Apostando por Rosas y Morales, Verdirrojo revirtió un partido increíble frente a Larre Borges.

Desde el vamos, los del Cerro se mostraban con más energía. Así, aprovechaban las transiciones para tomar por sorpresa a su rival. Con Aguilera como el principal abanderado colocando los seis tantos de su equipo, que sirvieron para tomar cuatro de renta. Al otro costado, el aurinegro no estaba preciso. El más claro era Glenn, que con sus posteos se cargaba la ofensiva al hombro. Promediando el inicial, estaban igualados. Sin goles exteriores, todo sucedía en la pintura, ahí donde Ricardo era amo y señor. Insólitamente, la primera bomba de la noche cayó en la última posesión del cuadriculado. Verdi se recostó en una zona 2-3 que fue propicia para que Pereira la pusiera de afuera, siendo esa la diferencia para cerrar el chico.

Zubiaurre se contagió y encontró las piolas desde los 6.75, haciendo que el arranque del segundo fuera con seis de aire para La Unión. Mientras los entrenadores daban descanso a algunos titulares, el ritmo de juego aumentó. Rosas era lo más interesante del banco de Prusia. Mauro generaba desde las cortinas de Borrallo, consiguiendo ocho de renta. El mejor momento de Álvarez se produjo ante la zona de Ortega. Dotti y Aguilera seguían siendo las armas para achicar. Los de Prusia se beneficiaban con las pérdidas del dueño de casa. El sanducero Andrés y un par de descargas cortas para Monteverde, entreveraron las cosas. La corrida de García, abrió ocho de distancia para que se fueran al descanso largo.

El complemento parecía una continuación de lo visto. Glenn tirando hasta tres veces, gracias a su propio rebote y la diferencia física. Lo que cambió fueron los aciertos de Amichetti y Corbisiero, para estar a un triple. Justamente, el gol exterior faltaba a la cita por el Cerro. Fue Nahuel quien rompió la racha de ocho sin conversiones, y Monteverde tiró para igualar, sin suerte. El parcial de 9 a 0 de Larre llegó para ponerle paños fríos a la velada. Pese a complicarle las cosas al foráneo (rodeándolo hasta de tres players) el número cuatro seguía imparable. Principal factor, al que se agregaron García y Álvarez. Después de estar once abajo, Morales y Amichetti tuvieron la opción desde afuera, conectando sin oposición. Le dieron franquicias al pibe Raúl y también al experimentado Aguilera, que no dejaron pasar la chance de quedar a uno. Verdirrojo no concretó con el liderazgo, arribando al último menos uno.

Ya en el decisivo, el que se recostó en zona fue el local. Entre Morales y Rosas, complicaban con Glenn descansando. Cayeron las dagas de Dotti y Corbisiero, más lo que hacían los pibes, que llenaron de dudas a los de Nieto. Tres minutos sin anotar y de total desconcierto para Larre. Confundido ante la defensa y sin reacción para contener, el 13-0 fue contundente para que los cerrenses sacaran once. Ahora Glenn no se podía postear, y no había dobles fáciles por ningún lado. Los triples de Mauro y Felipe, arrimaron a los de Villagrán a cinco. En la chiquita, Corbisiero lo atacó al mismísimo Ricardo, poniendo el gol y foul. La chance estuvo para bajar a una posesión, pero la contra fue mal manejada. Rosas se quedó con un rebote que pudo ser clave, seis arriba y a un minuto de la chicharra. Después fueron todas imprecisiones, que sólo sirvieron para que el tiempo pasara. Ganó Verdirrojo un partido increíble, por cómo se le escapó a Larre Borges y por cómo lo dieron vuelta los pibes. El tanteador final fue 73 a 67.

 

EL GRITO

Si erramos, nos rompemos atrás

La juventud de Ortega y sus primeras experiencias, no lo hicieron amedrentarse ni ante el plantel ni frente a los flashes (o luces de las cámaras). Firme el coach, dejó en claro que había que romperse el alma, usando expresiones algo menos académicas. Hablando mal y pronto que se pelaran la cola.

UNO x UNO

Corbisiero (6): Complicado en la defensa. Falto de claridad en el armado y peleado con el aro de arranque. Puso unos cojones bárbaros en la reacción, para terminar goleador de los suyos. Dotti (7): Entendió que la mejor opción era penetrar y descargar. Lo hizo bien y produjo desde ahí. Arañó el triple doble, con 10 rebotes y 9 asistencias. Aguilera (6): Aprovechó las corridas y algún posteo. Trabajó contra Demian. A la inversa del equipo, fue de mayor a menor. Amichetti (7): Parecía no encontrar el ritmo ni la confianza en su tiro. Desdibujado en el arranque, nadie hubiera imaginado que lo revertiría todo después. Clave en el cierre. Monteverde (4): Pese a tener que batallar con Glenn, lo dio todo. Con el oficio que lo caracteriza. Más no se le puede exigir. Rosas (8): Interesante aparición. Cortando al aro en los momentos justos para conseguir espacios. Fundamental en la zona y terminó cenándose a la pintura rival. Cholaquides (3): Se movió con inteligencia para encontrar algún compañero desmarcado. Morales (8): Revulsivo desde el banco. Con su actitud, levantó al equipo en el peor pasaje del segundo tiempo. Jugó con el alma de la doma. Tucuna (-): Escaso tiempo en cancha. Ortega (7): Buscó variantes desde los nombres y en la estrategia. Parecía que remaban para quedar en la orilla, hasta que pisaron firme. Gran mérito en bancar a los purretes. 

_______________________

García (2): Chispazos del que puede ser. La falta de consistencia la pagó con pérdidas. Zubiaurre (4): No termina de estar cómodo en la estructura. Ni conduce ni es el tirador que el equipo precisa. Álvarez (3): Para ser el jugador franquicia del aspirante a campeón, le falta muchísimo. También entreverado y lejos de explotar en ataque. Pereira (3): Quizás el más confiable atrás, aunque igual la pasó mal. Glenn (8): Por escándalo el mejor. Ya en los 20 iniciales tenía el doble-doble. Lo habilitaron menos de lo debido. Cada vez que la tocó en la llave, la mandó a guardar. Acevedo (4): Con buena actitud para ir a pelearla. Podría haber sido más tenido en cuenta. Borrallo (5): Se fajó todo lo que pudo. Correcto recambio para Glenn. Izarrualde (4): Un par de asistencias y algo de energía. De León (-): segundos en el rectángulo. Nieto (2): Se le escurrió el partido. Atinó a intentar que volvieran, desde los tiempos muertos pero sin respuesta ninguna. Lejos de que se vea su mano.

VAR

Enrique Ferreira, Andrés Haller y Gonzalo Paz (7): No tuvieron mayores inconvenientes. Quizás algún errorcito que pasó desapercibido, redondeando una buena actuación.

_______________________

LO DESTACADO

El rendimiento de los chicos Rosas y Morales, valía el destaque. Su emoción, fue la de todos. Cuando la mano venía complicada frente al candidato de todos, entraron y se pusieron la capa de super héroes. El primero bancado la parada abajo y el segundo apareciendo en el peor momento, vivieron una noche inolvidable.

EL TERMÓMETRO

Momento hot fue el que pasó el Patita Pereira. Y compartido con Monteverde. Sucede que sin intención, el doctor Manuel giró, tiró y abrió el brazo. Por esas cosas, impactó cerca de la boca de Christian, que sufrió en primera persona el debut del doc en las operaciones. Lo hizo ver las estrellas y sin anestesia.