Tabaré hizo un partido redondo de principio a fin y con la figura de Facundo Medina se quedó con un puntazo vital ante Unión Atlética por cifras de 83-60.
El partido comenzó entretenido, parejo, en donde ambos equipos se cambiaron en el marcador al cabo de los primero cinco minutos donde Medina ya esbozaba su buena noche de tres. Por su parte Sacco y Sansone buscaron en la pintura para estar arriba 11-9. Los dirigidos por Palacios ajustaron en defensa, se cerraron bien, Bivins y Emilio no entraron en contacto con la bola, le sumaron transiciones rápidas fueron revirtiendo, un gran cierre de Santiago Pernas y Facundo Medina hicieron que pongan en el último minuto un parcial de 7-0 con bandeja convertida de Pernas sobre la chicharra para darle ventaja a los suyos de cuatro, 20-16.
El segundo cuarto arrancó como culminó el anterior con robo de Pernas y conversión sumado a un par de triples de Facundo que a esa altura ya estaba más que encendido, así abrieron renta de diez 28-18. El azulgrana nunca estuvo presente, Bivins no buscó el aro, estuvo bien controlado, Sacco algún chispazo en la pintura pero no mucho más, esto poco le importó a Tabaré que siguió más que enfocado en defensa y en ataque se sumó buenos minutos de Alessio en el poste bajo. Por su parte los de la calle Velsen abusaron del tiro exterior sin acertar (0/10 en su momento). Los del Parque Battle no bajaron la intensidad y como si fuera poco un bombazo enorme de Mussio sobre la chicharra para cerrar el primer tiempo 45-25.
Para la vuelta del descanso largo los dirigidos por Palacios siguieron entonados, Medina verdaderamente inspirado, Cabillón también gravitó, el principal problema de la UA era en su defensa aunque en ataque no conectaron y no pudieron asociar el juego colectivo parcial de 7-0 en dos minutos y medio y máxima de 27 (52-25) para el Indio. Esto motivó a que Lovera pidiera tiempo, a la vuelta del mismo colocó un parcial de 7-0 que fue un oásis porque la reacción nunca llegó a consumarse más allá de que Emilio con dos bombazos dio un poco de aire al igual que Joaquín Dios, sin embargo Tabaré nunca bajó la intensidad con Oyenard y Alessio para seguir arriba y encarar el último cuarto 62-42 al frente .
Los diez minutos finales poco cambiaron con respecto al chico anterior, Bivins no pudo aparecer, condicionado por faltas y poco contacto con el balón, Dios fue el más claro en los de Nuevo Malvin con chispazos de Emilio. Lo mejor pasó por Tabaré que no dejó ni acercarse a los fantasmas de los malos cierres, siguió prendido en defensa y estirando diferencias que llegaron a ser de 25 en el útlimo chico (70-45) con Medina y Cabillón siendo claves. La remontada nunca llegó, Tabaré liquidó las acciones incluso mucho antes de finalizar el partido, con un resultado final de 83-60.
Es un punto fundamental para los dirigidos por Palacios, que llegaron así al tercer triunfo en el certamen y les permite ganar en confianza, fueron arriba durante la gran mayoría de la noche y en esta ocación lo pudieron cerrar con un gran rendimiento desde lo colectivo. Habrá que seguir de cerca lo que sucedió con Leandro Taboada en el tercer cuarto, quien abandonó el rectángulo de juego por posible esguince.
EL GRITO
No fuerces, son chicos ellos, vamos por esos rebotes
UNO x UNO
L.Taboada (5): Tuvo poca participación en ataque, debió abandonar la cancha, lesionado en el tercer chico. Pernas (6): Se viene consolidando, fundamental para prenderse en defensa, por más que falló de tres estuvo fino de dos. Medina (8): En su noche, cuando está así de encendido es un demonio. Cabillón (6): Es un jugador de rol fundamental, no empezó bien en defensa pero se acomodó. Alessio (6): Si bien no lo buscaron mucho cuando a su juego lo llamaron lastimó en la zona pintada. Varela (6): Fundamental en la conducción y se prendió cual garrapata en la defensa. Oyenard (7): Rinde, con su físico ataca bien el aro y el rebote, desde el banco fue solución. Couto (6): Se prendió en atrás dijo acá estoy yo para ser tenido en cuenta. Mussio (6): Minutos de destaque, con bombazo y bandeja incluidos. García, Lima, Ghiterman (-): Pocos minutos en cancha.Palacios: (8): Nunca le permitió a los suyos bajar la intensidad, rotó, le dio piernas frescas a la defensa y abrocharon un punto clave.
_______________________
Dios (6): Fue de lo mejor de su equipo, el más claro y el que mejor trató la bola. Ambrosoni (5): No fue su noche, tiró mucho y la bola no quiso entrar, en defensa le costó. E. Taboada (6): El primer tiempo le costó muchísimo, en el complemento la buscó, aunque ya era tarde. Bivins (4): No se enteró que jugaban a segunda en Larre Borges, una mala noche la tenemos todos. Sacco (5): Se lo vio fuera de forma y no es para menos, hizo lo que pudo ahí abajo. Trusich (5): Buscó ser una solución, pero poco pudo hacer en ataque. Sansone (6): Mostró claridad y buenos minutos en ofensiva, atrás nunca pudo hacer pie. Rodríguez (5): Se lo nota falto de confianza, tiene que agarrar ritmo y calentar la muñeca. Acosta (5): El entrenador apeló a él para ser solución en defensa y rebeldía poco pudo aportar. Meinero (-): Tan solo minutos en cancha. Lovera (5): Desde lo colectivo no salieron las cosas, buscó con cambios pero nunca se encontró un hilo de juego en ataque y en defensa hicieron poco pie.
VAR
Alejandro Sánchez Varela, Enrique Ferreira y Walter Borio (6): La terna arbitral no pasó nunca malos momentos, manejaron muy bien el partido, se los vio seguros. Quizás algún codo demás de Bivins y algo puntual pero poco cambiaba. Buena actuación.
_______________________
LO DESTACADO
El partido que hizo Facundo Medina fue tremendo, demostró que cuando está derecho es intratable y vaya si necesitaba un partido así en este Metro. Se lo vio bien en defensa, pero en ataque bien el aro gigante, con una gran efectividad de tres, también atacó con confianza y volvió loco a su marcador de turno. Fue una fiera.
EL TERMÓMETRO
En una noche fría, quien lo sintió fue Bivins, porque el termómetro corporal y sus manos estuvieron congeladas, no fue que tiró mucho, se la morfó y erró, sino que prácticamente que no entró en contacto con el balón, no buscó, le costó recibir y pasó desapercibido en el rectángulo de juego. Un extranjero que venía siendo de los mejores, le costó y en la cancha pasó frío.