Aguada superó a Malvín 83-71 en el Juan Francisco Canil, y en 30 minutos de básquetbol liquidó las acciones para comenzar de buena forma la Liga Uruguaya de Básquetbol.
Naranja al aire en la Avenida Legrand luego de mucho tiempo, y comenzó mucho mejor Aguada, con gol por distintas manos tanto en el perímetro como en la pintura con Mathías Calfani siendo clave, y alguna incidencia de Marcos Mata ocupando los espacios en el bajo. Le llegó a sacar 9 de renta (24-15), el único problema era sostener el 1x1 de Nicola Pomoli, no pudo Mata con él, e hizo cargar rápido de faltas al argentino, que salió e ingresó Federico Pereiras en su lugar.
El playero se puso a una bola (35-33) con parcial de 18-11 a falta de 2:30 para culminar el primer tiempo. Pomoli, siguió siendo determinante con bola en mano, pero encontró socios para las descargas, corta en Wachsmann y largas en Federico Haller en la línea de tres puntos. También generó desde el pick central, hay veces que le cambiaban el hombre e igual el “10” tenía buena lectura, para pasar al rol o atacar a Varnado, que le costó defender esa situación.
Tyreek Duren saltó al rectángulo y lo hizo de gran forma, jugando el aclarado que el equipo le dejó, es buen pasador y una manito importante de afuera. Puso una bomba para estirar la brecha, que terminó acortando Fausto Pomoli, de correctos minutos en el epílogo de la primera parte que se lo llevó el aguatero 46-40.
Para el complemento, hubo una gran superioridad en la visita, controló el juego desde la defensa. Generalmente dos con referencias: Pomoli Hilliard y los tres de la segunda línea para bloquear, o ayudar para ajustar sobre las penetraciones de Nicola Pomoli.
El azul se quedó sin gol, y el rojiverde le sacó la ventaja en el score. Duren, un titiritero, muy inteligente, elegante y mucho temple para portar el balón, se notó que es distinto. Además, la puso de afuera Leandro García Morales, a quien lo rotaron, entre Santiso, Pomoli y Capalbo, alternaron buenas y malas, pero la bestia está intacta en el lanzamiento de tres puntos.
Sacó 16 unidades de renta para el final que fueron indescontables. Bavosi se liberó con Duren en el perímetro, también la puso de afuera y a falta de 7:30 para terminar, sacó la máxima del juego, 77-58. Intentó Malvín, con rebeldía, pero poco juego, alguna esporádica aparición de Holt, y Haller en su reingreso, pero no le dio, no estuvo a menos de 10 puntos en el último chico, que dominó el aguatero y prácticamente sobró en la Avenida Legrand.
El triunfo final, luego de pasar por la peluquería y maquillarse un poco, fue 83-71, pero la diferencia en el juego fue superior del equipo de Daniel Seoane.
LO DESTACADO
Según la Academia Real Española: Tyreek Duren es talento, clase, categoría, temple, calidad y todos los golpes en ataque. Gol exterior, 1x1, buen pasador, y una visión de juego espectacular, casi como los atardeceres de Rocha. La dejó chiquita, saltó desde el banco, culminó con 18 puntos, y tiró para 24 unidades. Destacadísimo el bueno de Tyreek, y eso que no lo dejaron jugar con vincha.


UNO x UNO

Santiso (5): Correcto, aunque quizás atrás le costó en cierto tramo. Pomoli (7): Primer tiempo deluxe, bajó en el ST, pintaba para figurón en la noche. Hilliard (4): Un gatillo, muy apurado durante ciertos pasajes. Holt (3): Flojo, anotó cuando el partido ya era historia, dominado totalmente. Wachsmann (4): Dominado, muy solo abajo, su mejor compañero fue Haller en la pintura. Capalbo (4): Apurado, no pudo cambiar mucho desde su ingreso. Wise (1): No llega a comer budín y pan dulce en Montevideo. Haller (5): Atrás quizás da alguna ventaja, pero la versatilidad ofensiva complicó, fue el mejor socio de Kiril. F.Pomoli (5): Correctos minutos, sorprendió que no volvió. Camiña (5): Buscó alternativas defensivas para sostener el perímetro rival, combinada, cuadrado y 1 con Leandro, algunas al hombre, pero no respondió el equipo. Dio mucha ventaja en los foráneos.
_______________________

Bavosi (6): Un gps en el cuerpo para ver el desarrollo del físico, y otro en la cabeza para ordenar. Se sintió muy cómodo con Duren. ¿Dos bombas? No, dos puñaladas. García Morales (7): El tipo es show, ese paso retirada está vigente, la mano caliente, y las protestas también. Mata (6): Tiene clase, hizo un fadeaway a lo Pepusa Pérez que no erró, se cargó rápido de faltas con Nicola. Calfani (6): Levantó mucho su nivel defensivo en el complemento, cumplió en su vuelta. Varnado (5): Le costó defender el pick and roll en el primer tiempo, jugó incomodo los primeros 20. Levantó en el complemento e intimidó con más peso. Duren (8): Destacado. Pereiras (6): Correcto aporte desde la banca, regular. Silva (5): Minutos reales, interesante proyección, y además en la rotación de un gran plantel. Notición para el hincha. Izaguirre (6): Rindió y fue el mejor compañero de Calfani en la pintura, le dio otra agresividad en el primer tiempo con su ingreso. Brun (-): Pocos minutos. Seoane (7): Rota de forma constante, sabe la clase de plantel que tiene, dosificó los minutos. Además, incluyó a Silva en pleno primer tiempo, vale destacarlo, porque otros no lo hacían.
VAR
Gonzalo Salgueiro, Julio Dutra y David Nadruz (6): Correcto arbitraje, lo fueron midiendo a García Morales, hasta que Salgueiro le pitó bien la técnica, en el ST hubo dos faltas que no le cobraron en su contra. Luego, tramite muy tranquilo.
_______________________
LO DISTINTO
El martes se rompió un acrílico y anoche fue un diente del gran Fede Haller. Muchos dudamos, que era lo que había perdido, porque esperó que el juego se detuviera para ir buscar algo al otro lado de la cancha. Lentes de contacto se rumoreó en la tribuna, inclusive alguien dijo de algún posible arito. Bruno Tasende, con el ojo clínico, so sólo ayudo al 9 de Malvín para que pueda recuperar su pieza dental, sino que capturó el momento que quedó en el flotante. Poco habitual, aunque no es la primera vez. Por suerte apareció, ojalá sirva para que vuelva a sonreír uno de los mejores jugadores que tiene la Liga Uruguaya.
