Con el lituano Zygimantas Riauka como figura, Sayago derrotó a Colón y quedó a un paso de asegurar un lugar entre los cuatro mejores de la fase regular.
En el juego que abría la jornada de viernes se enfrentaban Sayago y Colón, dos equipos que pelean por terminar la fase regular entre los cuatro mejores. Los primeros venían de vencer a Cordón en la hora, mientras que los segundos, en su última presentación habían derrotado a Miramar. Nicolás Díaz presentó un quinteto conformado por Mateo Dogliotti, Germán Silvarrey, Joaquín Jones, Nahuel Lemos y el lituano Zygimantas Riauka. Por su parte, Gustavo Reig comenzó con Martín Mayora, Martín Trelles, Gianfranco Espíndola, Emiliano González y el norteamericano Lenny Daniel. Los encargados de impartir justicia fueron Diego Ortíz, Carlos Romero y Milton Acuña.
El encuentro disputado en el gimnasio Romeo Schinca presentó un inicio bastante entretenido, en el cual ambos equipos intentaban plasmar en el rectángulo sus principales atributos ofensivos. El elenco "locatario" era agresivo a la hora de atacar la pintura por intermedio de Joaquín Jones y Zygimantas Riauka, mientras que el conjunto "visitante" contaba con un inspirado Lenny Daniel, que por lesión se habia perdido el último partido de su equipo. Un par de buenas defensas colectivas, sumado a las malas decisiones en ataque de su rival, le permitieron a los vestidos de blanco tomar el control de las acciones. Explotando el ataque rápido con Nahuel Lemos y Mateo Dogliotti, el Saya colocó un contundente parcial de 13-0, que le daba la posibilidad de abrir una ventaja de doce unidades (26-14) sobre el cierre del primer cuarto. Los de San Martín y Fomento se quedaron literalmente sin gol, anotando apenas dos puntos en un lapso de diez minutos. Dicha racha negativa se quebró con un doble de Daniel, que parecía ser el único jugador de Colón capaz de llegar al aro con claridad. No obstante, Sayago no bajaba la intensidad defensiva, siendo importante para ello los hombres que llegaban desde el banco de suplentes, sobre todo Brian Silva y Alfonso Arrillaga. En la primera mitad se juntaron por un lado la mejor versión del torneo del equipo de Ariel y la vía, mientras que por el otro se pudo ver a un equipo sumamente impreciso, que a partir del ecuador del periodo inicial no le salió absolutamente nada.
Al comenzar el segundo tiempo los de la vía se encontraban al frente en el electrónico en cifras de 45 a 21. En los primeros compases del complemento se observó un trámite claramente marcado, en el donde un equipo intentaba manejar la renta que había obtenido a lo largo del match, mientras que el otro buscaba por todos los medios concretar una reacción, que le permitiera soñar con el milagro. Los de la esquina del movimiento seguían dependiendo en exceso de lo que pudiera generar su extranjero, que por momentos tenía la compañia de Martín Trelles, con más amor propio que otra cosa. Por su parte, el equipo que tenía el control del juego se mostraba muy sólido en ambos costados de la cancha. Con un par de anotaciones consecutivas en las manos de Gianfranco Espíndola, los dirigidos por Gustavo Reig se llegaron a poner a 19 unidades, lo que parecía ponerle un manto de incertidumbre al duelo de primera hora. Sin embargo, en un abrir y cerrar de ojos, de la mano de Silvarrey con dos bombas al hilo, los comandados por Nicolás Díaz conseguían sacar una renta de 27 tantos (64-37). En el último cuarto, más que nada a través de impulsos individuales, Colón se colocó a 15, poniéndole algo de emoción a los minutos finales. A pesar de ello, Sayago se mantuvo firme y se terminó llevando la victoria por 81 a 61, alcanzando de esa forma su sexto triunfo en el torneo, que lo deja muy cerca de quedar entre los cuatro primeros, lo que le permitiría acceder directamente a los cuartos de final.
En el ganador se destacó la actuación del lituano Zygimantas Riauka, que encestó 19 puntos y capturó 15 rebotes, bien acompañado por Germán Silvarrey con 15 tantos. Por el lado del perdedor, Lenny Daniel finalizó como máximo anotador con 18 unidades.
El próximo compromiso del equipo de Ariel y la vía será el martes, cuando a segunda hora tenga que enfrentar a Larre Borges. Ese mismo día pero a primer turno, los de San Martín y Fomento se medirán ante Danubio.
EL GRITO
"Andá a verla. Fue foul la con... de tu madre"

UNO x UNO

Dogliotti (6): Es el Nahitan Nández de El Metro. Defiende como un perro todo el partido, pero además le da la nafta para soltarse y poner un par de bombas en ataque. Silvarrey (7): Para la divisional es un jugador totalmente despegado. Su experiencia le permite manejar a la perfección un equipo donde predomina la juventud. Jones (7): Hoy no necesitó poner un triple en la hora para ser figura. Aportó en cada una de las facetas del juego. Lemos (5): Si bien levantó su rendimiento en relación a partidos anteriores, todavía puede dar mucho más. Su mejor versión se pudo ver cuando logró correr la cancha. Riauka (8): El Destacado. Está en su mejor momento, sobre todo desde lo físico. Silva (5): Defensivamente dio una buena mano. Le sigue costando encontrar regularidad en el costado ofensivo. Arrillaga (6): La seriedad hecha persona. Mantiene vivo ese tirito de cuarta que prácticamente desapareció en el básquet moderno. Bonet (6): Buen primer ingreso, siendo importante en la generación para sus compañeros. Lema, Severi, Souza y Torales (-): Segundos en el rectángulo. Díaz (7): Logró la mejor versión de su equipo en el momento más caliente del torneo. La primera línea defensiva con Jones y Dogliotti es una de las claves de dicho éxito.
_______________________

Mayora (3): Peleadísimo con el aro todo el partido. Cuando se dedicó a asistir logró ser más productivo. Se enfocó demasiado en el arbitraje, cuando no lo ameritaba. Trelles (5): Muchos altíbajos a lo largo de los 40 minutos. Cuando apareció se pudo observar lo mejor del equipo de San Martín y Fomento. Espíndola (5): Atrás fue importante como siempre, adelante alternó buenas y malas. En el último cuarto fue responsable del intento de reacción de Colón. González (3): La mayoría de sus puntos fueron con el juego sentenciado. Lanzó todo de afuera, cuando tal vez podría haber sido más efectivo atacando el aro. Daniel (6): Por momentos estuvo más solo que Pinochet el día del amigo. Después se puso al mismo tono que sus compañeros para no quedar tan pegado. Ramírez (4): No le quiso entrar la bola desde el perímetro. Las asistencias le suben un punto a su actuación. Leites (4): No logró influir el rato que estuvo en cancha. Acosta (5): No desentonó. Se prendió en defensa y en ataque aportó alguna cosita. Delgado (5): Lo poco que jugó no lo hizo mal. Capaz pudo tener algún minutito más, teniendo en cuenta el bajo rendimiento de González. Bonani (-): Escasa participación. Reig (4): Su equipo hipotecó el partido entre el cierre del primer cuarto y el comienzo del segundo. Si no le funcionan los titulares tiene serios problemas para llegar al gol.
VAR
Diego Ortíz, Carlos Romero y Milton Acuña (5): En el primer tiempo llevaron el juego con mucha sobriedad. En el complemento permitieron demasiado contacto, seguramente producto del trámite sumamente abierto que tenía el partido.
_______________________
LO DESTACADO
El lituano Zygimantas Riauka había tenido dos actuaciones brillantes en los triunfos de Sayago ante Tabaré y Verdirrojo respectivamente. En la última presentación de su equipo, el sábado pasado ante Cordón, el pívot tuvo un flojo rendimiento, algo que llamó la atención ya que el conjunto albiceleste no contaba con su figura en el juego interno, el argentino Damián Tintorelli. El ex Miramar cambió rápidamente esa imagen, siendo determinante en la victoria del elenco dirigido por Nicolás Díaz sobre Colón. El número 33 capitalizó las ventajas físicas que tenía sobre sus defensores, lastimando cada vez que recibía el balón en el poste bajo. En los 36:55 minutos que permaneció en cancha, el nacido en Klaipeda aportó 19 puntos, 15 rebotes, 1 asistencia, 3 robos y 2 tapas, alcanzando una valoración de 29, la más alta del juego.

EL TERMÓMETRO

Cuando restaban 05:02 para el final del primer periodo, Colón se encontraba al frente en el score en cifras de 14 a 13. A partir de ese momento, Sayago se adueñó por completo del partido, poniendo un lapidario parcial de 32-7 en los restantes quince minutos de la etapa inicial. Los de San Martín y Fomento se fueron literalmente de la cancha, siendo un colador en defensa y un cúmulo de errores en ataque. Los dirigidos por Nicolás Díaz aprovecharon a la perfección dichas situaciones y de esa manera ya en la etapa inicial sentenciaron un juego, que en lo previo parecía ser muy caliente, pero que al final terminó siendo bastante frío.