En el grupo B de la Liga Uruguaya de 3x3 Aguada sigue como líder invicto en un torneo que lo tiene muy por encima de todos. Rogelio De León habló sin pelos en la lengua con Básquet Total tras finalizar la doble jornada.

Aguada fue un fin de semana más netamente superior a sus rivales Rogelio se detuvo y analizó sin cassette el campeonato hasta ahora: Está claro que tenemos gran ventaja en el poste tanto con Justin (Peirce) como conmigo, pero esto más que nada se da por lo lamentable que se tomaron los clubes este campeonato. La verdad es muy poco serio mandar jugadores que no tienen un nivel para jugar, hay gente que ni siquiera tiene lo básico del básquetbol. No es que me esté agrandando, pero sinceramente da pena que los clubes se tomen tan poco serio el campeonato. A ver, no va que el torneo debe ser como hizo Aguada que tiene hasta un extranjero, pero por lo menos tómalo con la seriedad que debes, siendo que es un torneo de la FUBB y además es un deporte olímpico. Por momentos parece que estamos jugando en una placita”.

“Jugadores de los planteles principales, del U21, jugadores que estén en otras divisionales como la DTA o identificados con el club. Como es el caso de Capitol, que si bien no juegan en primera se mantienen en actividad y tienen cierto nivel para que esto sea un poco más serio. Porque de verdad parece que viniéramos a una placita cuando en realidad es el campeonato oficial de la Federación” culminó diciendo en interno rojiverde.

Consultado sobre la disciplina 3x3 y sus características y su sentir en el campeonato Rogelio dijo: “Pensé que me iba a costar un poco más, pero creo que también se debe al bajo nivel que hay. A veces aburrido, no quiero desmerecer a nadie ni creerme la gran cosa, pero juego contra jugadores que la mayoría miden 1,70 y la verdad que eso te saca un poco las ganas, porque llega un punto que no tiene gracia. Me gustaría mucho más jugar un torneo dónde se sienta el rigor, el forcejeo. El 3x3 es un deporte que tendría que tener mucho más contacto que el 5x5, muchísimo más intenso y es todo lo contrario, por momento jugamos caminando”.

Consultado sobre cómo ve el futuro de este torneo en Uruguay: “Ojalá que este primer torneo sea un aprendizaje, no por mí, pero sí por las generaciones que vienen. El 3x3 es una disciplina que está muy buena. Además, esta liga podría hacer que muchos jugadores que quedan sin equipo o sin opciones de una competencia puedan tener su espacio y jugar. Inclusive puede llegar a que jugadores se decidan a tener una carrera en el 3x3 y no en el 5x5”.