Desde la experiencia de Varela y con un final de locos, Álvarez le dio la ventaja a Danubio ante Stockolmo, en el primer punto de la serie.

De arranque la franja se recostó en una zona 2-3, ajustando permanentemente para no descuidar a Danridge. Por su parte, los del Prado intentaban presionar el traslado de Fernández, con la persecución en cancha completa de Silveira. Gómez se debatía como podía frente a Chervo, bien habilitado en las primeras y con poco juego luego. Es cierto que el azul se arrugaba mucho en la pintura también, haciendo que la bola no entrara para el pivot. Tras ocho intentos, cayeron las primeras bombas de la mano de Pereyra y Giano, para tomar seis de renta. Álvarez los arrimo a una posesión, pero algunas desatenciones en el cierre provocaron que se fuera el primero 19 a 14.

Con el ingreso de Varela, apareció algo distinto. Coincidiendo con el descanso de Tony, Ángel generó desde su movilidad, para volver a involucrar al goleador. Andreoli también leyó que la ventaja estaba abajo, emparejando aún más las cosas. La velocidad de Galletto ayudó a aumentar la velocidad del encuentro. Por momentos ambos agachaban la cabeza y chocaban en la llave. La presión en el traslado le daba resultado a los de Germán Fernández, consiguiendo puntos de contrataque. Con el triple como arma y un par de buenas defensas, el danu igualó el tanteador en 32. Los bases de la S sacaron la cara, calmando la reacción. Juan Andrés primero, después Pereyra con jugada de cuatro tantos, dijeron presente para llegar un doble arriba al descanso largo.

Los goles de afuera con los que arrancó el complemento el azul, no modificaron la estrategia defensiva danubiana. Giano con marca encima y el reloj expirando, le sacó agua a las piedras. Entre el momento de Mateo y los rebotes ofensivos, la brecha se extendió a ocho. Nicoletti cortó la sequía para un equipo que convirtió sólo cinco tantos en igual número de minutos. Errores propios del que comandaba y el capitán franjeado, eran la explicación a la escasa diferencia en el electrónico. La vuelta de Varela y Álvarez, sacó del pozo a los de Guido, que de estar atrás revirtieron para pasar al frente por mínima. Cuando parecía que Danubio entraba ganando al último, otra vez Giano (de excelentísimo parcial), puso una bomba bárbara para retomar un doble.

En el epílogo, Danridge entró decidido a dañar el tablero rival. Subiendo centímetros con Mujica y Chervo, la curva cargó el rebote ofensivo. Pese a conseguir segundas oportunidades, pocas veces las concretaron. Yendo al hombre, le pusieron más presión a Giano con Varela encima de él. Sin habilitar a los más peligrosos ni mover la bola, Stockolmo manejaba mal las ofensivas. Entre rebotes y corridas, nuevamente Danubio lideraba por un doble. El gol y foul de Galletto significó el comando y la quinta de Nicoletti. El primer triple de Chervo cayó para entrar arriba a los 120 segundos finales. La S seguía chocando contra la falta de movilidad y dejando las cosas en manos de Danridge, correctamente tomado. El libre de Varela abrió mínima. Cuando Juan Andrés se la tiró de ocho metros, Pereira rescató un rebote que transformó en tres puntos vitales. Otra vez Ángel asumió y llegó hasta el aro para empardar. Danridge leyó perfecto el corte de Pereira, que demasiado sólo la mandó a guardar. Dos abajo, Ángel se tiró un triple impresionante que entró podrido para quedar por uno, con 23 segundos restantes. Tony atacó a Varela y desde la línea puso a los suyos arriba a 17 segundos. Álvarez rompió fácil a Galletto y sin ayudas la depositó en bandeja. Con siete segundos, Stockolmo atacó desesperado, ya no teniendo opción de cambiar la cosa. Danubio ganó 80 a 79, con actitud y empuje, para quedar al frente en el cruce.

 

EL GRITO

Por nosotros, por la gente y por nuestras familias

Guido Fernández uso el inflador anímico en la arenga. Como hace tiempo no sucedía, dejó la pizarra y las cuestiones tácticas para otro momento. El mensaje era clarito para sus dirigidos, que disfrutaran de estar en playoffs porque se lo tenían bien ganado.

UNO x UNO

Giano (8): Sobrio y sin demasiadas complicaciones. Cuando se animó de afuera lo hizo con buena efectividad. Un tercer periodo deluxe, lo hizo el goleador y mejor de los suyos. Pereyra (6): Recontra despierto y rápido de manos para robar. Ante las bajas, el equipo necesitaba un dos para Tony de a rato cumplió. No llegó en plenitud al final. Danridge (5): Bien contenido. Lejos de sus noches más brillantes, como la que se esperaba de él. Especialmente en la chiquita, le faltó su chispa característica. Silveira (4): Más importante en la presión que adelante. Pocos pero importantes cortes al aro. Se fue temprano por faltas. Gómez (3): Remó como pudo frente a Chervo. Con la ayuda del resto, lo incomodó bastante para bajar su influencia todo lo que pudo. Pereira (5): Minutos para dar aire al quinteto y rebotear. Se ganó los minutos y las dos bolas calientes que le quedaron las mandó a guardar. Galletto (3): Aún volviendo y desde la banca, mostró su típico cambio de ritmo con pelota en mano. Le faltó claridad en la definición. Germán Fernández (4): No contó con más alternativas para liberar a su mejor hombre y que no dependieran tanto de él. La escasa rotación, puede haber comprometido la lucidez del cierre.  

_______________________

Fernández (4): Correcto en el traslado y las asistencias. Álvarez (6): Alternó buenas y malas en el primer tiempo. Sin influir en el segundo, tiene aún más mérito haber puesto la bola del partido.

Nicoletti (5): El capitán se puso la 10 cuando venía de nalgas. Con sus puntos y actitud, el equipo empezó a soñar. Mujica (3): Impuso presencia en la pintura. Colaboró en los recobre. Chervo (7): Pese a que por momentos no se la dieron, lo siguió intentando. Con todas las mañas, fue importante para mantenerse en partido. Varela (8): El destacado. Planells (5): Interesante ingreso. Aportando en todos los rubros, incluyendo el factor defensivo. Andreoli (4): Interpretó que podía dañar posteado y así lo realizó. Rossiello y Da Costa (-): Segundos en el rectángulo. Guido Fernández (6): Con el mérito de haber tocado las piezas justas. El match estaba para Varela y Planells y los puso. También tiene premio por la estrategia defensiva y haber desgastado al rival con la rotación.

VAR

Alejandro Sánchez Varela, Ricardo Olivera y Christian Barreiro (4): Pocos errores. No observaron que Danridge estaba cortado e incluso así metió una bandeja, que en la paridad podía ser influyente. La cuarta de Nicoletti es discutible. Sin incidir en el resultado.

_______________________

LO DESTACADO

Viejo es el viento y sigue soplando. Con tantos partidos y ascensos en el lomo, era fundamental que estuviera en cancha. Parecía que lo miraba demasiado de afuera en el tercero, pero volvió para ser fundamental. Al ángel franjeado, le alcanzó con 27 minutos de calidad. Siempre interpretando el juego con claridad, se puso el equipo al hombro en el final. Terminó con 19 puntos y 7 rebotes, dejando su sello también en las estadísticas. 

EL TERMÓMETRO

El momento caliente fue el tercer cuarto. En esos diez minutos, Stockolmo sacó ocho y Danubio pasó al frente. Cuando parecía que habíamos visto todo, Giano lo coronó con triple sobre la bocina.