Fabián Sapio vuelve a su casa para dirigir el primer equipo de Capurro. El entrenador abrió la ronda de notas a los DTs de la DTA. Charló de la preparación y objetivos del rojinegro que formó un plantel interesante.

¿Cómo te estás sintiendo en tu vuelta a dirigir mayores?

Era algo que yo quería, lo estaba buscando. El año pasado terminé con juveniles en Trouville y la idea era volver a experimentar en mayores. Por suerte se dio en mi casa, Capurro me dio esa chance y vamos a ver como sale.

¿Cuánto influye que ese retorno sea en Capurro?

Estoy muy contento, con ganas. Hace tiempo no me sentía así. Por tema de tiempos había estado alejado del club, pero me gustó el proyecto, Capurro está haciendo bien las cosas en Formativas, la idea es darle chance a los jóvenes y para eso me llamaron. La idea es que haya fichas mayores para guiarlos pero que ellos sean protagonistas. Se está trabajando desde abajo con Pablo García y la coordinación del Hechicero Cabrera. Queremos que ese plan continúe a mayores.

¿Cómo viene la preparación del equipo para la DTA?

Por suerte empezamos hace más de un mes, se van acoplando de poco los que van llegando de El Metro, pero creo que vamos a llegar bien. Los últimos en sumarse fueron Guillermo Souza que estaba en Sayago y Matías Martínez en Unión Atlética. La preparación es buena por ahora, están todos sanos y creo que vas a llegar de buena forma.

Se ve un plantel largo para la DTA...

La idea principal es estirar el plantel lo máximo que se pueda, después hay que ver si lo podemos implementar. Me gustaría jugar con 9 o 10 jugadores. Por eso también llegaron chicos de Trouville que yo ya los conozco. La idea es mantener un equipo intenso, que pueda correr mucho la cancha y que juegue transiciones rápidas. Después los rendimientos y mi trabajo dirán si podemos hacer esto que se pretende.

¿Cómo vas metiendo tu idea de juego con poco tiempo de trabajo con plantel completo?

Quizás sea lo más ficil, el tiempo apremia. Es verdad también que gané mucho tiempo con una base de jugadores de Trouville que vinieron que yo ya los conozco y juegan de una misma manera hace años. La idea que tiene Pablo Morales allá, yo la comparto. Entonces solo nos quedaba acoplar a las fichas que venían de El Metro y eso facilita un poco todo.

¿Cómo vas viviendo que sea un torneo con la vuelta del público a las canchas?

Hay muchos clubes históricos este año, con hinchas que hace tiempo no ven a sus equipos jugar. Incluso a nosotros nos pasa con Capurro que tiene mucho vínculo con el barrio. La gente necesitaba la vuelta a las canchas. Para todos va a ser especial y eso va a ser el torneo competitivo, esperemos estar a la altura y disfrutarlo.

También mejoraron mucho los pisos de las canchas en la divisional...

Creo que la mejora en la insfraestructura hizo que jugadores de mejor calidad decidieran jugar DTA. Antes quizás se iban al interior. También lo vivimos en Capurro, con jugadores que nos decían que no por no venir a un piso duro y cuidarse el físico. Ahora eso nos jugó a favor. Está bueno que se empareje para arriba.

¿En qué línea de candidatos está Capurro?

No quiero sacar el cassette, yo armé un equipo que me tiene muy contento, quizás nos falta un poquito en el juego interior pero creo que podemos pelear con cualquiera. El objetivo es ir partido a partido y la cancha va a marcar hasta donde lleguemos. Es un torneo que hay que aprovechar para poner a los jugadores jóvenes. A mi me gusta mucho esa parte y cuando me llamaron en enero la idea era hacer algo similar a lo que hicimos con Gianfranco Espíndola en 2015 que jugó DTA con 15 años. Creo que el deporte es para los jóvenes y ellos van a tener la chance.

¿Qué te parece la forma de disputa?

No es lo ideal, está claro. La lucha de siempre, los clubes votan por jugar poco por un tema económico. Y este año se le suma que hasta hace dos meses no se sabía si se iba a jugar DTA o no. Es mejor que nada, pero creo que eso tiene que ir cambiando.