En un juego que tuvo más imprecisiones que destaques, Colón se impuso a Unión Atlética gracias a un gorro bárbaro de Daniel y el rendimiento de Mayora.
En el arranque ambos mostraban sus armas. La UA aprovechaba la velocidad de Bivins, mientras que Colón partía de las penetraciones y descargas de Trelles y Espíndola. Con el extranjero como abanderado, desde Velsen abrieron seis. Rápidamente fueron absorbidos por la esquina del movimiento. Encima Daniel encontró algunos espacios que derivaron en un 16 a 0 en seis minutos. La ofensiva azulgrana estaba trancada y los de Reig llegaban fácil hasta el aro. Tras la tregua de Serdio, cayeron dos bombazos de Dios, que pese a que era superado por Mayora, sacaba la cara en ofensiva. Fue Martín el que decoró el tanteador del cuarto, para que se fuera con los suyos cinco arriba.
La zona 2-3 fue la variante ensayada por Unión para comenzar el segundo. Fueron 180 segundos sin convertir, ya que el rojiverde abusaba del triple casi sin pasarse la bola. Trusich estuvo atento para robar y correr, pasando por un doble. Con Martínez y Delgado adentro, Daniel se las rebuscaba para gravitar en la pintura. Ninguno tenía claridad para agredir al otro donde más le dolía, mucho menos para hacerlo con prolijidad. Las defensas superaban a los ataques, las unidades se ganaban desde la línea. Una pizca de magia de Trelles y Mayora, sirvieron para salir del letargo y que Colón llegara por ocho al descanso largo.
La segunda mitad inició con más energía desde Nuevo Malvín. Cinco tantos al hilo y movimiento de balón, levantaron la intensidad. Igualmente, Trelles y Daniel desnudaban carencias atrás. Unión chocaba contra sus limitaciones en la llave rival. En el lío (sin ser héroe), los de Fomento se mantenían comandando, incluso errando penales. Un par de desatenciones, descuidaron a Dios y Bivins, que arrimaron a la mínima. Taboada estaba desaparecido, hasta que corrió para pasar en el score. Leites tampoco figuraba en el radar, y con un golazo dijo que entraban al último por uno.
Para abrir el decisivo, los entrenadores apostaron por la zona como estrategia. Dios y Delgado le otorgaron cuatro de aire a los suyos. Se vino el apagón. No por la falta de luz y brillo del trámite, sino literalmente. Duró poco, como para que no se enfríen los protagonistas. Empatados en 59, era resetear el tablero con casi siete minutos por disputar. La secuencia siguiente, fue de lo mejor que tuvimos. La naranja de un lado al otro, para que definiera Daniel y Mayora tapando al Tico fue EL momento (espacio disponible para auspiciantes). Otra interrupción por la energía, volver a cargar todo al electrónico. Retomando las acciones, momento Tute del cotejo. Martínez con cuatro puntos y algún rebote, remó para estar a una posesión. El propio Matías, se excedió en el manotazo a Daniel. Con libres y pelota, igual ampliaron. Bandejita y triple de Bivins, dejaron todo como al comienzo, pero a 1:26 del cierre. Emiliano encaró para abajo con decisión, encontró descarga entre tres, justo para el foráneo que la dejó con gol y foul. Por tres Colón y menos de un minuto para Unión. Ahora el descuido fue en el corte de Taboada, que viejo zorro puso el cuerpo para que fuera 2+1 y tablas. Trelles aprovechó la cortina de González, rompió y nadie ayudó. Se fue sólo al aro y convirtió. Un doble arriba con 16 segundos para el azulgrana. El Tico ganó la posición a 3 metros del aro, pero Daniel le puso una tapa monumental. Tuvo cuatro libres para liquidarlo Fomento. Entre Mayora y González en lugar de definirlo, le dieron vida a la UA con 9 segundos. Sacó y la terminó perdiendo. Trelles si acertó uno y ya no quedaba tiempo. Fue victoria 74 a 71 de Colón sobre Unión.
EL GRITO
Nadie ponga a cargar el teléfono que salta la llave
![El Metro](https://basquettotal.com/wp-content/uploads/2021/07/El-Metro.png)
UNO x UNO
![colon (1)](https://basquettotal.com/wp-content/uploads/2021/07/colon-1.png)
Mayora (9): Rebotes, asistencias y alguna penetración deluxe. Completó todos los casilleros que el equipo necesitaba. A dos pases del triple doble, perdió el destaque sólo por Lenny. Trelles (7): Buena lectura. Asumiendo cuando le quedó e involucrando a los demás después de sus penetraciones. Se tomó un tiempo y apareció en el final. Espíndola (5): Regular. No lució, tampoco desentonó en ninguno de las dos facetas. Mejoró sobre la definición. González (6): El único que la puso de afuera en la primera mitad. Sacándole petróleo a su manera de ubicarse en la llave y siempre haciendo lo que marca el manual. Daniel (9): Destacado. Leites (4): Se animó al tiro y puso alguna linda. Aceptable recambio. Delgado (3): Trajo poco en su primer ingreso. Le costó mucho con el Delgado grande. Ramírez (3): Más enfocado en la marca que otra cosa. Víctima del termómetro. Reig (6): Le buscó la vuelta con distintas defensas. Encontró más en los rendimientos individuales que en la expresión colectiva.
_______________________
![Unión Atlética UA (2)](https://basquettotal.com/wp-content/uploads/2021/07/Union-Atletica-UA-2.png)
Dios (8): La pasó mal con Mayora atrás y de arranque. Un par de triples lo mantuvieron en cancha, en su peor momento. Después mejoró con los cortes al aro. Redondeó un más que buen encuentro. Ambrosoni (1): Lejos, a años luz del que ilusionó en la Liga pasada. Su propio rendimiento marca la vara, y la distancia fue grande con lo visto en Larre. Taboada (3): Para ser la ficha franquicia, a pesar de su edad puede rendirle mucho más al club. Dos destellos de su calidad, casi alcanzan. Bivins (7): Corredor y saltarín. Se encendió de arranque, después lo controlaron mejor. No tiene pinta de ser un anotador como el que precisan. Es más de arreglarse con lo que le dan, que de generar desde el uno x uno. Delgado (5): Entreverado igual que el resto. Metiendo para pelear los rebotes como siempre. Flojo en la resolución. Trusich (6): De buen primer ingreso. Podría haber permanecido más tiempo en el rectángulo. Martínez (4): Apenas bajó algún tablero. Era brava para encontrar espacios. Su pico fue en el cierre y después salió. Acosta (-): Escasos minutos. Serdio (3): Planteó distintas defensas y variantes de ataque, pero fueron breves los pasajes de buen juego e intensidad para aspirar a salir de la racha de derrotas consecutivas.
VAR
Gastón Rodríguez, Valentina Dorrego y Gonzalo Paz (6): Dentro del escaso juego y los múltiples roces, dieron continuidad. Se entreveraron con una decisión que terminaron resolviendo bien.
_______________________
LO DESTACADO
Lenny canta en San Martín y Fomento, mejor de lo que haría Kravitz. Qué dice? Eso. Que a Lenny Daniel sólo le falta cantar en el vestuario. Se faja con todos los grandes y no le esquiva el vuelto a los roces. Arañó la doble decena en puntos (27 para ser el goleador) y rebotes (9 que no son pocos). Puso un gol fundamental, y la tapa casi igual o más importante. Si termina de enderezar el tiro, está para hacer 40 todas las noches y que esta sección lleve su nombre.
![WhatsApp Image 2021-08-12 at 21.24.53](https://basquettotal.com/wp-content/uploads/2021/08/WhatsApp-Image-2021-08-12-at-21.24.53.jpeg)
EL TERMÓMETRO
![BTito_sin Tapaboca_alpha](https://basquettotal.com/wp-content/uploads/2021/07/BTito_sin-Tapaboca_alpha.png)
El match era áspero y disputado. También es justo aclarar que ambos planteles actuaban con buena fe, nada raro. Resulta que Bivins cruzaba la mitad con ganas de ir hasta el canasto y hundirla como si fuera la última vez. El pibe Ramírez, ni lerdo ni perezoso lo cruzó. Falta táctica y nada más. A Antonio no le gustó nada, y reaccionó con un pelotazo que le valió la técnica. Momento hot, que no pasó a mayores.