Tabaré le ganó 84-78 a Cordón con algo más de sufrimiento de lo que parecía en un momento de la noche. El Indio sumó su segundo triunfo en el torneo.

Los dos comenzaron con novedades, Cordón el retorno de Aguiar directo a la titularidad y la baja de Tintorelli por la lesión muscular. Palacios introdujo cambios en el quinteto del Indio, con Oyenard y Cabillón de arranque.

Los del Parque Batlle cargaron abajo ante la ausencia del extranjero albiceleste, Alessio fue imparable para la defensa rival, posteado sacó réditos. Además Oyenard aprovechó bien los cortes al aro. A Cordón no le salían las cosas ofensivamente, pero a Bastón sí. Individualmente el salteño tiró del carro anotando más del 50% de los puntos de su equipo en el cuarto, le ganó a Alessio con su velocidad de piernas y el buen tiro a distancia. El Pica dejó dos libres en el epílogo y los de abajo del puente no cortaron con faltas para dar, error que aprovechó Leandro Taboada para poner el 18-17 final con el que Tabaré se llevó el primero.

El Indio, con buen ingreso de Meira y la lucha constante de Alessio llegó a sacar seis. Los de Palacios dominaban claramente el rebote ofensivo. La buena noticia para los de Losada fue que diversificaron el goleo, con la mejora anotadora de Barrera pero fundamentalmente con Octavio Medina que atacó y le sacó faltas a su hermano Facundo, a quien además lo anuló con su defensa. El menor de los salteños fue clave siendo profundo para ir al cesto oponente. Cordón pasó de dominado a dominador y custodiando mejor el aro propio se fue 40-34 arriba al descanso largo.

Tabaré comenzó con todo, Taboada le dio orden y generación a las ofensivas, Alessio pesó abajo y además llenó de faltas al rival que rápidamente ingresó en colectivas. Los de Palacios iniciaron con un parcial de 14-3 que cambió el viento. Para colmo, cuando quería reaccionar el albiceleste, aparecieron los primeros cinco puntos de Facundo Medina en la noche para abrir ocho. Cordón aprovechó la salida de Alessio a descansar, hubo un triple importante de Geller y tanto Octavio como Barrera sacaron faltas para entrar tres abajo al último.

Parecía que los de la calle Galicia llegaban entonados al momento cúlmine de la noche, pero Tabaré dio el paso adelante. Taboada fue importante, Agustín Cabillón se hizo gigante en la toma de rebotes ofensivos y convirtiendo cerca del aro puso puntos que le permitieron despegar. Se sumó un bombazo de Meira que fue una daga. Cordón no tuvo argumentos y para colmo erró libres; lo luchó con más rebeldía que básquetbol pero no le alcanzó. Tabaré con algo de sufrimiento y con una renta bastante menor a los 15 que llegó a sacar, se quedó con su segundo triunfo en el certamen.

 

EL GRITO

¡Estás loco! ¿Cómo eso va a ser zona?

En el tercer cuarto los árbitros cobraron una zona cuando Cordón atacaba con la posesión del balón y al DT albiceleste no le gustó nada de nada. Elocuente.

UNO x UNO

Taboada (5): Sin estar en su mejor versión, fue importante en el momento de quiebre. Medina (4): En cuenta gotas, controladísimo por su hermano menor. Amerita correctivo al llegar a la casa. Oyenard (4): Lo mejor fue atacando el aro, pero estuvo entreverado e hizo demasiadas faltas. Cabillón (7): Un segundo tiempo deluxe para levantar la nota. Con rebotes ofensivos y puntos liquidó el partido. Alessio (8): El mejor. Destacadísimo. Meira (6): Vino muy bien desde la banca, hizo gala de todos sus recursos ofensivos. Pernas (3): No logró influir en ninguno de los dos costados. Varela (4): Cambió la intensidad defensiva y poco más. Couto/Mussio (-): Poco en cancha. Palacios (7): Acertó con el cambio de integración, las diferentes variantes de la zona le funcionaron.

_______________________

Álvarez (3): No pudo darle órden y fluidez a la ofensiva. Era una noche para dar un paso adelante ofensivamente y no pudo hacerlo. Barrera (5): Como un señalero, intermitente. Tiene picos muy altos, y lagunas que lo sacan de partido. Aguiar (5): En el primer tiempo se notó la falta de básquetbol, después puso toda la experiencia al servicio del equipo, levantó pila. Medina (7): Jugó bárbaro en ambos costados. Se bancó bárbaro a su hermano y sumó adelante. Bastón (5): Jugó un primer tiempo deluxe, ajustaron sobre él y se apagó. Geller (4): Con algunas distracciones defensivas importantes. Metió una bomba importante en el cierre del tercero. Ferreira (4): Si bien no influyó, tampoco tuvo tanta participación. Pau (-): Escasos segundos, con triple incluído. Losada (4): Más allá de la baja de Tintorelli, su equipo no fluye y preocupa, parece depender mucho de individualidades.

VAR

Andrés Laulhe, Pablo Graíño, Rodrigo Prando (7): Correctísima actuación más allá de algún error puntual.

_______________________

LO DESTACADO

Imposible no destacar a Ignacio Alessio que terminó con 25 puntos y 12 rebotes. Aprovechó la ausencia de su compatriota y futuro compañero de equipo Damián Tintorelli. Un enorme trabajo, influyendo en la pintura pero también abriéndose a lanzar. Incluso, cuando no lo buscaron, se las ingenió para hacerse de la bola y lastimar. Partidún.

EL TERMÓMETRO

Momento de quiebre en la noche, Agustín Cabillón venía de tomar un rebote de ataque con gol posterior. Y repitió la fórmula, pero esta vez sacando la falta en un gol sucio. Lo mejor del sanducero fue como lo gritó de cara a los allegados del Indio. Se sacó la bronca acumulada de tantas derrotas consecutivas y levantó la temperatura de la tribuna cuando Tabaré comenzó a liquidar el partido.