Tras reponerse de un primer cuarto muy malo, Sayago retomó su mejor nivel para ganarle con contundencia a Larre Borges y llegar al segundo lugar de la tabla.
En un primer tiempo donde hubo un cuarto para cada uno, Larre Borges comenzó mejor. Un triple de Barriola y la generación de Demian Álvarez para la culminación de Glenn fueron las claves ofensivas ante la defensa plantada, además los de Nieto lograron correr la cancha y llegaron a sacar diez de renta en el amanecer del encuentro. Algún punto sucio de Riauka y un triple de Silvarrey mantuvieron a Sayago que tiró demasiado y sin éxito de 6.75, sin plan B. Los de Nieto, sólidos y bajo la batuta de Demian cerraron 26-11 arriba
El segundo comenzó trancado. Defendiendo en zona los de Díaz bajaron el goleo del cuadriculado. Además, hubo dos bombazos consecutivos del Bola y puntos de corrida de Bonet. Con confianza, Emiliano empezó a atacar el aro, colocó un triple, y arrimó 10 puntos siendo revulsivo y el principal exponente de la reacción. Buena custodia del rebote con Riauka importante en esa faceta y mucha intensidad en la presión en campo entero para traerlo, los de Ariel y la vía se fueron solo uno abajo al descanso largo (36-35) e incluso tuvieron la última para pasar.
El complemento mantuvo a Silvarrey en modo bestia, en la conversión y la generación. Pasó Sayago. Nieto mandó la defensa cuadrado-uno para frenarlo, pero los de Díaz continuaron tomando tiros claros, pese a que no siempre embocaron. A Larre le costó retomar la línea de juego, Ni García ni Zubiaurre pudieron tomar el control y ritmo del trámite. Con algún punto forzado de Demian o de Glenn sumaron los de la Unión que entraron 53-48 abajo al último.
Sayago, además de dominar todos los aspectos basquetbolísticos de la noche, llevó a su rival al malhumor y desde lo anímico los de Nieto también se pincharon perdiendo muchos balones sin tirar. Dos bombas de Dogliotti fueron una daga para sacar 16. Riauka siguió siendo amo y señor de los rebotes en ambos costados, dando segundas oportunidades o salidas rápidas con su precisión en el primer pase. El cuadriculado se desdibujó por completo, bajó enormemente los porcentajes y no tuvo juego colectivo ni líderes individuales para buscar una reacción. Ganó Sayago 79-62.
EL GRITO
"Callate la boca"
UNO x UNO
Silvarrey (9): Manejó el partido como se le antojó, recontra destacado. Dogliotti (7): Fue creciendo con el paso de la noche, clavó dos bombas que sentenciaron la historia. Jones (5): El protagonismo pasó por otras manos. Correcto rol secundario. Lemos (3): Le sigue costando entrar en caja, quizás es la pieza que falta engranar, la tranquilidad es que potencial hay de sobra. Riauka (9): ¿Se puede hacer absolutamente todo bien? Dicen que Zi-ggy. Bonet (8): Cambió el trámite, desfachatado lideró la reacción con convicción para atacar el aro. Arrillaga (7): Te gana una partida de ajedrez con el peón, no tenemos pruebas y tampoco dudas. Silva (7): Jugó un partidazo brillando en muchas cosas que lucen poco; defendió un montón y dio claridad a la generación cuando ajustaron sobre Silvarrey. Torales, Souza, Severi, Calimares (-): Poco en cancha. Díaz (7): El cambio a la zona fue importante, su equipo juega bárbaro.
_______________________
Zubiaurre (3): Desde la generación fue importante, tiró mucho sin éxito y desde el segundo cuarto perdió el control del ritmo de partido. Álvarez (5): De muchísimo, a poquísimo. El malhumor fue perjudicial. Pereira (4): Irregular, tuvo mejores versiones. Barriola (4): Tuvo problemas atrás, de los que no acostumbra. Glenn (6): Hizo un montón de cosas sin que lo habilitaran, se las ingenia para sumar. Atrás dio ventajas. García (2): Desconocido. Acevedo (4): No pudo influir. Borrallo/Izarrualde (-): Poco en cancha. Nieto (3): No tuvo respuestas cuando el rival ajustó. Probó sin éxito.
VAR
Diego Borghini, Pablo Graiño, Mauricio Correa (6): Más allá de que se le protestó mucho y quizás le faltó un poco de autoridad en algún momento, cumplieron una correcta labor sin incidir en el resultado.
_______________________
LO DESTACADO
Estaba feísima, pero fea de verdad. Larre Borges dominaba todos los aspectos del juego y ahí Germán Silvarrey decidió colocarse el partido abajo del brazo y llevarlo con la carpetita a cuestas. Metió tres bombas fundamentales y es lo que mas luce, pero el Bola estableció el ritmo de juego llevando el trámite a lo que más le servía a Sayago, y esa fue su principal virtud. Para colmo, en el tercero se adueñó -otra vez- del partido para que su equipo pasara en el marcador y no soltara el liderazgo hasta el final. Partidún.
EL TERMÓMETRO
El termómetro lo marcaron los bancos de suplentes; Sayago ganó por 17 y la diferencia de puntos desde la banca fue 27 a 4, con el aliciente que los últimos dos puntos de Larre fueron de Yari Acevedo casi sin oposición. Arrillaga y Brian Silva tuvieron una tarea notable y, fundamentalmente, brilló Emiliano Bonet siendo el "factor x" del partido cambiando el rumbo a base de desfachatez ofensiva en el segundo cuarto cuando la mano venía fea. El número 2 del Saya puso 10 unidades casi consecutivas, corriendo la cancha, atacando el aro y animándose a clavarla de 6.75. El Patita Díaz se va a dormir tranquilo, tiene platita en el banco.