Con un doble sobre la bocina de Tony Danridge, Stockolmo venció a Danubio y se metió en las semifinales de El Metro. Los del Prado buscarán el ascenso por segundo año consecutivo.

En el partido que definía al último semifinalista se veían las caras Stockolmo y Danubio. La serie se encontraba igualada a un triunfo por bando, dando la casualidad que ambos juegos terminaron con el mismo score, 67 a 66. Gonzalo Fernández presentó un quinteto conformado por Juan Andrés Galletto, Nicolás Pereyra, Anthony Danridge, Pablo Gómez y Mauricio Arregui. Por su parte, Guido Fernández comenzó con Santiago Fernández, Ángel Varela, Matías Nicoletti, Nicolás Andreoli y Martín Chervo. Los encargados de impartir justicia fueron Alejandro Sánchez Varela, Washington Chamorro y el ecuatoriano Carlos Peralta.

El encuentro disputado en el gimnasio Romeo Schinca presentó un inicio algo favorable al conjunto que hacía las veces de local, que de la mano de un inspirado Juan Andrés Galletto, insoportable desde más allá de los 6.75 metros, conseguía abrir una rápida ventaja de seis unidades. De a poco, la "visita" fue emparejando las acciones, siendo importante para ello lo que aportaba Santiago Fernández en el perímetro y el argentino Martín Chervo en la zona pintada. Con un par de bombas consecutivas en las manos de Nicolás Pereyra y Mateo Giano, los de Camino Castro y Pena volvían a tomar el control de las acciones, sobre el cierre de un primer periodo en el que encestaron seis de los diez triples que lanzaron. En el arranque del segundo cuarto, se produjo un cambio de la ejecución de las ofensivas por parte de ambos equipos. Contrario a lo que venía haciendo, Stockolmo buscó cargar en el juego interno con Anthony Danridge y Mauricio Arregui, mientras que Danubio comenzó a meterla de afuera por intermedio de Ángel Varela y Matías Nicoletti. El buen ingreso desde el banco de suplentes de Luciano Planells, provocó que los de Maroñas colocaran un parcial de 10-2, que le daba la posibilidad de ponerse a un punto. En el último minuto de la etapa inicial se dio una de esas situaciones típicas de El Metro, en la cual se genera el viejo y querido toletole. En el conflicto se vieron involucrados Nicolás Rossiello por un lado y Pablo Gómez por el otro, resultando expulsado este último.

Gracias a un triplazo sobre la bocina de la primera mitad por parte de Giano, el azul comenzaba el complemento al frente en el electrónico en cifras de 45 a 36. En los primeros compases del tercer cuarto se pudo observar un trámite similar al del inicio del match, apareciendo nuevamente en todo su esplendor la figura del salteño Galletto, que con dos triples al hilo, le permitía a su equipo sacar una renta de dos dígitos. Cuando parecía que se le venía la noche, el conjunto danubiano respondió con un rápido 12-3, que lo ponía a una sola posesión. En ese lapso fue clave lo que realizó el entrerriano Chervo en el poste bajo, bien acompañado por el capitán Nicoletti. Precisamente, con un doble del argentino sobre el epílogo del periodo, los vestidos de negro lograban pasar al frente en el score por primera vez en la noche, luego del 4-3 del arranque del juego. Los dirigidos por Guido Fernández siguieron de largo y en los primeros minutos del último cuarto consiguieron abrir una diferencia de siete unidades, que obligaba al entrenador rival a pedir un tiempo muerto. Los comandados por Gonzalo Fernández intentaron reaccionar en el cierre, sobre todo a través de impulsos individuales de Tony Danridge y Mauricio Arregui. Danubio tuvo todo para ganarlo en los 40, pero un error en una salida de fondo, se encontraban arriba por dos tantos, terminó en gol fácil del extranjero de la S, que de esa forma forzó al alargue, cuando todo estaba perdido.

En el suplementario los del Prado fueron superiores a su rival durante gran parte del mismo. Sin embargo, con mucho amor propio logró igualar el marcador en 87. La última ofensiva la asumió Super Tony y con su tiro clásico en suspensión, cuando expiraba el tiempo, le terminó dando la victoria a Stockolmo, que de esa manera se mete en las semifinales del torneo por segundo año consecutivo. En el ganador sobresalió la figura de Juan Andrés Galletto, que anotó 24 puntos y capturó 6 rebotes, secundado por Anthony Danridge con 23 tantos y 6 asistencias. Por el lado del perdedor, Martín Chervo aportó 22 unidades y 8 rebotes.

Los del Prado se medirán en semifinales ante Unión Atlética, disputándose el primer juego el próximo martes a segunda hora en el Palacio Peñarol.

 

EL GRITO

"El día que me muera, que pinten mi cajón, con una franja negra, como mi corazón"

En el arranque del último cuarto, cuando se pudo observar la mejor versión del equipo dirigido por Guido Fernández, la pasión y la entrega que mostraban los jugadores en la cancha se trasladó a la tribuna. Los "allegados" de Danubio se pusieron a cantar desaforadamente, como si estuvieran atrás de uno de los arcos del María Mincheff de Lazaroff. Lamentablemente no vamos a poder verlos en mayor cantidad en el Palacio Peñarol.

UNO x UNO

Galletto (8): Probablemente sea el jugador con más talento individual del torneo. Hoy fue determinante en el inicio de ambas mitades, mostrando una alta efectividad desde más allá de los 6.75 metros. Pereyra (5): No fue de sus mejores noches en el costado ofensivo. Lo compensó en defensa, siendo sumamente agresivo en la primera línea, cuando su equipo estaba en plena reacción en el último cuarto. Danridge (7): El Destacado. Venía teniendo una actuación bastante flojita. Sin embargo, en el cierre del tiempo regular, pero sobre todo en el alargue, sacó a relucir toda su clase. Ah, como si fuera poco, puso un doble en la hora. Gómez (2): No aprovechó la oportunidad. Su tonta expulsión puede haber pasado desapercibida porque su equipo ganó, pero lo que hizo pudo haber complicado la clasificación. Arregui (6): Cuando se enchufa y se puede desconectar de todo lo que le pide su entrenador desde afuera, es sumamente importante en el andamiaje ofensivo de los del Prado. Creció mucho cuando salió Chervo por quinta. Giano (7): Aporta tanto desde el banco de suplentes, que cuando entra, prácticamente no vuelve a salir. Llenó varios casilleros de su planilla de estadísticas. Pereira (5): Si bien no desentonó, tampoco se involucró demasiado en el juego. Fernández (7): Por segundo año consecutivo logra meterse en semifinales. Su equipo logró dar vuelta una serie que se le había complicado más de la cuenta.

_______________________

S. Fernández (7): Tiene destellos de alta factura técnica. Muy buen torneo para el base oriundo de Trouville, que seguramente le dará una buena mano al rojo en la próxima liga. Varela (7): A pesar de haber lanzado mucho desde afuera, terminó siendo una de las figuras del conjunto franjeado. Le encanta asumir en los finales cerrados, fallando en muy pocas oportunidades. Nicoletti (5): La entrega es algo que el capitán nunca va a negociar. Perdió un par de pelotas importantes en el cierre y no pudo con Danridge en el final del partido. Andreoli (4): Tuvo un buen arranque, poniendo un par de bolas de media y larga distancia. Con el correr de los minutos fue bajando su rendimiento. Chervo (7): Cada vez que pudo recibir la bola en la pintura marcó la diferencia. Una absurda falta antideportiva, cuando ya no tenía nada para hacer, lo condicionó y lo hizo ver el final desde la banca. Planells (6): En su primer ingreso fue sumamente productivo, dándole frescura al equipo. En su retorno en la segunda mitad no pudo repetir de igual forma. Mujica (5): Bancó los trapos luego de la salida de Chervo, tomando varios rebotes ofensivos. Los libres errados en el final le bajan un puntito. Álvarez (5): Algo tiene que haber pasado. No es normal que en el partido más importante del torneo, un jugador que promediaba 30 minutos termine jugando menos de 10. El ratito que jugó aportó cosas interesantes. Rossiello (-): Segundos en cancha. G. Fernández (6): Estuvo muy cerca de meter en semis a un equipo que en lo previo estaba para otras cosas. Buen campeonato para el joven entrenador de la franja.

VAR

Alejandro Sánchez Varela, Washington Chamorro y Carlos Peralta (7): Más que correcta actuación de la terna. El juez principal llevó el partido con mucha sobriedad, mientras que sus compañeros, sobre todo el ecuatoriano Peralta, lo acompañaron de buena manera. El conflicto que se produjo en el cierre del primer tiempo lo resolvieron como debían hacerlo.

_______________________

LO DESTACADO

Juan Andrés Galletto fue una de las grandes figuras de Stockolmo en el triunfo de los del Prado sobre Danubio. Sin embargo, el doble en la hora de Anthony Danridge para darle el pasaje a semifinales a su equipo, le termina dando al norteamericano el galardón de jugador destacado del partido. El número 1 no había tenido una gran actuación, sin embargo, cuando más lo necesitaban apareció. En la última jugada tuvo la frialdad de dormir el balón varios segundos y de atacar en el momento adecuado, para con su tiro favorito desatar la locura de toda su gente. El alero estuvo 44:33 minutos en cancha, en los cuales aportó 23 puntos, 3 rebotes, 6 asistencias, 2 robos y 1 tapa, para una valoración total de 16. 

EL TERMÓMETRO

Para ser un partido definitorio, que nada más y nada menos, otorgaba un boleto a las semifinales del torneo, se venía desarrollando con mucha tranquilidad. Por lo tanto, Nicolás Rossiello y Pablo Gómez decidieron darle calor a una primera mitad, que no había estado a tono con la temperatura que tuvimos en la capital en las últimas 48 horas. Luego de un entredicho en el que se dijeron alguna cosita, el hombre de Danubio le arrojó el balón a su colega, que estaba agachado mirando el piso. La pelota rebotó en el piso y le dio en la cara al jugador de Stockolmo, que instantáneamente salió disparado y empujó al jugador del franjeado que se encontraba de espalda. Alejandro Sánchez Varela estaba al lado y de inmediato expulsó al número 14 del azul del Prado, que de manera insólita complicó a su equipo. En estos casos es cuando hay que actuar con mente fría.