Con un gran trabajo en el último cuarto, Stockolmo derrotó a Sayago y cosechó su segunda victoria en el torneo. En los del Prado se destacó la figura de Anthony Danridge.
En el juego de primera hora de la jornada que cerraba la segunda fecha de El Metro se enfrentaban Sayago y Stockolmo, dos de los equipos que habían debutado con una victoria en su presentación en el torneo. Los primeros derrotaron a Unión Atlética, mientras que los segundos hicieron lo propio ante Colón. Nicolás Díaz presentó un quinteto conformado por Mateo Dogliotti, Brian Silva, Joaquín Jones, Nahuel Lemos y el lituano Zygimantas Riauka. Por su parte, Gonzalo Fernández comenzó con Nicolás Pereyra, Juan Andrés Galletto, Guillermo Curbelo, Anthony Danridge y Mauricio Arregui. Los encargados de impartir justicia fueron Julio Dutra, Pablo Graiño y Christian Barreiro.
El encuentro disputado en el gimnasio Romeo Schinca presentó un inicio netamente favorable a los de Ariel y la vía, que de la mano de un inspirado Zygimantas Riauka, que anotó diez puntos en los primeros cuatro minutos de partido, conseguía abrir una prematura ventaja de diez unidades (12-2). Los del Prado no encontraban los caminos en ataque, mientras que en el otro costado del rectángulo sufrían demasiado cada vez que su rival ponía la bola en la zona pintada. De a poco, los vestidos de azul fueron mejorando la intensidad defensiva, sobre todo en la primera línea, lo que sumado a un par de triples consecutivos en las manos de Nicolas Pereyra y Mauricio Arregui, les daba la posibilidad de equilibrar las acciones, gracias a un rápido parcial de 9-0. Con un buen ingreso desde el banco de suplentes de Emiliano Bonet, el Saya volvió a sacar diferencias en el score, sobre el epílogo del primer periodo. En el arranque del segundo cuarto bajó considerablemente el nivel de juego, en cierta medida por los ajustes que realizaron ambos entrenadores. Los de Castro y Pena pudieron explotar el ataque rápido, siendo abanderado en dicho apartado Anthony Danridge, pero siendo bien secundado por Mateo Giano. Por su parte, los del oeste seguían teniendo como principal figura a Riauka, que junto a Alfonso Arrillaga lastimaban cuando atacaban la pintura. Cada vez que Stockolmo lograba igualar el score, aparecía una bomba de Sayago para mantener el control de las acciones.
Al comenzar la segunda mitad el "local" se encontraba al frente en el electrónico en cifras de 45 a 40. En los primeros compases del complemento se pudo observar un trámite muy similar al del segundo periodo, con muchas imprecisiones y malas decisiones a la hora de ejecutar los ataques. Ambos equipos dependían en exceso de lo que pudieran generar dos jugadores, "Super Tony" en el azul del Prado y Joaquín Jones en los de Camino Ariel. El oriundo de Biguá anotó nueve tantos prácticamente consecutivos, que eran importantes para que su equipo mantuviera el liderato. Con Juan Andrés Galletto afuera por un golpe en la zona baja, Danridge era el encargado de finalizar la mayoría de las ofensivas de la "S". Una bomba de Guillermo Curbelo sobre la bocina del tercer cuarto igualaba el marcador en 63 puntos por bando. El reingreso de Juan Andrés fue sumamente productivo, anotando dos triples y siendo agresivo a la hora de atacar el aro. El segundo de esos lanzamientos desde más allá de los 6.75 metros le permitía a los dirigidos por Gonzalo Fernández sacar una renta de siete unidades (79-72). Los comandados por Nicolás Díaz intentaron una última reacción en los minutos finales, más que nada a través de impulsos individuales de Bonet y Silva. Sin embargo, un triple de Curbelo, más un gol y foul de Tony, terminaron de inclinar la balanza a favor de la "visita". Finalmente, Stockolmo se quedó con el triunfo por 96 a 84 y de esa manera cosechó su segunda victoria en la misma cantidad de presentaciones.
En el ganador sobresalió la figura de Anthony Danridge, que encestó 28 puntos (7/9 dobles) y capturó 5 rebotes, seguido por Mauricio Arregui con 15 tantos y 10 rebotes. Por el lado del perdedor, Zygimantas Riauka y Joaquín Jones anotaron 24 unidades cada uno.
El próximo compromiso para la "S" será el lunes, cuando a segunda hora tenga que enfrentar a Danubio. Por su parte, el Saya volverá a tener actividad el miércoles, también en el plato de fondo, frente a Lagomar.
EL GRITO
"Levantá la mano carajo y andá con él"
UNO x UNO
Dogliotti (5): En ataque aportó cosas interesantes, asumiendo la responsabilidad cada vez que le quedaba el tiro. Atrás tuvo inconvenientes, sobre todo a la hora de contener a Galletto. Silva (4): Cuando el partido estaba parejo no se involucró demasiado, apareció en el cierre con algo de rebeldía, pero ya era demasiado tarde. Jones (8): El más regular a lo largo de los cuarenta minutos. Anotó prácticamente todo lo que lanzó, lastimando tanto desde el perímetro como atacando el aro. Lemos (3): Muy por debajo de lo que puede dar. De los pibes, es el que más debería aportar, teniendo en cuenta su reciente pasaje por el baloncesto argentino y su citación a la selección nacional. Riauka (6): Un primer cuarto/tiempo para encuadrar. Es más, muchos pidieron la nacionalización para que pueda defender a la celeste. El resto del encuentro brilló por su ausencia, siendo escaso su aporte anotador. Bonet (4): No pudo repetir actuaciones anteriores. Muy desprolijo a la hora de buscar su gol e impreciso con su lanzamiento exterior. Arrillaga (5): Correcto primer ingreso. Tal vez debió tener más minutos, ya que se entiende muy bien con el lituano. De León (4): Entró para darle intensidad a la defensa. No pudo cumplir el objetivo. Souza (-): Segundos en cancha. Díaz (5): El planteamiento inicial fue muy bueno, cargando la pintura con Riauka. Cuando Stockolmo pasó a zona no encontró variantes ofensivas para quebrarla. Su equipo permitió 56 puntos en la segunda mitad.
_______________________
Galletto (6): Cuando está enchufado y con ganas de jugar, demuestra que para la divisional es un fuera de serie. Erró nueve triples, pero los dos que metió fueron determinantes para inclinar la balanza a favor de Stockolmo. Pereyra (5): La defensa de Sayago pasaba siempre por detrás de la cortina, con el objetivo de dejarle el tiro y evitar la penetración. Por ese motivo, el base tiró muchísimos triples, teniendo una baja efectividad. Así y todo, puso alguna bombita en la reacción de su equipo. Curbelo (8): Gran rendimiento del pibe de Trouville. En esa "triple base" vendría a ser una especie de alero. Hoy jugó como tal, siendo importante a la hora de castigar desde el perímetro. Danridge (9): El Destacado. Pasan los años y el crack de Tony mantiene esa explosión que lo hace prácticamente indefendible en el uno contra uno. Arregui (8): Al ser el único grande del equipo debe jugar casi todo el partido. En el arranque tuvo algún problemita en la defensa sobre Riauka. De a poco, se fue metiendo en el juego y terminó siendo un bastión en la zona pintada. Giano (6): Le tocó entrar en el mejor momento de Sayago. Mostró mucha intensidad defensiva y desfachatez a la hora de penetrar. Pereira, Abdala, Gómez, Silveira, Rodríguez y Lluis (-): Minutos con el encuentro sentenciado. Fernández (7): Después de un comienzo bastante flojo, realizó un par de ajustes que cambiaron radicalmente la postura en cancha de su equipo. Cuando no aparece Danridge pasa a depender en exceso del lanzamiento exterior.
VAR
Julio Dutra, Pablo Graiño y Christian Barreiro (5): Más que correcta actuación en la primera mitad. Un par de errores de apreciación en el complemento, le bajan un puntito a la performance de la terna.
_______________________
LO DESTACADO
Stockolmo con Gonzalo Fernández a la cabeza tomó la opción de ir por un extranjero perimetral, cuando la mayoría de los equipos apostaron por un interno. Sin lugar a dudas, Anthony Danridge es un jugador más que probado en nuestro medio, incluso en El Metro, torneo que supo ganar vistiendo la camiseta de Larrañaga. En un equipo que carece de hombres grandes, por momentos el bueno de Antonio tiene que jugar de 4 y por lo tanto, en defensa debe fajarse con hombres de mayor porte físico. La falta de centímetros la suplanta con buena disposición defensiva, mientras que en ataque sigue siendo desequilibrante en el uno contra uno. En el triunfo ante Sayago, "Super Tony" aportó 28 puntos, 5 rebotes, 3 asistencias, 4 robos y 1 tapa en los 36:40 minutos que permaneció en cancha, alcanzando una valoración de 34, la más alta del juego.
EL TERMÓMETRO
Muchas veces se suele decir que en una noche fría es complicado calentar la muñeca. Bueno, en la noche de hoy no pareció ser el caso de Zygimantas Riauka. El lituano tuvo un primer cuarto soñado en el cual puso doce puntos, lastimando tanto de espalda como de frente el aro. En el calentamiento previo, mientras sus compañeros realizaban los ejercicios de tiro, el pívot se encontraba en la zona de vestuarios. Es muy probable que el ex Miramar haya estado hasta último momento al lado de una estufa. Es la única explicación que le podemos encontrar al hecho de que haya comenzado el juego con la manito tan caliente.