Olimpia, con un tercer cuarto soñado donde fue el verdadero show del triple, venció a Defensor Sporting 87-63 para sumar su primer triunfo en la Liga Uruguaya.

El partido comenzó con la novedad de que Basualdo se cambió y fue titular en Olimpia pese a tener un esguince de tobillo, mientras que Tintorelli estuvo en el plantel fusionado pero no ingresó en el cotejo.

A los dos les costó un montón entrar en caja, la intensidad defensiva predominaba y recién cuando iban tres minutos se abrieron los aros. Sporting intentaba postear a Lema y Alessio con suerte dispar, la primera línea de Olimpia controló bien a los perimetrales, sobre todo Brian García haciendo un gran trabajo sobre Cabot. Pero los de Colón ofensivamente estaban absolutamente trancados y definían las ofensivas a impulsos individuales, sin fluir. Un pasaje de Lema con segundos tiros parecía darle la primera ventaja de la noche a la vista, pero Basualdo -la mitad de los puntos de las alas rojas en el primer cuarto- recogiendo la basura puso al dueño de casa 12-11 arriba al término del primero.

En el segundo, triples de Viana y Brian García no solo le permitieron a Olimpia sacar una pequeña renta sino que lograron abrir la defensa rival. Acosta entró malhumorado y se llevó la técnica y Brian con triple y foul estiró la brecha a 10 unidades (24-14). Dentro de la rotación, Jauri le dio descanso a Basualdo y Macanskas hizo la tercera, por lo que quedó debilitado en el juego interno. Defensor, con poquito aprovechó a sacar faltas e ir a la línea para ponerse a cinco. En el momento más magro de los de Colón, Marquardt anotó por primera vez en la noche e hilvanó siete unidades para devolverle tranquilidad a los suyos. Cuando parecía que la renta podía ser cercana al doble dígito, un triple de Verrone puso el 36-30 final con el que se fueron al descanso largo.

El tercer cuarto fue el de quiebre, el equipo de Jauri entró extremadamente intenso atrás, desde la defensa fue llegando con confianza al ataque, le cortó todos los caminos a Defensor Sporting y Basualdo tuvo un imán para los rebotes. Ofensivamente los porcentajes fueron elocuentes, 8/13 en triples tiró el local en ese cuarto, destacando Brian y Marquardt con 3/4 cada uno. Catalá también fue importante en el goleo abriendo la cancha y Agarbado hizo jugar a todos sus compañeros a su ritmo. Olimpia anotó en el tercer chico los mismos puntos que en todo el primer tiempo y, si bien faltaban 10 minutos, dio la sensación que liquidó el cotejo.

En el último la visita intentó con Lema atacando el aro y algún pequeño chispazo de Acosta, pero el destino estaba escrito. Olimpia perdió fluidéz ofensiva con la rotación y cuando parecía que podía llegar la reacción de Sporting aparecieron Catalá y Marquardt para ponerle la tapa definitiva al encuentro.

LO DESTACADO

Sin dudas el destaque se lo lleva el tercer cuarto de Olimpia, donde marcó el rumbo del partido. Colocó un parcial de 36-12 con un soberbio 8/13 en triples, en ese lapso tanto Brian García como Marquardt sumaron 3/4. La defensa fue muy buena, sin dejar que los perimetrales rompieran la primera línea y rotando para que no ingresara el balón en el bajo. El quinteto funcionó perfecto, más allá de los francotiradores, Agarbado repartió asistencias, Basualdo tomó muchísimos rebotes y Catalá sumó algún puntito. Basquet champán de Gerardo, con 10 minutos soñados.

UNO x UNO

Agarbado (7): Generó un montón y repartió juego, el doble-doble de 11 puntos y 11 asistencias lo pone como una de las figuras. Manejó el ritmo del partido. García (8): Clave, no se obsesionó con su tiro, también atacó el aro. En defensa anuló a Cabot. Partidazo. Marquardt (7): Es rachero, si se le abre el aro te puede sacar campeón de la Euroliga, él solito. El tema es que su juego depende exclusivamente de los porcentajes de acierto. Macanskas (4): Su inicio defensivo fue de altísimo nivel, se cargó de faltas y fue perdiendo lugar en el juego. Basualdo (6): Jugó sentido y eso vale un montón, fue muy importante atrás y adelante colaboró en el inicio, cuando el equipo estaba más trancado. Se metió más en su rol y no maniobró tanto con el balón. Catalá (7): Partidazo, abrió a cancha con sus puntos, inició el momento de quiebre y atrás se fajó con jugadores más grandes. Viana (5): En su primer ingreso dio gol a un equipo trancado. Dogliotti (4): La intensidad defensiva de siempre, le costó dar orden adelante. Leites, Núñez, Cattaneo, Decena (-): Poco en cancha. Jauri (7): La planificación defensiva fue muy buena, controló todos los puntos altos del rival. De todas formas el equipo tiene grandes baches.

_______________________

Pereyra (4): La intensidad que dio atrás no la pudo transformar en prolijidad adelante. Cabot (4): Lo defendieron bien y no pudo influir como debería. Floja noche. Álvarez (2): Pobrísimo, no influyó en ninguno de los dos costados. Lema (5): Fue el mejor de su equipo, aunque sus números fueron superiores al rendimiento. Alessio (4): Perdió la lucha con Basualdo, no pudo abrir la cancha con su tiro. Acosta (3): Se malhumoró rápido y nunca pudo volver al partido. Barrera (2): No pudo brindarle ninguna solución al equipo. Bianchi (2): Superadísimo en ambos costados. Verrone (4): Dentro de su rol, fue correcto, pudo jugar algún minuto más. Tito (2): Más allá de la baja de Tintorelli, al equipo no se le ve identidad de juego ninguna.

VAR

Bartel, Romero Haller (7): Recontra sobrio, buen arbitraje. Cuando se pudo descarrilar, Romero pitó correctamente una técnica.

_______________________

LO DISTINTO

Iván Basualdo salió con un esguince de tobillo en el partido ante Goes. Estuvo en duda, incluso Olimpia buscó algun recambio temporal. Al ver que su equipo estaba disminuido en la pintura se cambió, jugó y fue pieza importante del triunfo de las alas rojas. Eso sí, cuando el partido estaba liquidado, salió y se puso hielo en el tobillo pensando en recuperarse para el lunes ante Hebraica en Larre Borges.