Malvín le ganó con autoridad a Lagomar coronando con contundencia su clasificación a la Copa de Oro, en donde nuevamente, se planta como candidato.

Crónica del partido

Las Playeras iniciaron mejor el encuentro, apelando a correr y a rompimientos por calle central, para descargas cortas, con las que se nutrió de puntos en la pintura. El Lago encontró una racha anotadora de triples para nivelar el tanteador, lo que le abrió espacios a Selena Medrick para que empezara a sumar en el poste bajo. La extensa rotación de las azules empezó a tomar parte en la calurosa tarde del CEFUBB y desde ahí, llegaron los puntos de Emilia Larre Borges y Fernanda Midaglia, para tomar tempranos 9 puntos de ventaja (28-19).

En un arranque de segundo cuarto un tanto más impreciso, los triples de Larre Borges y Sabina Bello, le dieron a Malvín, dos dígitos de ventaja. La zona, le dio mucho resultado a Juan Pablo Serdio y sus dirigidas. Tras minuto del Cabeza para cranear una ofensiva, Fiorella Martinelli se sumó al festín del triple, a la que adicionó uno más de Emilia. Las de la Avenida Legrand, aprovechando los cortes por línea de fondo, siguieron sumando, pero el Lago maquilló algo el score desde el talento de Paula Reggiardo. El primer tiempo, terminó con ventaja de las multicampeonas, por 18 (46-28).

Las Playeras, con buenos pasajes de Midaglia y Pucheti, aumentaron la ventaja, en un pasaje en donde lograron elevar el ritmo de juego. José Fernández trató de detener el partido, buscando la reacción, pero se cruzó con un show de corridas de Pucheti. El azul pecó de entrar rápidamente en colectivas, solucionándole los caminos al gol a un Lagomar, trancado en el 5x5. De todas formas, con buenos movimientos de balón en contraataque, consiguió liquidar el juego, con 38 de ventaja ( 75-37).

Serdio plantó su segunda unidad en el último cuarto, en donde consiguió corridas tempranas para estirar la ventaja. De todas formas, creció el canario, que con triples de Reggiardo, logró hacer más corta la brecha. Agustina Aceredo tuvo buenos pasajes desde la generación, pero del otro lado, las verdes también sumaron a partir del posteo de Reggiardo. La Playa y sus caídas, hicieron estragos en la defensa del de la Costa, que tuvo la chance de jugar en cancha abierta para hacer más goleado el score. Malvín lo ganó 90-57 y aprontó de buena forma su participación en semifinales.

En el Playero destacaron los 20 puntos de Johanna Pucheti, secundada por Emilia Larre Borges, con 13 tantos. En Lagomar, Paula Reggiardo fue la máxima anotadora con 29 puntos.

EL PODIO

?

Con el calor de hoy, era bravo mantener la intensidad que Malvín suele proponer y para eso, apeló nuevamente a su rica y extensa rotación. Los primeros ingresos de Fernanda Midaglia y Emilia Larre Borges fueron fundamentales para abrir la renta y después, el banco de Juan Pablo Serdio se siguió moviendo, con buenos ingresos. Trajo 41 puntos desde la banca y para unos playoffs que se van a jugar dos veces por semana, serán fundamentales. Qué envidia tener tanto crédito en el banco...

?

Si había una jugadora que le sentara a la perfección a este equipo es Johanna Pucheti. La argentina le da a Malvín el juego interior, pero también, la oportunidad de empujar el balón en contraataque a la par del equipo. Al otro lado del río encontraron una jugadora que parece tener adherido el ADN Playero y con ella, las multicampeonas se ilusionan con recuperar la corona.

?

No sé quien fue la mano santa que trató a Paula Reggiardo durante su lesión pero se lleva todos mis aplausos. Volvió impecable, no sólo por su mano de tres, que no nos extraña para nada, sino también, porque jugando con muchas jóvenes, le calzó notable el ritmo del partido y después... todas sus mañas. Jugando físico es durísima de contener y en el cierre, posteada lo aprovecha a la perfección. El futuro del torneo dirá para que está Lagomar, lo cierto es que dio en el blanco con su extranjera, que sigue destilando actuaciones brillantes.

_______________________