Yale llegó a su primer triunfo en esta LFB y lo hizo de la mano de un enorme partido de su extranjera Guadalupe Soto, quién fue la figura del encuentro. Al culminar el juego y tras una ducha reparadora, Básquet Total dialogó con ella.
Estas fueron las primeras palabras de Soto tras un encuentro para nada fácil y con un rival que las complicó más de lo esperado: “Sí, fue un partido más trabajado de lo esperado, pero es muy difícil de evaluar. Me sume al plantel el lunes de la semana pasada, sólo tenía tres estímulos con las chicas y a pesar que es solo una jugadora que se suma, el equipo quiere que me sienta cómoda y yo quiero sumar para que estén cómodas conmigo. Esto es algo que vamos a ir mejorando y me voy a ir soltando a medida que entrenemos y juguemos más partidos”.
Montevideo planteó una defensa muy dura y cerrada atrás, lo que obligó a Yale a jugar más en el perímetro dónde los porcentajes del equipo no fueron los mejores y Soto se destacó: “La defensa estuvo todo el partido muy cerrada, metida en la pintura, muchas ayudas defensivas y eso hizo que tuviéramos tiros claros de tres, con jugadoras que estaban desmarcadas. Lamentablemente no tuvimos mucha efectividad, pero tampoco fueron tiros mal tomados”.
Guadalupe llegó a Montevideo desde Neuquén, Argentina. A unos 1412 kilómetros de distancia. Consultada sobre su adaptación a la capital uruguaya dijo: “Una diferencia muy grande es el clima, me costó mucho y todavía me cuesta la humedad que hay. La ciudad me gusta mucho, me costó un poco los primeros días ya que es mi primera experiencia fuera de mi país, de mi provincia incluso y es algo muy nuevo todo y muy rápido, pero adaptándome poco a poco”.
Esta salida también es muy especial producto de la vuelta al básquetbol tras una de las peores lesiones para los deportistas, como lo es una rotura de ligamentos cruzados: “Me voy sintiendo bien, tratando de fortalecer y recuperar día a día masa muscular, que es lo que más cuesta, además de la seguridad, tanto mental como física de correr, saltar y saber que no me va a pasar nada. También vengo a mejorar y aportar al equipo lo que más pueda”.
Para finalizar le consultamos a Guadalupe tras los primeros 40 minutos de básquet que diferencia de juego y desarrollo del torneo notó entre Uruguay y la Provincia de Neuquén: “En cuanto a lo que es competencia no sé si hay mucha diferencia al básquetbol de mi provincia, allá el básquet femenino está en un constante desarrollo y crecimiento, por ahí lo que hoy sentí es que aquí hay más roce y se permite más ese juego. Se va mucho más al choque y quizás ese juego en Neuquén no se permite tanto, pero luego no hay mucha diferencia, al menos en este primer partido”.