Lagomar se quedó con un encuentro clave ante Yale con un gran cierre de sus internas Selena Medrick y Evangelina Rolón.
Crónica del partido
La alta intensidad del juego se pudo observar desde la primera acción. La presión defensiva y velocidad en el ataque fue lo que marcó los minutos iniciales. Con el desarrollo del juego la zona debajo del aro se transformó en el lugar donde Lagomar optó para lastimar. La presencia de Selena Medrick y Evangelina Rolón le daba no solo gol si no que rebotes ofensivos que generaban segundas oportunidades. Del otro lado Sofía Podestá conducía a la perfección y Mariángel Santana se convertía en la vía encargada de lastimar. En el cierre del periodio Cinthia Mott y Paula Borges se encargaron de anular a Victoria Pereyra y las verdes se quedaron sin gol. Un triple desde la esquina de Martina Lema sobre el cierre le terminó de dar los primeros 10 minutos a Yale por 11 a 6.
En el segundo periodo Yale salió con el cometido de seguir ampliando la diferencia y con buenos pasajes colecitvos logró abrir 10 unidades de diferencia. El aporte ofensivo de Mott fue importante para empezar a abrir la distancia. El buen manejo del equipo por parte de Podestá potenció a todas sus jugadoras y aprovechó los momentos de sus compañeras. En una penetración al aro Vico Pereyra se sintió y de ahí en más debió ver el resto del encuentro desde el banco. Ante este panorama Noelia Pastrana se hizo cargo de la situación y la base asumió la responsabilidad y se cargó el equipo al hombro. Los errores se hicieron presentes en el equipo de Rodrigo Briñon debido a la constante marca de Ana Cajaravilla sobre Santana a quién la sacó del encuentro durante el periodo. Cuando la 18 volvió a descansar Mariángel volvió a encontrar los espacios y logró igualar en 23 al cabo del primer tiempo.
Luego del parate largo la intensidad se mantuvo y el encuentro se volvió entrecortado por momentos. Las dirigidas por Mauricio Rodríguez intentaban buscar a Medrick de espalda al aro pero Melisa Techera lograba detenerla. Cuando la interna salía a recibir la bola, lograba lastimar con sus cortes hacia el tablero. En la otra vereda el nerviosismo llevó a las de Jacinta Vera cometan errores en ofensiva. Con la ausencia de la pelota en las manos de Podestá y Santana bien defendida, Yale se quedó sin ideas y fue aprovechado por sus rivales. Pastrana siguió con la eficacia desde afuera y Rolón se entregó en cuerpo y alma para lidiar en la pintura. Un buen pasaje en el cierre de las de verde le sirvió para entrar al último cuarto ganando 40 a 30.
En el último periodo Lagomar volvió a insistir con Medrick debajo del aro y logró encontrar soluciones. El nerviosismo en las dos instituciones llevó a que el cuarto baje el nivel basquetbolístico pero no así la intesidad. Rodríguez insistió con poner la pelota en la zona pintada y las de verde agigantaron su hegemonía en ese lugar de la cancha. Con Techera en el banco por quinta, las de Jacinto Vera perdieron potencial. A pesar de esto Yale no bajó los brazos y de la mano de Podestá y Santana aparecieron los triples para darle un poco de picante al cierre del encuentro. En el cierre Medrick encontró un gol desde el libre cuando se iba la posesión que le terminó de poner la tapa al juego y quedarse con las acciones por 59 a 41.
EL PODIO
?
La zona pintada de Lagomar fue una locura. Entre Selena Medrick y Evangelina Rolón anotaron 33 de los 59 puntos de las de La Costa. Más allá del aporte goleador de ambas, el despliegue físico que hicieron durante los 40 minutos fue tremendo. Cada una entiende su rol a la perfección y sabe como accionar en cada ofensiva y en cada defensa. Son tan distintas que se complementan a la perfección.
?
Ana Cajaravilla jugó por y para el equipo. La 18 se entregó a disposición de las necesidades del equipo y a pesar de anotar recién en el cierre del enceuntro, fue la mejor a la hora de defender y la que pudo frenar a Mariángel Santana cuando la 12 se llevaba todos los flashes de la noche. Ana, ¿qué tenés que hacer ahora? Necesitamos a alguien que marque a Neymar...
?
Mariángel Santana es ama y señora de la pelota de Yale. Cada vez que Podestá la busca, ella siempre aparece. En la jornada de hoy la jugadora número 12 fue la mejor su equipo. Más allá de que fue anulada en varios momentos del encuentro, la perimetral terminó siendo la goleadora de su equipo con 17 puntos, tres rebotes y dos asistencias.
_______________________