Básquet Total sigue su clásica ronda de notas con los entrenadores de la DTA. En este caso le tocó a Sergio Delgado, quien dirige a Larrañaga.
¿Cómo ha sido la preparación de cara al torneo?
Bastante buena, no me puedo quejar, sobre todo por el corto tiempo. Venimos trabajando en conjunto desde el 10 de setiembre, para ser un grupo nuevo se ha acomodado bastante bien y la interna del vestuario ayudó al grupo a unirse. Es gente que está siempre dispuesta, que se queda un rato más de lo habitual para trabajar detalles en la cancha y también en lo físico. Tenemos jugadores jóvenes que se formaron con nosotros. El club tiende a tener una disciplina de trabajo bastante importante y los que les toca venir de afuera tiene un esfuerzo mayor, en comparación al resto. Estamos preparados para todo, sabemos que el propio torneo nos va a poner a la altura de lo que realmente somos capaces de hacer, el trabajo hablará por sí solo.
¿Cómo has visto al plantel en los amistosos que han tenido hasta ahora?
Los partidos no oficiales que jugamos en realidad no han sido muchos. Se vive con mucha intensidad y seriedad. En los partidos que hemos jugado cada uno ha tratado de encontrar un lugar en el equipo por más que nosotros tenemos una rotación extendida, después se verá si lo podemos hacer o no .El torneo lo va a ir demostrando. Los jugadores han tomado cada partido con una seriedad y compromiso por el trabajo. En estos partidos jugados, por momentos, se ha visto el juego que queremos implementar, lo que nos deja bastante conformes con el rendimiento, pero no dejan de ser partidos de práctica por más que lo tomemos en serio, el contexto ni la presión son lo mismo.
¿Cómo te estás sintiendo con el grupo?
En el grupo tengo a los más jóvenes en especial a los sub 23 que ya los conocía porque hace dos años estoy trabajando en el mismo club. Algunos de ellos no tuve la oportunidad de tenerlos como jugadores pero los he visto y han entrenado conmigo en alguna ocasión. Entonces es diferente porque ya los conozco, el resto de jugadores que han venido de afuera como los que vinieron del Metro y otros jugadores que han participado en ligas del interior de nuestro país como por ejemplo; Mercedes y Salto, son jugadores que se adaptaron rápidamente a lo que queremos jugar, además tienen capacidades y condiciones que les permitieron acomodarse a nuestra idea de juego. Es un proceso que venimos trabajando como idea general del club, desde chicos de formativas hasta los más grandes. Entonces con el grupo me siento cómodo, con la ansiedad por participar el día sábado.
¿A qué quieres que juegue tu equipo?
Nuestro equipo tiene que ser solidario a la hora de defender como a la hora de atacar. En defensa, ser agresivo, no esperar que el rival nos ataque. Nuestra idea es global en cualquier categoría y se basa en proponer nuestro plan de juego, atacar y generar. Obviamente que después va en el material que tenés, si lo podes realizar o no, luego si lo ves en cancha. Creo que la idea va teniendo forma pero los jugadores están convencidos también que van por la misma línea de juego. En ataque espero un equipo solidario pasando la pelota, buscando en lo posible un pase extra. El tiro que tiremos sea liberado y no forzado. Las situaciones no siempre se dan pero es la idea que buscamos en los entrenamientos. En los partidos amistosos que tuvimos se plasmó lo planificado, estamos en una búsqueda constante de seguir conduciendo el equipo de esa forma.
¿Qué te parece la forma de disputa?
No es lo más propicio para el jugador y menos para el equipo. Cuesta mucho que tu equipo se adapte a la idea de juego, son horas de entrenamiento que los jugadores ponen todo de sí mismos y que el torneo sea corto me parece que no le da mucha oportunidad a los jóvenes que no han podido tener minutos en los otros dos torneos más importantes. Hay chicos en nuestro equipo que tienen menos de 25 años que con una competencia como la DTA les genere experiencia y minutos de calidad, pueden ser jugadores de recambio en Metro o Liga perfectamente. Pero es lo que tenemos y por suerte este año se puede jugar.
¿Estás conforme con el plantel?
Con el plantel estamos súper conformes, entrenan muy bien son aplicados y como te dije anteriormente, son el tipo de jugadores que buscábamos para encarar este torneo. Pero sobre todo, y no es hablar por hablar, trabajamos con buenas personas, el club trabaja con muchas niñas y muchos niños en las escuelita y por suerte contamos con muchos jugadores en los planteles de formativas. Esto la directiva lo cuida firmemente.
¿Cuál es el objetivo en este campeonato?
El primer juego de este sábado. Luego ir partido a partido y corregir sobre la marcha, el torneo dirá para que estamos, pero creo mucho en la forma que estamos trabajando y me da mucha confianza contar con este plantel donde hay gente con mucha experiencia y donde tenemos jóvenes que están con muchas ganas de jugar y seguir creciendo, con la rebeldía propia del jugador joven.
¿Cuál es la idea central de tu proyecto?
Nosotros siempre trabajamos para mejorar, tratamos dejar mejor al club de cuando llegamos, siempre ha sido así, a veces se logra y otras no. Pero me siento muy cómodo, tenemos un grupo de trabajo muy unido y nos ayudamos mutuamente. La idea es que el club tenga la misma forma de jugar de los más chicos a los mayores, eso cuesta pero estamos en camino. Y me gustaría obviamente dejar a Larrañaga lo más arriba posible, como se lo merece.