Aguada sigue como único líder del grupo B tras conseguir las dos victorias de la jornada, incluyendo el clásico, mientras que el Grupo A se empieza a mezclar tras las derrota de Urupan.
GRUPO A
Fecha 5
Defensor Sporting 15 vs 14 Urunday Universitario
Comenzó mejor el equipo fusionado. El temple de los estudiosos, más el buen juego fue consolidando la remontada. En esa intención de darlo vuelta Agustín Bogado fue acrecentando su figura con despliegue físico. En plena remontada Juan Souto fue el encargado de darle esperanzas a los violetas e igualó las acciones en el tiempo reglamentario. Una bomba de Felipe Castellanos le dio el triunfo a Defensor en suplementario.
Biguá 21 vs 10 Olivol Mundial
El dominio del Pato se observó desde el primer minuto con la apariciones de afuera de Agustín Kogan y Santiago León. La mano de Matías González buscó la paridad pero a partir de ahí Biguá buscó a Luis Refresquines en la zona pintada y sacó diferencias de nuevo.
Urupan 8 vs 12 Olimpia
En un encuentro que estuvo parejo desde el primer momento Urupan tuvo en Ignacio Gutierrez al mejor exponente. Cuando el trámite del partido se complicó, Olimpia apostó a colocar la bola debajo de la zona encontró en Jeremy Pereira. La mano de Federico Ortega se vistió de gala y terminó de sepultar la ilusión Pandense que se quedó sin invicto.
Fecha 6
Defensor Sporting 21 vs 11 Olivol Mundial
Un buen arranque violeta impulsado por Felipe Castellanos iba hipotecando las chances del mundialista que se puso en juego gracias a las apariciones de Luca Ottati. A pesar de todo, la mano de Castellanos reapareció y sentenció.
Urunday Universitario 12 vs 17 Urupán
En el partido más áspero de toda la Divsional A los Pandenses consiguieron una victoria clave con gran rendimiento colectivo. Los aportes de Fabián González fueron importantes para sellar una victora clave ante el estudioso.
Olimpia 16 vs 20 Biguá
La intensidad en el arranque del encuentro fue lo que marcó los primeros minutos. Un buen pasaje de Ortega le dio rédito a la máquina blanca pero de manera colectiva Biguá se puso en juego. El buen cierre de Refresquines le terminó de dar la victoria al Pato.
GRUPO B
Fecha 5
Trouville 21 vs 16 Hebraica y Macabi
El rojo de Pocitos encontró soluciones rápidamente gracias al rendimiento de Guzmán Roda y a partir de ahí logró abrir una distancia. Los internos macabeos iban por dar vueltas las acciones, con Nicolás Ferencz poniéndose en juego nuevamente. Dos bombas Bautista Charquero terminaron de consolidar la victoria.
Aguada 21 vs 14 Goes
El partido tuvo paridad en el inicio pero con el desarrollo Rogelio de León comenzó a hacer estragos jugando posteado y el rojiverde se encargó de jugar la pelota ahí. Los intentos de Piñeyro por acercar a los de la Plaza de las Misiones quedaron truncos gracias a los aportes de Justin Pierce y Agustín Ramírez.
Malvín 9 vs 12 Capitol
El buen comienzo del equipo del Prado terminó de sentenciar el juego antes de lo previsto. El arranque de Benvenuti fue clave para que Capitol sacara una distancia rápida. A pesar de que el playero cambió con el ingreso de Sebastián Pereira, no lo pudo traer.
Fecha 6
Aguada 17 vs 7 Hebraica y Macabi
Un comienzo arrollador de Aguada terminó de sepultar rápidamente las chances de Hebraica. Con la misma receta del primero encuentro, el rojiverde logró solucionar el juego con Rogelio de León en el poste y la mano de Agustín Ramírez.
Capitol 20 vs 16 Trouville
El buen arranque del Rojo le permitió abrir una diferencia. Cuando parecía que el partido se iba con tranquilidad la aparición de Gonzalo Moreira le puso dramatismo al cierre. Un buen final colectivo terminó de balancear el juego a favor de los de la calle Gil.
Malvín 11 vs 15 Goes
El misionero tuvo un gran comienzo gracias a la fórmula de Ezequiel Piñeyro y Diego Menza. El perimetral y el interior fueron claves para abrir la renta que le sirvió para controlar las acciones. A pesar del esfuerzo playero no alcanzó.
PIM-PAM-PUM
PODIO
Aguada sigue expreso en el certamen y no es solo por sus nombres, también por el rendimiento colectivo. El tridente formado por Rogelio De León, Justin Pierce y Agustín Ramírez entiende cada uno su rol y lo cumple a la perfección. La mano caliente de Ramírez, la generosidad y talento de Pierce, junto al posteo en la pintura de De León lo transforman en un equipo con todas las letras. Va a ser dificil bajarlo. Es el único invicto de la A.
¡Lo que jugó Felipe! Jornada deluxe para Castellanos en un equipo violeta que se complementa de muy buena manera. Felipe tuvo la jerarquía necesaria no solo para traer a los fusionados si no que además metió las dos bombas para sellar los dos encuentros. Uno de ellos en muerte súbita. ¡Esa mano no tiembla por nada!
Ezequiel Piñeiro de Goes la rompió toda, fue clave para la reacción en el clásico, aunque no le dio para ganar. El interno que tiene mucho gol de afuera y juega en Marne la DTA volvió a ser importante en el segundo turno, donde colectivamente el equipo se sacó la mufa y se llevó el triunfo.
? LA SORPRESA ?
El equipo de la máquina blanca se vuelve a ser la sorpresa por la victoria de semejante magnitud ante Urupan. El equipo de Colón llegaba a la quinta fecha con un solo encuentro ganado y en la jornada se quedó con el invicto del equipo Pandense. Vivo Olimpia que entró más despierto a uno de los primeros juegos del día.
? EL DATO ?
El bueno de Felipe Castellanos se lleva esta distinción porque fue el encargado de sellar las dos victorias del equipo fusionado en la jornada. En primera instancia un triple clave tras estirar el juego a una muerte súbita con el aliciente que su rival ya había anotado mientras que en la segunda participación consolidó la victoria violeta tras llegar a 21. ¡Jornada deluxe para Feli!
? LA JUGADA ?
Con la pelota en las manos de Diego Menza, Goes gozó de buena salud. El perimetral estuvo infernal en la conducción del equipo y con un serpenteo interesante dejó a su marca de lado y a la hora del corte encontró solo a Ezequiel Piñeyro que no lo defraudó. Joyita y asistencia que va directo a ser la jugada de la Divisional A.
LO DISTINTO
Dejamos la belleza de la rambla capitalina y nos vinimos al coqueto CEFUBB. El bunker de las selecciones uruguayas se vistió de gala para recibir a esta disciplina. Los pronósticos eran poco alentadores y por eso la decision de pasar la jornada bajo techo. ¡Victoria y punto a favor para la organización en esta decisión!
.