Josefina Zeballos, flamante campeona del Torneo Federal Femenino de Básquetbol en Argentina, dialogó con Basquet Total sobre el campeonato, el básquet en la vecina orilla y la adaptación.
En lo que fue este Federal tuviste muchos más minutos que en la Liga Argentina, llegando a ser titular. ¿Te costó adaptarte a esa cantidad de minutos?
La verdad que sí, pude encontrar más mi juego con los minutos ganados. Pero fue gracias a la confianza que me dio el equipo, el entrenador y las compañeras. En la Liga yo había llegado muy justa porque llegué cuando se estaba terminando la fase de grupos para entrar al Final Four y ya para el Federal estuve entrenando más tiempo, pude ganarme los minutos y poder jugar a mí juego.
¿Cómo fue adaptarse al plan de juego de Obras?
Me costó al principio pero más que nada por la intensidad. Nosotros somos un equipo donde presionamos toda la cancha todo el partido y todos los partidos, eso implica mucha intensidad y un muy buen estado físico, que acá se trabaja mucho, y eso me costó un poco porque allá en Uruguay no estaba acostumbrada a marcar todo el campo y además se juega con otra dinámica. Eso fue lo que me costó pero con las prácticas y el pasar de los partidos lo pude ir mejorando y ya me acostumbré. También, al jugar yo de base, tengo que aprender a controlar los ritmos del equipo, saber cuándo hay que correr y cuándo no, en qué momento hacer un ataque estacionado y eso me ha servido mucho para crecer.
Si bien Argentina está cerca de Uruguay, eso no quita que estás lejos de tu familia y tus afectos ¿Cómo llevas el tema de la distancia?
Al principio me costó un montón. Las primeras semanas me costó muchísimo, pero por suerte están mis amigas acá y ellas fueron las que me ayudaron y las que me contuvieron, porque todas pasamos por lo mismo y todas nos apoyamos, entonces fue gracias a ellas que me fui acostumbrando. Obviamente que a la familia se la extraña siempre, a los seres queridos y el estar allá, pero este es mi sueño, yo quiero hacer esto, y hay que pasar por estos momentos para después hacerse fuerte. Conlleva su sacrificio, pero creo que todo esto que me pasó al principio de extrañar me ayudó a ponerme fuerte de cabeza para ganar un campeonato, el seguir y ser constante a pesar de las adversidades. Por suerte ahora estoy muy bien.
En el plantel de Obras ya estaba Camila Suárez, con quien habías jugado en 2018 y 2019 en Bohemios ¿Te ayudó tener una persona conocida en el plantel?
Sí, con Camila jugamos juntas y salimos campeonas en Uruguay y ahora ganar otro torneo con ella fue increíble. Aparte ella me ayudó un montón tanto dentro como fuera de la cancha. Es fundamental para mí y siempre nos estamos dando consejos. Estas son las amistades que deja el básquetbol.
¿Cuál es el próximo desafío de Obras Sanitarias?
Ahora tenemos unos días libres y después ya vamos a hacer la preparación para la Liga Argentina, que si bien no está confirmada creo que por el mes de octubre va a estar empezando, así que ahora habrá que preparar ese desafío de la mejor manera.