Larre Borges volvió a primera al vencer a Sayago 90-77 en un partido parejo que cerró con muchísima jerarquía para quedarse con el ascenso. El cuadriculado de La Unión se sacó la espina de los últimos años.
Larre Borges, nuevamente, comenzó pisando fuerte. Desde la generación de Demian Álvarez repartió bárbaro el goleo. Glenn volvió a ganar el duelo interno en el inicio y el cuadriculado de La Unión inició 18-6 con todos los titulares presentes en el marcador. Recién cuando se vio 15 abajo fue que Díaz mandó las primeras variantes. Desde el banco Sayago trajo otra intensidad que cambió la dinámica del partido, Bonet y Silva dieron un plus para ponerse a seis defendiendo y corriendo la cancha. Además Jones elevó porcentajes y Riauka emparejó los méritos en zona de influencia. Los de La Unión cerraron el primero 25-19.
Para el segundo, la roja se llegó a colocar a una bola con bombazo de Silvarrey. Pero la segunda unidad empezó a bajar su rendimiento y el retorno de Glenn fue clave en los de La Unión. Demian volvió a tomar el control de la generación ofensiva, Barriola lastimó a distancia y en un abrir y cerrar de ojos Larre Borges tomó 16 de renta ante un Sayago que se quedó completamente sin gol y no tuvo reacción ante los golpes de su rival. En el cierre, con el empuje de Riauka y Bonet se fue 11 abajo: 49-38.
El complemento arrancó con ritmo cansino hasta que los del norte abrieron el aro con bombas de Lemos y Dogliotti; este último defendió muy bien a Demian Álvarez. Larre estaba trancado y también encontró bombas de Acevedo y Demian, pero se olvidó de involucrar a Glenn en las ofensivas. Sayago tiró cuatro triples para ponerse a cinco y erró todos, varios atacando a campo abierto. La virtud de los de Díaz fue fortalecerse defensivamente y seguir tirando, porque Lemos y Silvarrey pusieron tiros consecutivos para ponerse a una pelota. El Bola se adueñó del final desde el goleo y la generación para irse 65-62 abajo al último.
Si bien hubo un triple de Felipe García, Sayago llegó a pasar con Lemos atacando y acertando de afuera, el peso de Riauka en la pintura y aciertos de Bonet atacando profundo. Los de Díaz estaban arriba faltando seis minutos, pero de ahí hasta el final, Larre llevó el partido a donde más le servía. Se acordaron de Glenn que asistió en ocasiones consecutivas a Zubiaurre y además el extranjero puso sus puntos. Los de Ariel y La Vía forzaron muchos lanzamientos de afuera cuando el partido pedía atacar la pintura donde estaban los internos rivales cargados. En el epílogo, Demian trajo la carpeta, se puso la pelota abajo del brazo y sin sufrir en los minutos finales los de La Unión cerraron 90-77 arriba.
EL GRITO
¿Cómo no podés ver que me pegó un codazo?
UNO x UNO
Zubiaurre (8): Tuvo un cierre notable, pero de los buenos de verdad. Colocó 4 puntos y dio una asistencia que sirvieron para quebrar el match. Álvarez (9): Un ser humano del carajo; generó y le dio claridad a sus compañeros. Asistió y en los momentos picantes, asumió. Le pesó jugar la noche señaJAJAJA. Crack. Pereira (5): Se adaptó al rol que pedía el partido, vaya virtud. Barriola (7): La chacrita atendida por su propio dueño, se sintió cómodo, lastimó y a Riauka lo invitó a entrar. Glenn (9): El destacado. Hizo absolutamente todo bien. García (4): Algo desprolijo en sus decisiones, igual alguna bombita importante siempre te aporta, eh. Acevedo (5): Autor del triple que tiró con toda la hinchada en su muñeca. El dueño del barrio. Borrallo/Izarrualde (-): Poco en cancha. Nieto (8): Vino a esto, lo consiguió dando muestras sobradas de su calidad para este nivel. Dice Barassi que Larre estuvo "sóooo-li-dooo"
_______________________
Silvarrey (6): Cuando tomó las riendas del partido se vio lo mejor de su equipo, pudo tomar más decisiones en el cierre. Dogliotti (5): Defendió bárbaro, su pecado fue tener flojos porcentajes, pudo volver antes en el final. Jones (4): Relegó minutos por su defensa, ofensivamente no estuvo tan claro como en otras noches, más allá de que siempre es amaneza de gol. Lemos (7): Dio un paso adelante en la postemporada, muy meritorio. Debe pulir algunas decisiones para que sus buenos partidos no sean solo cuando eleva porcentajes. Riauka (6): Hizo 21, pero se comió 20. Más allá de su dominio ofensivo y de que a veces no lo buscaron bien, su fragilidad defensiva lo condena. Dejó dos libres importantes. Silva (3): Atrás ganó más de lo que perdió, sus decisiones ofensivas no fueron buenas. Bonet (5): Dentro de su entrevero, aportó con el atrevimiento de ir hasta el aro. Arrillaga (-): Poco en cancha. Díaz (3): La rotación dejó bastantes dudas, la comenzó 15 abajo y demoró retornos en un cierre que necesitaba gol. No utilizó estrategias que habían servido en el partido inicial.
VAR
Andrés Bartel, Martín Fernández, Marcelo Galli (4): Con altibajos. El error más claro fue una falta evidente de Pereira sobre Riauka que la pitaron al revés.
_______________________
LO DESTACADO
Es verdad que Demian fue una bestia y jugó el partido con una carpeta envidiable; pero hoy le queremos regalar esta sección a Glenn, sabemos que Álvarez no se va a enojar. Es que Ricardo hace absolutamente todo sin decir nada. No se enoja. El tipo va, choca, pone cortinas, rebotea y las que le quedan, las mete. Así, sencillito vio. En el último cuarto Larre se había olvidado de buscarlo, cuando lo encontraron le dio dos asistencias a Zubiaurre y atacó a Lemos con ventaja física. Nacieron de sus manos 8 puntos consecutivos que le pusieron la tapa al partido. Otro día en la oficina, aunque este valió un ascenso.
EL TERMÓMETRO
Con el encuentro casi liquidado en favor de Larre Borges, se picó un poquito entre Glenn y el banco de Sayago; incluso un asistente se metió en la cancha a insultar al extranjero. Silvarrey también le marcó al foráneo que "no tenés nada que hacer acá". El ex Biguá y Aguada se llevó la técnica. El final tomó temperatura e hizo explotar el termómetro de BTito.