En un partidazo Hebraica Macabi, le ganó a Lagomar con un triple de Antonella Ugolini para cerrar el juego y mantener el invicto.

Crónica del partido

Los primeros minutos del encuentro fueron con Lagomar encendido en ataque, con la argentina Paula Reggiardoy Victoria Pereyra como estandartes, una desde el perímetro y la otra en los ataques 1x1, sacando incluso una antideportiva de Dolinsky en el comienzo del partido. Mientras que Macabi, no lograba hilvanar ataques claros y con malos porcentajes, tan solo 1 tiro de campo en 10 intentos en cinco minutos. Pero esto producto de la gran estrategia defensiva del equipo de la Costa, con un triangulo 2; con Evangelina Rolón sobre Dolinsky y Noelia Pastrana sobre Joaquina Gregorio. El mal pasaje de las macabeas, provocó minuto pedido por Luis Pierri y cambio de estrategia defensiva pasando a una zona 2-3. Pero poco rédito le dio, producto de muchas pérdidas, la mayoría de esas no forzadas con una Daiana Cartró, que no ingresó bien en el juego. El verde aprovechó, corrió la cancha y logró sacar diferencia, que al final del primer cuarto era de 11 (20-9).

Para el segundo, Macabi salió con otra mentalidad, estirando más las ofensivas y con una presión defensiva estirada a toda la cancha que complicó la salida de Lagomar. Pero el equipo de la costa tiene ese avión que una vez que prende la turbina es incontenible. Estamos hablando de Victoria Pereyra, que cada hueco libre al aro, por más mínimo que fuera, lo tomaba y atacaba, logrando el gol o sacando la falta, provocando una vez más, que Macabi quede en colectivas a mitad del cuarto. Además, el juego en la pintura era dominado por otra ex Macabi, Selena Medrik. En ataque Hebraica lograba acortar diferencia con Ana Paz y D'Alesandro, pero cada vez que las de Pierri se venían, las de Scarabino recuperaban la distancia. Pero una última jugada, salida de pizarrón entre Gregorio, Dolinsky y Paz que culminó con triple de la argentina para acortar a 7. El marcador dictaba que Lagomar ganaba 35 a 28 luego de los primeros 20 minutos.

El tercer cuarto una vez más arrancó con una energía bárbara de ambos equipos, dónde Macabi logró puntos tras las pérdidas de Lagomar, pero no pudo aprovechar ese momento, fallando bandejas claras abajo del aro. Aunque el punto negativo para Macabi, eran las faltas. Cargando con 4 faltas tempranamente a Natasha Dolinsky, Ana Clara Paz y Martina Mariño. Esto hacía indicar que Lagomar tenía todo para seguir de largo, pero en Macabi aparecieron las pibas, dando la cara por el equipo, con Antonella Ugolini como figura preponderante, además con el tanto para pasar por primera vez en el juego (44-43). Los últimos minutos del cuarto fueron un claro tanto a tanto, con grandes pasajes de Joaquina Gregorio en Macabi. Por su parte, Lagomar aprovechó los movimientos en el poste de Medrik. Pero de cara a último chico, Macabi ganaba por 50 a 48.

Hebraica siguió marcando el juego, en base a la zona 2-3 que no dejaba penetrar al equipo de Lagomar y lo hacía tirar de tres, con muy malos porcentajes, terminó con 3 de 26. Mientras que adelante, de la mano de Ugolini y Bergdahl con dos bombas importantes, logró sacar la máxima de 8, (56-48) a falta de siete minutos. El verde por momentos pasó a ser Pereyra y nada más, yendo al aro y sacando faltas para ir constantemente al aro y así empatar el juego y pasar con un doble y falta sobre Rolón. Los últimos minutos fueron de un ida y vuelta bárbaro, con Martína Mariño sacando un doble y falta fundamental a falta de un minuto. Pero no quedó ahí, en el rebote ofensivo apareció Ana Paz con otro doble y falta para casi cerrar el juego. Algo que sí pasó, cuando una vez más Antonella Ugolini la volvió a meter desde los 6,75 y liquidar así el juego a favor de Macabi por 74 a 67 y seguir como el único equipo invicto del torneo.

EL PODIO

?

No puede ir en otro lugar, no puede no ser la chica oro para Macabi tras este partido. Ingresó cuando la cosa no iba bien, recibió un rezongo grande de Pierri cuando en vez de tirar en una bandeja clara la pasó. Y en ese momento fue el click, el quiebre para pasar a convertirse en la jugadora del partido. Terminó con 13 puntos, pero con varios de esos grandes, siendo una puñalada brutal para el rival. Primero con una bandeja sencilla para que Hebraica pasara por primera vez en el partido y luego con un triple que ahogó toda esperanza para Lagomar y cerró el juego. Como no estar en primer puesto del podio, si la rompiste Anto.

?

Jerarquía, timeing, lectura de juego. Todo eso tuvo hoy Victoria Pereyra en el juego. Demostrando una vez más, que es de las jugadoras más importantes y destacadas del básquetbol femenino. Va a todas, no da pelota por perdida, es intensa en ataque y en defensa. Además, cuando ve un pequeño espacio, se cuela y ataca va hasta el fondo, generando faltas, goles o incluso asistiendo. De esas jugadoras inagotables, que además de jugar, hace jugar y enseña a jugar. Sino miremos lo que es hoy Lagomar y lo que es Macabi, donde muchas de las jugadoras a las que hoy enfrentó Vico, podríamos decir que ella fue quien las formó.

?

Que difícil es destacar solo tres cosas. Más cuando se da un partido de estas características. Es por eso que el Bronce lo vamos a dividir en dos mitades y dos defensas. La primera, durante 20 minutos Lagomar controló a Hebraica con un triángulo 2, cerrándose bien atrás con Medrick y Reggiardo controlando el bajo. Pero con Rolón y Pastrana siguiendo hasta debajo de la cama a Gregorio y Dolinsky, sacado así la máxima de 13 unidades. La segunda a destacar, es la zona 2-3 de Macabi en el complemento del partido y sobre todo en el último cuarto, que es en definitiva el que define el partido. Pero aún no logramos distinguir si era una defensa o un muro, dado que Lagomar no pudo pasar más y se dedicó a tirar de tres con muy malos porcentajes. El equipo de la costa lo sufrió aún más cuando Medrick salió lesionada y se quedó sin peso bajo el aro. Palabra clave, defensa gana partidos y hoy si que se dio.

_______________________