Peñarol aplastó a Urunday Universitario, para sumar su primer victoria ante su gente, en Liga Uruguaya, con John Flowers como figura.

El Manya arrancó muy sólido el partido, cambiando tras los bloqueos en defensa y siendo efectivo en ataque del medio rango y de afuera con Liggins y Flowers, a lo que sumó los puntos de Roberts en el poste bajo. Si bien Da Prá trató de frenar el envión del Carbonero con minuto, con 8 tantos de distancia, el Carbonero mantuvo la efectividad y llegó a tomar hasta 11 de ventaja. Con el correr de los minutos, empezó a crecer la figura de Corbin en el bajo y Dotti a distancia, que dejaron en 7 la diferencia. Pero sobre el cierre del primero, Flowers castigó nuevamente de afuera, para dejar el score 23-13.

Zanotta con un triple temprano rompió la monotonía de los extranjeros, que con una posterior bandeja, estiró la renta a 17, obligando a Da Pra a quemar su segundo tiempo muerto. El ballet de López no aflojó y hasta Roberts se animó desde más allá de los 6.75 con eficacia. Flowers también se sumó a la batería de bombazos, con los que Peñarol estiró a 26 con un 8/16 en triples. Los Jackson en el bajo, sobre todo aprovechando segundos tiros, evitaron que la diferencia fuera más categórica aún. El dueño de casa, lideró por 22 (48-26), al término del primer tiempo.

Tras dos minutos y medio sin gol, Liggins puso un bombazo de afuera, ante un Estudioso desconocido, que sufrió puntos en la pintura y vio como el Mirasol se le fue 30 puntos arriba. Borsellino cortinando y abriéndose, y García se sumaron a la fiesta Carbonera, que siguió poniendo al Palacio cada vez más en llamas a pura bomba. La máxima llegó a dispararse hasta 36, pero Urunday maquilló en el cierre, ya con lo más profundo de la banca del equipo aurinegro.

LO DESTACADO

Sin duda que el costado defensivo fue clave en el triunfo Carbonero, pero era un lado en el que venía estando sólido en el torneo y que hoy le sirvió para controlar el ritmo. Pero a Peñarol le había costado mucho engranar en ofensiva. Hoy los aciertos a distancia, le permitieron abrir el juego en donde John Flowers fue abanderado, con un 5/7 desde más allá de los 6.75, bien secundado por Deandre Liggins. Si bien el aurinegro termina con un buen 12/30, ese número cayó en los minutos finales. Para quebrarlo, contó con un soberbio 50%, haciendo del equipo de Pablo López, uno ultra difícil de defender, sabiendo que adentro, Lee Roberts en el bajo, hizo destrozos.

UNO x UNO

Zanotta (6): Generó gran parte de los triples desde la conducción. Liggins (7): Importantísimo desde el medio rango. Clave para abrir el juego. Aguilera (7): Defensivamente no siente los cambios, marca a cualquiera sin importar centímetros, peso o posición. Flowers (8): Quemó las redes, jardines y el Palacio. Un pirómano este señor, ¡qué mano! Madre de Dios. 5/7 en triples de este animal. Roberts (8): Si este asesino de la zona pintada le agrega el tiro de tres puntos, ¿qué más se le puede pedir? ¡Qué player! Borsellino (5): El contador dejó su cuota en el triunfo. A su lucha habitual le sumó puntos. Espíndola (5): A tono del equipo con su potencia física. García (6): Se engranó notable en la maquinita aurinegra. Giano (5): Correcto. Soarez, García Morandi y Rodríguez (-): Minutos con el partido liquidado. López (9): La defensa de cambio de marca le dio un excelente resultado. Su equipo trabajó bien los tiros de tres y logró explotar las ventajas con Roberts en el bajo. Hoy los porcentajes lo acompañaron.

_______________________

Morena (3): Le costó. Medina (2): No pudo ni sacar los tiros. Los que tuvo no le entraron. Efinayi (3): Lo anularon. J. Jackson (4): Alguna anotación de segundos tiros. C. Jackson (5): Cargando adentro fue de lo poco destacable del verde esta noche. Dotti (4): Pareció tirar una reacción en su ingreso. No sostuvo. Delgado (4): Trató de cargar adentro, no pudo. Corbisiero (4): Entró con el partido abierto, no logró cambiar el trámite. Da Costa (5): Más allá de una antideportiva, aportó desde su juego ya con el partido liquidado. Silvarrey y Geller (-): Pocos minutos en cancha. Da Pra (2): No le encontró la vuelta al partido. Su equipo estuvo trancado en ataque y en defensa le costó llegar a los tiros.

VAR

Andrés Bartel, Julio Dutra y Washington Chamorro (7): No tuvieron inconvenientes. Se animaron a pitar antideportivas y técnicas con un juego liquidado que no se les fue de las manos.

_______________________

LO DISTINTO

La Barra Amsterdam tuvo su show aparte en el partido. Llegó haciendo mucho ruido al segundo cuarto, en donde se encontraron con la sorpresa de un juego prácitcamente liquidado. Cerraron el juego con una bomba de humo tras un incesante aliento todo el partido. Una hinchada distinta, que está disfrutando su primera Liga Uruguaya de Básquetbol.