Larre Borges se quedó con el partido de principio a fin ante Stockolmo lo ganó en cifras de 92-71 y se coronó como campeón de El Metro.

En el calentamiento previo ya se divisaba que Juan Andrés Galletto estaba cambiado pero no iba a formar parte del equipo por una molestia, baja sensible para los del Prado que de hecho lo extrañaron y mucho a lo largo de toda la noche.

El comienzo del partido se dio un tanto impreciso, los dos elencos salieron regulando energías, poco a poco Stockolmo mostró mayor movilidad de balón con Giano y Pereyra, por su parte Danridge estuvo bien controlado. Larre no encontró regularidad colectiva, fue todo a impronta individual de Demian, pero cuando se acordó de buscar a Glenn en el bajo, sacó ventajas. Las defensas fueron más efectivas que los ataques, que en varias ocasiones no culminaron de la mejor forma, el azul del Prado abusó del lanzamiento exterior con escaso acierto, mientras que el aurinegro culminó a pura bomba primero con el Patita Pereira y luego sobre la chicharra Barriola para que los suyos se vayan arriba 20-17.

Los dirigidos por Matías Nieto salieron más intensos atrás, corrieron la cancha con Demian, Barriola se posteó y lastimó, mientras que Pereira colocó un nuevo triple y en un abrir y cerrar de ojos abrieron 12 (33-21). Los del Prado no tuvieron ideas ofensivas, pero ajustaron en defensa, en ataque metieron un 7-0 de la mano de Nico Pereyra y Seba Pereira pero no tuvieron sociedades en el juego. Larre Borges volvió a involucrar a Glenn en el uno por uno que si no convertía, generaba, Barriola gravitó cuando atacó el aro, así abrieron 17 (45-28), finalmente el primer tiempo se cerró 47-33 para los de la Unión.

Larre Borges no sacó el pie del acelerador en el comienzo del segundo tiempo y así abrió 19 (52-33). Stockolmo estuvo pasivo en defensa, algo que llamó poderosamente la atención en un equipo dirigido por Fernández, en ofensiva Arregui en la pintura atacó el aro con decisión, allí apareció lo mejor en los del Prado que achicaron a 14 (57-43). Larre siguió a paso firme, con el campeonato entre ceja y ceja, Demian fue el estandarte muy buen secundado por Glenn, Barriola y Pereira y abrieron 24 (71-47). Fue llamativo lo poco que entró en contacto con la bola Danridge, el equipo lo extrañó. Larre encaró los diez minutos finales 71-49 arriba.

Los diez minutos finales de El Metro empezaron con todo para los dirigidos por Nieto, abrieron renta de 28, (79-51) y liquidaron definitivamente las acciones imposibilitando así de cualquier reacción a su rival. Gonzalo Fernández rápidamente movió el banco, puso a todos los pibes, los de la Unión a medida que transcurría el tiempo fueron haciendo lo mismo, saborearon el campeonato, merecido y justificado. Los dos equipos terminaron con sus relevos en el rectángulo de juego y el resultado final fue de 92-71.

Es verdad los dos ya se sabían ganadores, ambos tenían el ascenso bajo el brazo, Larre Borges gritó campeón, que si uno analiza lo hecho a lo largo del certamen es justo y merecedor de tal título, que lo vuelve a ubicar en el sitial de privilegio luego de algo más de tres años.

 

EL GRITO

Dale campeón, dale campeón

Grito hermoso si los hay, el último Grito de El Metro no podía ser otro que el Dale Campeón, los hinchas, jugadores, dirigentes y cuerpo técnico de Larre Borges se llenaron la boca de emoción, festejaron de justa y merecida manera su vuelta la próxima Liga con el título bajo el brazo

UNO x UNO

Zubiaurre (6): Visión de cancha y solidez defensiva. Álvarez (8): Siempre vital, se tomó el jueog con ganas y se lo vio decidido toda la noche. Pereira (7): Gran tercer cuarto, lo mejor fue en defensa prácticamente que anuló a Danridge. Barriola (8): Una de las figuras de la noche y del certamen para el Larre. Glenn (9): Convierte y genera desde el bajo, la figura del certamen. García (6): Siempre aporta soluciones desde el banco, no fue la excepción esta noche. Acevedo (6): El triple que nunca falta. Borrallo (5): Aire y oxígeno para Glenn cuando más lo necesita. Izarrualde, La Paz, De León, Abreu (-): Minutos para foguearse, sentirse parte más que nunca de este ascenso y fundirse en un abrazo. Nieto (9): Técnico campeón, mostró gran planificación para el partido controló al mejor de los rivales, hizo que los suyos nunca bajen la intensidad.

_______________________

Pereyra (6): Sacó la cara en el comienzo, buena conducción y triples. Giano (5): Apareció a cuenta gotas, le costó hacer pie en la noche de hoy, fue la revelación del certamen. Danridge (5): Bien marcado, no gravitó, estuvo ausente, pero fue la figura del equipo en el certamen. Pereira (5): Luchó, se fajó, hizo lo que pudo, terminó con lágrimas en los ojos ya que le pondrá un impasse a su carrera. Arregui (7): El que más quiso y quien mejor rindió, muy buen tercer cuarto. Silveira (6): Mostró cosas interesantes cuando estuvo en cancha. Gómez: (5): Se fajó como a lo largo de todo el certamen. Abdala, Lluis, Rodríguez, Portela (-): Disfruten pibes, que estas cosas no se dan todo los días, terminaron jugando una final de Metro. Galletto (-): No estuvo en cancha, se cambió y el equipo lo extrañó y mucho. Fernández (6): Es difícil dar puntaje por este partido, en el certamen fue un 10, sorprendió, en la noche de hoy fue ampliamente superado.

VAR

Valentina Dorrego, Vivián García, Aline García (6): Coronaron una gran noche, algunos fallos que quizás fueron dudosos en el arranque del partido, pero luego lo llevaron muy bien al juego a lo largo de toda la velada.

_______________________

LO DESTACADO

El mejor jugador extranjero del Metro fue el destacado de la noche, porque si bien el triunfo de Larre fue cómodo, en el inicio del mismo, se mostró dominante en la pintura, jugó e hizo jugar, tuvo una gran visión de cancha y supo sacar ventajas con sus kilos y movimientos, por si no se dieron cuenta, nos refermios a Ricardo Glenn.

EL TERMÓMETRO

En un día lluvioso, húmedo y demás, el calor que hubo en el Palacio lo aportaron las dos tribunas, que acompañaron, se rompieron las gargantas alentando a los suyos, haciéndoles saber a los jugadores que ya habían ganado, que el objetivo estaba cumplido. Fue todo color y calor, la algría final fue para Larre Borges.