Hebraica y Macabi se quedó con el primer puesto en la fase regular de la Liga Femenina de Básquetbol al vencer a Montevideo en el CEFUBB y consigo el pasaje a la definición de la Copa de Oro donde se verá las caras con Malvín. Terminado el partido, hablamos con su entrenador, Luis Pierri.

Pierri comenzó hablando del objetivo cumplido: "Justo hablaba eso con las jugadoras. Quería felicitarlas por haber logrado el objetivo de quedarse con el número uno, pero es un festejo algo cortito, porque ya tenemos que preparar cosas a futuro. Pero realmente estamos muy contentos por este logro.".

En cuanto a la realidad del hebreo, el ex jugador y actual entrenador comentó: "Estamos muy contentos. Se trabaja, se mantiene un proceso que se va modificando con las jugadoras entre las diferentes temporadas y a diferencia de otros equipos, no mantuvimos una estructura fuerte. Hubo muchos cambios este año, pero a pesar de todo mantenemos un eje y tenemos una filosofía. Pero lo principal son las satisfacciones en general, el proyectar algo y que se entienda".

Hace varias temporadas que Pierri viene trabajando al frente de Hebraica y Macabi: "Esto del proyecto va también en entender las cosas al igual que en todos los órdenes de la vida, donde uno está aprendiendo constantemente. Porque justamente la vida es eso, aprender, aprender y aprender y así hay que vivir constantemente, aprendiendo, el día que dejemos de aprender nos morimos, no hay más vida. El básquetbol femenino no era mi palo, no había tenido un contacto estrecho, no había trabajado y me costo un proceso, pero sigo aprendiendo mucho a diario sobre todo en el trato y como se juegan algunos aspectos. Saber que quieren las jugadoras, que quiero yo y también ver que quieren ejecutar, porque no soy de esos entrenadores que dicen que jugar sin importar el equipo. Evalúo el equipo, las jugadoras, para así ejecutar las acciones del juego".

Sobre el choque con Malvín analizó: "Seguramente cualquiera de los tres rivales que teníamos en esta Copa de Oro iban a ser complicados. En este caso jugamos contra un rival que históricamente es el campeón, uno de los favoritos del torneo, con un palmarés envidiable de 15 títulos y si bien nos metimos con el 1 y sabemos que es un duro equipo a enfrentar, vamos en busca del título. Tenemos que lograr los objetivos y meternos en la final, pero primero superar a Malvín".

Todos los equipos de la Copa de Oro son huesos duros de roer: "Todos los equipos son duros, en una situación similar a la nuestra, se encuentra Remeros que se metió por primera vez y después Defensor Sporting, que fue el último campeón. Todas las jugadoras de los planteles tienen sus motivaciones y su plus. En el deporte no hay cosa más linda que jugar esta etapa de los campeonatos, en donde no podes perder, no podes dar ventajas y tenemos que estar preparados para lo que se viene y hacer el mejor papel posible".

Para concluir Pierri habló de un retorno al básquetbol masculino pero de momento no: "Dejo que las cosas fluyan. Acá en Hebraica y Macabi me siento muy cómodo, es el cuarto año que estoy y siempre digo lo mismo, no me gusta vender algo que no es así y así soy también en mi vida. No te voy  decir que me llamaron cinco equipos para dirigir, porque no hay ofrecimientos y hoy por respeto a Hebraica y Macabi y demás, no se me pasa por la cabeza, porque entiendo y comprendo algunas cosas que llevan a  un proceso y que en algún momento tendrá sus frutos. En algún momento quizás se dé o se tenga que dar. Pero hoy estoy en un lugar cómodo del que me siento parte y entregado al 100%".