recibió muy sólo en el perímetro, para abrir 23 puntos de máxima (56-33) a falta de 6:10. Parecía que era una noche larga y tranquila para el tricolor. Olivol fue al hombre, corrigió algunos aspectos defensivos, pero no anotaba en ataque. El bolso se fue al último chico ganando por 18 puntos, 70-52.
El hincha tricolor, relojeaba las estadísticas de BT, y también la aplicación de la empresa que te lleva pedidos a domicilio de forma muy rápida. La gente pensaba más en la cena, que en el partido. Y no le voy a mentir, yo en las gradas del Romeo Schinca, también.
Pero, Olivol Mundial salió a jugar con el corazón, sacudió la melena como león herido, fue a cada pelota como si fuera la última, al límite en cada incidencia, pero leal. Empezó a robar pelotas, y lastimar tras perdidas. Danridge desde su 1x1, bajó un Ángel vestido del mundialista y Varela también anotaba ante la zona de Nacional, pero además se comió a Hinkle en los últimos 14:00. Sumado a Diego Álvarez que fue el socio perfecto de los dos antes mencionados, no sólo que lo trajo, sino que casi lo gana. Libres para Álvarez en el final para pasar por primera vez en la noche, 78-76 a falta de 00:18. Luego Hinkle fue a la línea, dejó uno, y lo mismo hizo la Pulga, 79-77 arriba el Oli. Pelota a Hinkle que asumió a falta de 00:05 para tirar sobre la marca de Varela y otro rival, sin referencia de tabla en un doble largo, llevó el partido al alargue en 79-79.
En el primer suplementario el bolso sacó cuatro puntos de renta (87-83) y lo tenía en la mano. Hinkle estaba intratable en ese momento, desde el 1x1 y también en el tiro exterior. Hasta que Olivol tuvo la última, no le quedaba otra que asumir a Danridge, gran defensa de Hinkle que evitó el rompimiento de Tony, obligó a la descarga larga y el Patita Pereira con la chicharra en la nuca puso un bombazo clave para igualar el juego en 91-91.
En el segundo alargue, otra vez los de Zylbersztein tenían el juego controlado, ahora fueron seis de renta, 100-94, con Miller y Jefferson jugando más estacionado para dañar desde el poste. Y a Olivol, parecía que nadie lo salvaba. Error, estaba Súper Tony, con su exuberancia física rompió, escondió el balón y cerca del cesto anotó. La última finta, fue enorme, doble paso mortal y la volcó a una mano para igualar el juego en 100-100. Sí, Tony, sólo lo empató. De yapa recuperó una pelota en el retroceso y Dios sin tiempo no pudo tirar de la mitad de la cancha.
Y los últimos 5:00 alternaron en el score, arrancó con bomba del Patita Pereira, volvió a pasar Nacional con triple de Rusch y doble de Jefferson,105-103. A partir de ahí cada libre valía muchísimo. Cargó nuevamente Danridge con Olivol, puso un doble para pasar 111-110 a falta de 00:16. Repuso Nacional, tiró de tres Hinkle, rebote largo de Pierino, y bola a Miller, tiró corto, agarró su propio rebote y se apoyó en el acrílico, para desatar la locura de la hinchada y ganar el partido 112-111. Enorme partido, difícil que la Liga Uruguaya pueda ofrecer otro igual. ¡Gracias a los dos! La rompieron, dejaron todo.
LO DESTACADO
Es difícil destacar a un equipo que perdió. Pero, este Olivol Mundial lo merece. A falta de 6:10 para terminar el tercer cuarto, perdía por 23 (56-33) y no tenía reacción por ningún lado. Con el sello de Fernández, con mucha personalidad se plantó en la cancha, podía perder, pero la actitud en este equipo no se negociaba y así fue. Mucho ímpetu, aguerrido, cada pelota a morir, y permítame la expresión, con muchísimo huevo trajo el partido y casi lo gana. Lo llevó dos veces al alargue, y estuvo muy cerca de la hazaña. Pero, seguro que, en Millán y Sitio Grande, duermen tranquilo, este equipo dejó todo, y casi le gana al último vice campeón de Liga. ¡Salú Olivol! No hay que tirar la toalla antes de tiempo, y parece que van abrir otra farmacia en el barrio Reducto, hay mucha demanda de tapabocas en el ambiente del básquetbol. “No compite Olivol, entrenó 10 días antes, tiene un presupuesto acotado, bla, bla, bla” y demás rumores que se escucharon. Lleve, a tragarse las palabras, porque acá: No hay dos en el Mundo Entero.


UNO x UNO

Álvarez (7): Últimos 15:00 para encuadrar, responsable de que Olivol casi lo gana. Esta pulga picó fuerte en el bolso. Pierce (4): No estuvo en su noche, erró mucho, aunque puso un doble clave en el cierre. Pereira (6): El bombazo para uno de los alargues le suma un punto al Patita. Danridge (9): El que más jugó. Un infierno en los alargues, es como el asado de los domingos, no falla. Ianguas (5): Le costó prevalecer en el lado ofensivo, levantó en el cierre, a pesar del cansancio. Varela (7): Gran cierre de partido, desde su 1x1 y culminando cerca del cesto. Además, anuló a Hinkle, aunque contestó el tiro final, fue una buena defensa, virtud del fóraneo. Dios (5): Correctos minutos. Wohlwend (4): No pudo entrar en la dinamica del juego, luego no volvió. Arrillaga (3): Escaso aporte. Fernández (6): Durmió tranquilo, el equipo le respondió en el peor momento. Demoró en buscar variantes para la zona e igual la reacción fue a tiempo.
_______________________

Romero (5): No lució, bajó en el complemento. Moglia (7): Amenaza constante, y es una buena noticia que la empiece a meter. Atrás, intentó a ayudar a Hinkle con Danridge y le costó. Hinkle (8): Abusó del tiro exterior. cuando quebró la primera línea imparabale. Lo sacó del match Varela e igual apareció cuando la bola pesaba 12 tonelads. Miller (8): Versátil, de frente, de espalda, todos los golpes. Además, corrigió su tiro corto, para ganarlo . Jefferson (6): Parejo, le ganó más de lo que perdió con Ianguas. Sacco (7): Clave con su ingreso en el PT. No repitió en su reingreso. Rüsch (5): Correcto ingreso. Bastón (4): Era un partido donde los centrimetros del salteño debieron influir más. Larrea (5): Aportó al colectivo. Zubiaurre (3): No estuvo en su noche cuando saltó del banco. Zylbersztein (6): Ganó y es lo importante. Se llevó muchas preocupaciones por las vasilaciones de su equipo en el final. Tiene un buen tridente de extranjeros, parejos, que los viene manejando de buena forma.
VAR
Valentina Dorrego, Vivian García y Martín Pedreira (5): El no incidir en jugadas cruciales le suma un punto. La más dudosa fue la de Hinkle en los 40:00 minutos cuando sacó el tiro sobre dos rivales, pero la resolvieron bien. Muy descoordinados para pitar y se notó falta de comunicación en varias incidencias del juego.
_______________________
LO DISTINTO
Anthony Danridge, no por lo que jugó, sino el súper héroe, que apareció un día en Martín García y Porongos ha pasado por muchísimos equipos. Y anoche en el escenario de Larre Borges, previo a este partido jugaron por la DTA, Atenas vs Larrañaga, dos clubes en los que Tony defendió y salió campeón en la LUA 2016 y El Metro 2017. Además, el rival de turno, también supo tener a Danridge en sus filas. Cuántos afectos y recuerdos en distintos equipos Tony, con esa vestimenta tan particular recorriendo Montevideo. Más allá, que la quemó en el flotante, fue el único jugador que vistió la camiseta de los cuatro clubes que jugaron esta jornada en el Romeo Schinca. Distinto y pico Súper Tony
