Muy buena victoria de Bohemios 99-91 sobre Montevideo en su vuelta a Pocitos, luego de más de 3 años sin jugar en la calle Gabriel Pereira.

Comenzó goleado el partido para el equipo albimarrón, que sacó una rápida ventaja en el arranque con Nicolás Sánchez en el perímetro y dos internos fuertes como Nicolás Rosiello y Ernesto Rabinovich. Movió bien la pelota en ofensiva para buscar siempre al mejor exponente ubicado, era más ordenado que su rival, y comandaba las acciones 27-17.

Montevideo entró muy desconcentrado, le costó ingresar en partido, pero la segunda línea le dio muchos resultados a Sigales, otra intensidad y mucho más colectivo que en el comienzo del cotejo. Buenos ingresos de Álvaro Midaglia, Marcio Gilardi y la versatilidad de Nicolás Villafán que fue clave para atacar desde su 1x1 y culminar cerca del cesto. Igualó el juego en 35 a falta de 4:46 la roja del mercado que fue en una zona 1-3-1 para confundir al local y proteger un poco mejor su aro. Pero, Ignacio Carrerou puso en cancha a Federico Carrancio, clave con dos bombas seguidas, además de un rompimiento, y eurostep elegante del Coco Gallo para un parcial de 8-0 del Bohe que se fue arriba el primer tiempo 49-43.

Tras el descanso largo el conjunto marrón tenía la clara premisa de postear a Rabinovich, y que pueda generar Rodrigo Trelles desde el pick central, y le salió. El ex Reducto dominó a los distintos internos rivales y se agigantó en la pintura. Además, el fraybentino Carrancio ocupando bien los espacios y esperando siempre el pase en la continuidad del pick and roll, puso una bomba al mentón de la roja, 61-51 promediaba el cuarto y parecía que lo tenía controlado el local. Nuevamente gravitó Villafán, para romper la zona de Bohemios, primer paso largo para romper y culminar, en algunas ocasiones buscó descargar abajo a Magalhaes para que el “10” con lanzamiento corto siga acortando distancia. Buen ingreso de Agustín Pereira, con una bomba fundamental para levantar a los locos lindos que se vinieron desde el mercado agrícola, 70-65 era el tanteador para afrontar los 10:00 finales.

Muchas imprecisiones en el cierre, pero Bohemios nunca perdió el liderazgo del tanteador, el pecado fue que se empecinó mucho desde el 1x1 con Juan Rodríguez y su gran versatilidad, tanto en el tiro largo como atacando de forma individual. Se olvidaron de los internos, que los rotó Carrerou en el cierre, para llegar con aire al final teniendo en cuenta que Montevideo cargó mucho la tabla. Midaglia, S. Rodríguez, Magalhaes y Villafán fueron los responsables de ponerse a una bola cuando a falta de 1:43 había sacado ocho tantos el local (93-85), luego de un triple de Carrancio. Lo trajo la rojita con los antes mencionados, yendo al hombre, al límite en defensa, pero leal de todos los exponentes, 93-91 a falta de 00:13, sacó Midaglia, jugó el pick con Magahlaes, cuando quiso descargar con su compañero le quedó larga, robó Trelles, lo cortaron enseguida, fue a la línea y liquidó las acciones luego de varios libres. El encuentro culminó 99-91 a favor del histórico Bohemios.

LO DESTACADO

Si miramos los puntos de Nicolás Sánchez, tenía todos los méritos, aparte estuvo picantísimo con el tiro largo con 5/6 en triples. Pero, Montevideo es un equipo muy físico, que tiene hombres grandes en la pintura y eso es quizás lo que le falta al Bohe en este plantel. Aunque hoy en el tercer cuarto fue clave e importante, un títán de las tablas, Ernesto Rabinovich, cuando Bohemios estaba complicado en ataque fue solución y pico para mantener la renta. El número 11 culminó con 18 puntos, 7 rebotes y 1789 unidades de actitud ante los internos rivales.

UNO x UNO

Gallo (5): Entreverado, repartió más de lo que anotó el Coco, inteligente en el tercer chico. Sánchez (7): Capicúa, comenzó y terminó de gran forma. Conoce los aros de Bohemios más que la cerradura de su casa. Trelles (6): Incómodo, y no fue su noche en el tiro largo, cerró con mucha carpeta, el robo del final le sube un punto. Rabinovich (7): Destacado. Rossiello (6): No se negocia la actitud con el pelado, se fue por quinta, pero es un jugador pragmático en el bajo. Panelli (5): Capitán, jugó poco y estuvo correcto, se fue lesionado y muy aplaudido Julito. Carrancio (7): Cada bomba fue un puñal, solución y pico el ex funebrero.  J. Rodríguez (6): A veces se apresura, producto de su confianza, pero tiene todos los golpes en ataque. Atrás pudo tener alguna desatención, rindió. Touroun-Rodríguez (-): Pocos minutos. Carrerou (6): Manejó bien el plantel, buscó alternativas para refugiarse en el bajo, y le salió. Muy festejado el triunfo, hay pertenencia e identidad en este plantel.

_______________________

Dacal (3): Salió en el arranque y no volvió. Taibo (3): Idem a Dacal, comenzó para golear con su tirito característico, no regresó más. Villafan (7): El mejor de la cancha, incontrolable. Savariz (4): Muy entreverado, le costó encontrar su lugar en la pintura. De las Nieves (2): Perdió con los internos rivales cuando le tocó jugar de arranque y cuando reingresó. Midaglia (5): Buen ingreso, le faltó anotar en el tiro exterior, fue revulsivo, el pase final no fue preciso para Magahlaes. Gilardi (5): Buenos minutos de la banca, clave para darle otra energía al equipo. Rodríguez (6): Clave en el bajo, también importante para cambiar la imagen de Montevideo. A. Pereira (6): Parejito, puso una bombita y con rompimientos fue importante su ingreso. Magalhaes (6): Fue el mejor pívot de su equipo, solución y pico. N. Pereira (5): Se brindo al colectivo para defender al perímetro rival. Sigales (6): Buscó alternativas, para contestar los tiros del perímetro rival. Hizo largo el plantel y le respondieron más los suplentes que el quinteto inicial, lindo dolor de cabeza para los próximos partidos.

VAR

A. García, A. Aunchayna y S. López (6): Partido cerrado, no influyeron en el resultado final. Correcto arbitraje.

_______________________

LO DISTINTO

Más de 3 años que el hincha de Bohemios no podía ir a su estadio Alberto Casal para alentar al Bohe. Adentro del gimnasio, protocolo y aforo mediante había buen marco de público y muchos trapos como es característico del conjunto marrón, pero uno especial, que indica todas las copas que tiene un histórico como Bohemios. Está muy deteriorado, descolorido, pero con un sentido de pertenencia único, es un trofeo de guerra. Juan Brum, uno de los responsables de la cuenta de twitter @SoydelBohe, nos contó que esa bandera fue hecha hace 19 años previo a la tercera final contra 25 de Agosto en cancha de Atenas que le dio el ascenso al albimarrón para jugar el Federal 2003. Aquel equipo era dirigido por el histórico Julio Pereyra, y tenía entre otros al gran Nacho Carpio, Diego Pereyra, etc.
Tremendo trapo que significa mucho para el hincha, y vale la pena distinguirlo como corresponde.