Danubio derrotó a 25 de Agosto y cosechó su tercera victoria en el torneo. El equipo de la curva de Maroñas se aleja de los últimos puestos de la tabla.
En el juego que daba inicio a la séptima fecha de El Metro se veían las caras 25 de Agosto y Danubio. Los primeros venían de caer ante Colón en el cierre del partido, mientras que los segundos, en su última presentación habían sido derrotados por Verdirrojo. Alejandro Muro presentó un quinteto conformado por Lucas Capalbo, Brian García, Sebastián Vázquez, Héctor Silva y el bahiense Franco Pennacchiotti. Por su parte, Guido Fernández comenzó con Santiago Fernández, Sebastián Álvarez, Matías Nicoletti, Nicolás Andreoli y el entrerriano Martín Chervo. Los encargados de impartir justicia fueron Ricardo Olivera, Carlos Romero y Álvaro Labiuza.
El encuentro disputado en el gimnasio Romeo Schinca de La Unión presentó un inicio bastante atractivo, en el cual ambos equipos contaban con un jugador sumamente inspirado. El elenco "locatario" lastimaba a través de Matías Nicoletti, que ocupó el lugar de Luciano Planells en el cinco titular, mientras que el conjunto "visitante" dañaba con los lanzamientos desde más allá de los 6.75 metros de Lucas Capalbo. Con cuatro bombas consecutivas en las manos de su capitán anteriormente mencionado, de Santiago Fernández, Nicolás Andreoli y Sebastián Álvarez, esta última con falta incluida, los de la curva de Maroñas colocaron un parcial de 19-4, que les daba la posibilidad de abrir una ventaja de diez unidades (24-14). Un triple desde la esquina de Brian García quebró la sequía anotadora del veinte, que había permanecido en 14 por más de tres minutos. Cuando parecía que su rival le neutralizaba rápidamente la diferencia, los vestidos de negro volvieron a encontrar el gol exterior, esta vez por intermedio de Ángel Varela, que desde el banco de suplentes puso dos triples, uno de ellos estuvo muy cerca de romper el acrílico. Los de la calle José Luis Bado no encontraban soluciones en defensa, mientras que en el otro costado del rectángulo dependían pura y exclusivamente de lo que pudiera generar alguna individualidad. En el peor momento de su equipo apareció nuevamente la figura de Lucas Capalbo, que con ocho puntos al hilo, provocó que 25 achicara la brecha sobre el final de la etapa inicial.
Al comenzar la segunda mitad el franjeado se encontraba al frente en el electrónico en cifras de 47 a 41 . En los primeros compases del complemento el elenco de Villa Dolores terminó de concretar la reacción que había iniciado en el cierre del primer tiempo. Con un Capalbo en modo asesino desde el perímetro, bien secundado por Brian García y Franco Pennacchiotti, el local puso un contundente 14-2, que le permitía sacar una renta de seis puntos (55-49). Los dirigidos por Guido Fernández se quedaron sin gol y sin Nicoletti, que llegó a las cinco faltas personales promediando el tercer periodo. Entre el cierre de dicho cuarto y el arranque del último, la visita logró equiparar las acciones, siendo determinante para ello su juego interno conformado por Damián Mujica y Martín Chervo, que tomaban muchos rebotes de ataque y los transformaban en puntos de segunda oportunidad. Tal y como ocurrió en el triunfo sobre Tabaré de la cuarta fecha, Luciano Planells asumió toda la responsabilidad y con tres dobles al hilo, hizo que los de Maroñas pasaran al frente en el score. Con la salida por quinta de Pennacchiotti, los comandados por Alejandro Muro se terminaron de desmoronar, tanto en ataque como en defensa. Con un triple de Eingel Varela a falta de 01:08, la franja sacó una diferencia de siete unidades que sería lapidaria para las aspiraciones de 25 de Agosto. Finalmente, Danubio se quedó con el triunfo por 82 a 76 y de esa manera cosechó su tercera victoria en el torneo.
En el ganador sobresalió la figura del argentino Martín Chervo, que anotó 18 puntos y atrapó 12 rebotes, bien secundado por Ángel Varela con 13 tantos y 4 asistencias. Por el lado del perdedor, Lucas Capalbo finalizó como máximo anotador del juego con 27 unidades.
El próximo compromiso del león de Villa Dolores será el martes, cuando a primera hora tenga que enfrentar a Stockolmo. En esa misma jornada, pero a segundo turno, el conjunto franjeado se medirá ante Unión Atlética.
EL GRITO
"Aplaudí ahora. Dale, aplaudí ahora"
UNO x UNO
Capalbo (8): Sí no jugó el partido de su vida pega en el palo. Hoy puso más triples que en todo el torneo. García (5): Su planilla estadística dice mucho más de lo que realmente rindió dentro de la cancha. Por varios pasajes del encuentro se empecinó con su gol, sobre todo desde el perímetro. Vázquez (4): Atrás le da intensidad y entrega al equipo. Su aporte en ataque es prácticamente nulo. Silva (3): Venía siendo una de las principales armas ofensivas del veinte en los últimos juegos. Sorprendentemente, el bueno de Héctor apenas tomó un tiro de cancha. Le bajamos un par de puntos a su actuación por no asumir más responsabilidades. Pennacchiotti (4): Durante gran parte del match pasó sin penna ni gloria. En el último cuarto se enchufó, pero en su mejor momento terminó cometiendo su quinta falta personal. Aristimuño (4): Peleadísimo con el aro. Fue mucho más productivo cuando se dedicó a generar para sus compañeros. Álvarez (3): Muy lejos de su mejor versión. Para salir de este pozo, 25 precisa a su capitán dando una buena mano en ofensiva. Nobile (4): Falto de confianza. Posiblemente producto de la poca participación en cancha. Erroizarena (-): Poco tiempo en el rectángulo. Muro (4): En el primer tiempo probó diferentes defensas y ninguna le funcionó. El box out de su equipo faltó sin aviso.
_______________________
S. Fernández (6): Muy buen comienzo, siendo agresivo en la primera línea defensiva y poniendo un par de bolas de afuera. Con el correr de los minutos fue disminuyendo su influencia en el partido. Álvarez (5): Algo parecido a lo que le ocurrió a "Tati". Su rendimiento fue de menos a más. Tomó demasiados tiros desde más allá de los 6.75 metros. Nicoletti (5): Capitán, emblema, referente. Podemos usar varias palabras para definirlo pero la que más se ajusta a la realidad es "entrega". El ex Larre Borges deja la piel en cada rebote, en cada pelota dividida. Andreoli (3): Hoy no fue su día. Se lo pudo ver algo disperso en defensa, mientras que en el otro costado no le salió prácticamente nada. Chervo (8): Le ganó claramente la batalla a su compatriota. Junto con Mujica formaron una gran dupla en ambos tableros. Varela (7): Siempre rendidor, ahora viniendo desde el banco. En la actualidad es poseedor del récord mundial de triples anotados a tabla. Planells (6): En el último cuarto agarró el juego para él. Ya lo había hecho contra Tabaré. Hombre de momentos importantes. Mujica (6): Mientras te agarra un rebote de ataque te ofrece una casa de tres dormitorios. Un emprendedor del básquet. Rossiello (4): Entró para dar una mano en defensa. Le costó meterse de lleno en el juego. García (-): Escasa participación. G. Fernández (8): El Destacado. Su equipo está dando mucho más de lo esperado. Sin grandes figuras ha logrado ser competitivo ante todos los rivales que enfrentó hasta el momento.
VAR
Ricardo Olivera, Carlos Romero y Álvaro Labiuza (5): No cometieron ningún error de esos que influyen directamente en el resultado del partido. Pitaron demasiados técnicos, alguno de ellos evitables.
_______________________
LO DESTACADO
En la previa al torneo, teniendo en cuenta los planteles y las aspiraciones de cada uno de los equipos, seguramente Danubio se encontraba en el fondo de la bolsa. Sin embargo, los de la curva de Maroñas se han encargado de tapar varias bocas, al conseguir tres triunfos en sus primeras siete presentaciones. De las cuatro derrotas ninguna fue por más de diez puntos, lo que demuestra que fueron competitivos en todos los partidos. Guido Valentín Fernández tiene mucho que ver en el éxito del equipo. El ex entrenador de Unión Atlética ha hecho que todos los jugadores entiendan a la perfección el rol que deben ocupar. La intensidad defensiva no se negocia y es lo que hasta el momento le dio de comer al franjeado a lo largo del certamen.
EL TERMÓMETRO
Nuestro amigo BTito decidió hacer un experimento en la jornada de hoy. En los primeros 20 minutos colocó un termómetro, para medir la temperatura de las redes cuando la bola ingresaba en los mismos desde más allá de los 6.75 metros. En la etapa inicial, el cesto que da a la avenida 8 de Octubre sufrió un calentamiento extremo, producto de que todo jugador vestido con la camiseta de Danubio que tiraba un triple lo mandaba a guardar. En contrapartida, el canasto del parque César Díaz mostró una hipotermia aguda, ya que cuando no lanzaba Lucas Capalbo, literalmente se moría de frío.