Larre Borges fue más, dominó de principio a fin a Colón y le ganó 75-55 de esta manera puso 1-0 la serie de cuartos a su favor.

El partido comenzó de lo más entretenido, los dos equipos con buenos movimientos en ofensiva, Larre Borges mostró muy buenas combinaciones con Glenn en la pintura y apariciones de Barriola desde el perímetro. Colón buscó generar desde Mayora aunque lo mejor se dio cuando la bola pasó por Daniel aunque se lo vio intermitente. El aurinegro se sintió más cómodo, defensa dura, alguna corrida de cancha con Demian y eran los dominadores del juego. El Colo Reig pidió minuto y a la vuelta del mismo los de San Martín y Fomento abusaron del lanzamiento perimetral pero el aro estaba cerrado, el primer chico terminó 25-10 para los dirigidos por Matías Nieto.

El segundo chico arrancó como el anterior a puro triple del Larre con Acevedo y García con la mano hirviendo y vulnerando la defensa zonal 2/3 de Colón, así abrieron 21 (31-10). Reig puso un equipo más chico, ligero, para darle dinámica y transiciones rápidas y esbozó una mejoría con Trelles, pero el aurinegro continuó intratable desde los 6.75 con Demian y nuevamente sacaron 21 (37-16).  El partido se estancó, los dos buscaron imprimirle velocidad a las ofensivas pero no culminaban bien y las imprecisiones se adueñaron del cierre del primer tiempo con un score prácticamente que no se movió hasta que Zubiaurre colocó un triple y la máxima de 22 (40-18), el primer tiempo terminó 40-20 para el equipo de la Unión.

El tercer chico se abrió con un 5-0 de Colón con impulsos de Daniel y corridas de cancha, y como si fuera poco cayó el primer bombazo de los de San Martín y Fomento en las manos de Mayora para consolidar la reacción y achicar a 13 (46-33). Larre Borges perdió claridad, no buscó tanto desde los 6.75, las ofensivas fueron principalmente desde transiciones rápidas con Pereira y Zubiaurre, por su parte los dirigidos por Reig se pusieron en juego, Daniel gravitó, Mayora puso otro triple, Espindola encontró su gol cerca del aro y Trelles con libres y una bandeja decididamente volvieron al partido y cambiaron la cara del primer tiempo al ponerse a siete (50-43), el tercer período se cerró con una conversión de Ricardo Glenn, 52-43.

Los diez minutos finales empezaron con un 4-0 rápido de Larre, el Colo Reig no quiso sorpresas y pidió minuto rápido para calmar las aguas. Colón buscó con Espindola y atacar el aro, los locales por su parte pusieron la bola a Glenn en el poste con buenos resultados y estiraron a 15 (60-45). Los de San Martín y Fomento tuvieron para descontar, Espindola se puso el equipo al hombro, Trelles buscaba desde el perímetro pero le era esquivo, así y todo achicaron a nueve (62-53). El aurinegro que dejó varios libres por el camino encontró las soluciones en Glenn, gigante en las cercanías del aro en este pasaje y un triple de Demian que fue como una puñalada a la defensa de Colón. Los muchachos de Reig buscaron, carecieron de claridad en el cierre y el local no perdonó triple de Zubiaurre que liquidó el partido a falta de dos minutos. El resultado final fue 75-55 para Larre que dominó de principio a fin el encuentro.

Las principales figuras del elenco de Matías Nieto aparecieron, manejaron la rápida renta y lograron controlar la reacción de Colón, pisar primero siempre da confianza para encarar lo que viene, los de San Martín y Fomento tienen con qué revertir la imagen dejada.

 

EL GRITO

Martín poné algo, dale Martín

Cuándo las cosas no salían en Colón los allegados le cayeron a Mayora, Martín poné algo, en la siguiente jugada el base clavó un triple, el primero de los suyos y una mirada a la tribuna. Sirvió para achicar, pero no para ganar.

UNO x UNO

Zubiaurre (6): Mostró pasajes muy sólidos en ofensiva cuando el equipo más lo necesitó. Álvarez (8): Partido redondo de Demian cuando menos salieron las cosas se cargó el equipo al hombro, fue la clave. Pereira (6): Mostró solvencia defensiva y buenas transiciones rápidas, fue solución. Barriola (7): Gran primer tiempo, principalmente los diez primeros minutos, luego se apagó. Glenn (7): Pese a dejar algunos libres, pilar fundamental, cuando se la dieron lastimó. Borallo (5): Entró a lo suyo cuando Ricardo se cargó de faltas, defendió la pintura. García (6): Intensidad y vértigo, a veces hasta por demás, es clave los minutos que está en cancha. Acevedo (6): Para el tiempo que estuvo en cancha un triple para aumentar diferencias. Nieto (8): Logró cerrar el partido muy bien, sacar los fantasmas de las últimas derrotas y ganar el primer partido de una serie que no va a ser fácil.

_______________________

Mayora (6): Apareció en el complemento, fue el más claro desde el perímetro. Trelles (5): No fue su partido, la bola no quiso entrar y estuvo impreciso a buscar a un compañero. El próximo será. Espíndola (7): Sacó la cara por el equipo en ataque, empezó dormido pero el segundo tiempo lo tomó para él. González (5): Al igual que Trelles no estuvo fino a la hora de buscar el gol, lanzó demasiado con baja efectividad. Sabe que puede dar mucho más. Daniel (7): En el primer tiempo el que más buscó, siempre es el más claro y pasan cosas cuando tiene la pelota en su poder. Leites (6): Intentó dar soluciones desde el banco pero no estuvo del todo fino al definir. Ramírez, Delgado (-): Poco tiempo en cancha. Reig (7): Su equipo nunca bajó los brazos, buscó variantes hasta el final, sabe que esto sigue y que deben mejorar.

VAR

Adrián Vázquez, Joaquín Silvera y Rodrigo Prando (6)

Aceptable la tarea de los jueces, en algunos pasajes dejaron jugar quizás hasta un poco más de la cuenta, pero no influyeron en el resultado.

_______________________

LO DESTACADO

El primer tiempo de Larre Borges desde el perímetro fue de gran nivel, los de la Unión explotaron de manera fenomenal esta herramienta, tanto es así que más de la mitad de los puntos fueron convertidos desde este sector (21 de los 40) con cinco jugadores encestando un triple, una efectividad tremenda que le permitió sacar una renta rápida y jugar tranquilo.

EL TERMÓMETRO

Colón salió con la muñeca congelada y logró calentarla a lo largo de toda la noche, eso se observó en el número final desde el perímetro, tiró mucho y tuvo escasa efectividad con un 4/24, principalmente en los primeros 20 minutos dónde lanzó 11 y no embocó, le costó calentar la muñeca, cuando lo hizo era tarde.