Verdirrojo venció a Unión Atlética y estiró la serie hasta el próximo jueves. Un primer tiempo infernal de Andrés Dotti sumado a una segunda parte de ensueño de Martín Aguilera terminó sentenciando el juego.
Los azulgranas comenzaron mejor el juego cargando la pintura con Nicolás Delgado en lo que significó su vuelta. De espaldas al aro el interno se apoyó en su físico y gravitó con la colaboración de la tabla. Del otro lado de la cancha Andrés Dotti encontró sus espacios y rápidamente se encargó de asumir y lastimar con su tiro exterior. La pasividad defensiva de ambos planteles permitió que el comienzo del encuentro sea goleado. Con el desarrollo del periodo Martín Aguilera cargó la zona pintada y a partir de ahí Veridirrojo buscaba balancear el juego. Joaquín Dios se despertó a tiempo y con su juego lograba mejorar la situación pero una pizza del Dotti terminó dejando a su equipo arriba 29 a 25.
En el complemento de la primera parte Aguilera siguió lastimando con su constante corte hacia al aro y por momentos se volvía indefendible. Tras un primer cuarto para el olvido, Antonio Bivins logró entrar en el engranaje de los dirigidos por Daniel Lovera y su despliegue atlético comenzó a dañar la defensa de los del Cerro. En el mejor momento de Unión, apareció Giovanni Corbisiero para darle tranquilidad nuevamente a Verdirrojo. El base no solo se encargó de manejar el equipo a su gusto si no que además le aportó la cuota goleadora para seguir al frente en el marcador. Los de Ignacio Ortega cerraron el cuarto con la misma receta que el primero, un bombazo de Dotti sobre la chicharra para irse al descanso largo ganando por 54 a 44.
Tras el parate de 15 minutos se mantuvo la sintonía del juego. Dotti siguió siendo la principal arma ofensiva con su lanzamiento afuera mientras que de a poco Delgado volvía a ser el mismo que el del primer cuarto. La UA apostó a colocar el balón debajo del aro y el pivot se encargó lastimar en dicha zona de la cancha. Desde ahí el Tico encontró en Bivins al mejor socio. El foráneo empezó a sacar rédito de su potencial atlético y se fajó en el lugar más caliente del rectángulo de juego. El azulgrana buscó e intentó seguir acortando la distancia pero el estar en colectivas le jugó una mala pasada y el equipo de la calle Prusia entró al periodo final ganando 74 a 65.
En el cierre los nervios le jugaron una mala pasada a Verdirrojo y eso provocó errores y desaciertos a la hora de subir el balón. Los de Lovera ingresaron con la mentalidad de poner la pelota debajo del aro y encontraron en Delgado el principal provocador de riesgo en esa zona. Con el correr del periodo los del Cerro ajustaron las piezas y entre Aguilera y Marcelo Rosas lastimaron en ofensiva mientras que Dotti era anulado por Dios. En el final Corbisiero consiguió la quinta de Emilio Taboada y a partir de ahí Unión perdió el orden. Un cierre de esplendor de Aguilera terminó de sellar las acciones por 90 a 79.
EL GRITO
Fue foul ey. Vos la viste
UNO x UNO
Corbisiero (7): Hizo un partidaso. Conoce a sus compañeros como nadie y maneja los tiempos del equipo como pocas. Encargado de distribuir, hacer jugar y potenciar los momentos. Intensidad defensiva en primera línea garantizada. Dotti (10): La descoció toda. La pelota siempre al 10. Aguilera (9): Guerrero en ambos lados de la cancha. Anuló completamente a Taboada, asumió la ofensiva cuando la pelota pesaba toneladas y selló la acciones. No fue un 10 porque, lamentablemente y afortunadamente, Dotti la quemó. Amichetti (4): No tuvo su mejor partido pero lo salvaron los compañeros. Monteverde (6): ¿Estuvo mucho tiempo sin jugar? Nadie se dio cuenta. Entró aceitado y en el engranaje que propuso Verdirrojo. Ni la intensidad del encuentro lo dejó afuera. Rosas (5): Niño prodigio, canterano. Entrega a la orden del día. Se fue "quemado". Pocos sienten tanto a una institución en la cancha. Ortega (7): Potenció los momentos y anuló al rival. La ausencia del juego de Taboada repercutió en el rival. Sus mejores agentes no le fallaron. Sigue con vida "El Profesor".
_______________________
Dios (6): De más a menos. Fue de los que más quiso. Se fue apagando producto de la defensa de Corbisiero. Cada vez juega mejor. Taboada (3): El ausente. No es que no quiso jugar, Aguilera no lo dejó. Ambrosoni (4): Intentó pero no fue su gran noche. Falló muchísimo y a pesar de esto se engolsinó con el tiro. Bivins (7): Fue el mejor de su equipo y regaló los primeros 10 minutos. Quiso y luchó contra todos. Por momentos se centró tanto en el arbitraje y en el afuera que se iba del juego. Delgado (6): Partido especial para un pilar en Unión. Fue importante cuando la pelota le llegó. De espaldas al aro lastimó siempre y sus descargas generaban peligro para la defensa rival. Trusich (3): Nunca logró entrar en juego. Lovera (5): A pesar de la insistencia en meter el balón debajo del aro el equipo hizo lo que quiso. Se encontró con dos rivales que estaban en su noche pero a pesar de eso nunca logró irse del juego hasta los minutos finales. Le costó pegar en los momentos importantes y eso le costó caro.
VAR
Adrián Vázquez, Martín Rial y Mauricio Correa (6): Buen arbitraje. Solo es cuestionable algún pitazo en el duelo que tenían Dotti-Bivins.
_______________________
LO DESTACADO
Lo que jugaron estas dos bestias la jornada de hoy. El primer tiempo de Andrés Dotti fue una locura. Lastimó cada vez que le quedó la oportunidad y manejó los tiempos del equipo a la perfección. Martín Aguilera fue la gran figura del segundo tiempo. Durante la primera parte se encargó de anular totalmente a Emilio Taboada mientras que en los últimos 20 minutos sacó su abanico ofensivo y tuvo a maltraer a toda la defensa azulgrana. En el momento más crítico del certamen para los del Cerro apareció la experiencia de dos de los más veteranos del plantel para estirar a un capitulo más esta serie. Continuará...
EL TERMÓMETRO
El duelo Dotti-Bivins tuvo absolutamente de todo. Desde ser las principales armas ofensivas de ambos planteles hasta el constante ida y vuelta entre sí que no pasó a mayores. Los dos fueron responsables de los ataques de las instituciones y toda esa jerarquía a la hora de definir quedó de lado a la hora de marcarse. Ambos se defendieron con dientes apretados y como si cada pelota fuera la última. Nos regalaron tremendo duelo que tuvo mucha elegancia por momentos y un poco de acting en otros.