Miramar logró su primer triunfo en El Metro tras derrotar a Danubio por cifras finales de 80-72 con una gran labor de la dupla Wineglass/Ottonello

El arranque del partido mostró una defensa de cuadrado uno de La Franja con Álvarez sobre Cousté mientras que Miramar salió al hombre. El inicio se dio entretenido, goleado, los dos buscaron correr la cancha y prácticamente no se sacaban ventajas. Danubio buscó constantemente a Martín Chervo quien dominó la pintura sobre Wineglass sumado a buenos momentos de Nicolás Andreoli. Por su parte el Monito encontró ajustar atrás y en ataque un triple de García Morandi y una buena corrida de costa a costa de Ottonello más conversión de Morena dio renta de seis, 18-12  y motivó a minuto de tiempo de Guido Fernández. A la vuelta del mismo poco corrigió su equipo porque Álvarez y Ángel Varela no gravitaron y la dura defensa del elenco de Santiago Gadea con transiciones del Baldosa le dio ocho de renta 22-14, cifras con la que se cerró el primer chico.

Para el segundo cuarto Varela fue más protagonista en ofensiva, Miramar siguió con transiciones rápidas y buenos aportes de Winglass en ataque para mantener las diferencias, pero Ángel agarró los ataques para él y así acortaron a cinco 28-23. Olivera pidió minuto para calmar las aguas, Ottonello fue la solución en ataque y la defensa en zona dejó sin gol a Danubio aunque apareció Sebastián Álvarez con una bomba para achicar. Lo que tiene de lindo El Metro, los dos extranjeros con sucesivas faltas en ofensiva se sentaron a descansar por tener tres personales. El Baldosa estaba en su noche, metido atrás y con un gran repertorio a la hora de atacar le dio máxima de 12 a los suyos. Los últimos dos minutos fueron gol por gol, mejor el Danu con el ingreso de Ramiro Da Costa, un triple del Tati Fernández más conversión de Álvarez, en Miramar Joaquín Núñez el más claro  para irse arriba 45-38.

El descanso largo le hizo bárbaro a Danubio porque salió con otra actitud. La defensa al hombre y mucho más dura mientras que en ataque encontró ocho puntos al hilo del Tati Fernández para ponerse a tan solo tres puntos, 49-46. Miramar dependió casi que exclusivamente de Ottonello en ataque, se hizo un encuentro de rachas un rápido 6-0 del Mono al que le respondió un triple de Mujica más bandeja de Álvarez para la franja, 55-51 era la renta que tenía el Monito. Nuevamente en los últimos dos minutos se vieron buenas acciones ofensivas Planells y Mujica ante Baldosa y Wineglass y con un triple monumental de Álvarez los dirigidos por Fernández se fueron sólo uno abajo 63-62.

Los diez minutos finales no empezaron del todo bien, un doble de Álvarez le dio ventaja a Danubio y después la pelota no quiso entrar. Miramar ajustó en defensa y con un tremendo bombazo de Cousté y una conversión en la pintura del Baldosa recuperó el control, 72-66. Los centímetros se hicieron valer ya que Ottonello y Wineglass (que en ataque era uno y en defensa otro) manejaron el cierre. El encuentro ingresó en una meseta, los dos equipos equivocaron los caminos, el más claro en La Franja fue Mujica, por el Monito, Núñez y los libres de Cousté y Wineglass fueron los caminos y a falta de dos y medio 76-72. Danubio buscó achicar desde los 6.75 y la bola no quiso entrar, Miramar lo cerró desde la línea con Wineglass que sentenció el juego y puso el marcador final de 80-72 lo que selló el primer triunfo de Miramar en la competición.

 

EL GRITO

Ponganse duros acá atrás

La noche defensiva de Danubio no fue la mejor, Guido Fernández se mostró descontento con los suyos y tras un rebote de Della Mea largó a los cuatro vientos, ponganse duros acá atrás, claro está los suyos no estuvieron duros en defensa y fueron vulnerados por Miramar.

UNO x UNO

Ferández (6): Tuvo un gran tercer cuarto, principalmente en el comienzo después no aprovechó el envión. Álvarez (5): Se espera más, no estuvo fino. En la primera mitad casi no apareció. Varela (5): No fue su noche, se lo vio ofuscado y poco claro, apenas chispazos. Andreoli (5): Cuando la bola no quiere entrar hay que calmarse, gran promesa hoy no rindió. Chervo (5): Mostró un arranque interesante, después las faltas lo hicieron quedarse mucho en el banco y entró para el cierre casi que congelado. Mujica (7): El más claro, de tres, en la pintura, entendió el partido, le falta estar mejor físicamente.  Planells (5): Fue solución desde el banco por momentos. Da Costa (6): Tuvo una ráfaga de cinco puntos al hilo, después se diluyó. Rossiello (4): Hizo lo que pudo entró para dar aire en la pintura. Cardona y García (-): Segundos en cancha. Fernández (5): Le pone intensidad a los minutos, le faltó buscar una variante en defensa que le diera resultado. Dejó perchado mucho tiempo al argentino.

_______________________

Morena (6): En defensa es una muralla, debe mirar más el aro. García Morandi (5): Ingresó desde el vamos pero le faltó oficio, seguro va a rendir mucho más. Cousté (6): La defensa del rival no lo dejó entrar en juego, cuando se soltó, lastimó. Ottonello (9): La figura de la noche, completo atrás y adelante. La rompió. Wineglass (7): Depende si el vaso de vino está medio lleno o medio vacío, así es el extranjero uno cuando ataca y otro cuando defiende aunque rindió en el cierre. J. Núñez: (6): Mostró ser una solución desde el banco con muy buena mano. Della Mea (5): Entrega y mucha, a veces no toma la mejor decisión en ataque. Tessadri (5): Es un buen recambio en la zona pintada para darle descanso al extranjero. I. Núñez (5): Entró para darle aire a los suyos y cumplió. Olivera (7): Logró sobreponerse a lo que planteó el rival, maneja bien los momentos de los jugadores.

VAR

Diego Ortíz, Christian Hirigoyen y Miltón Acuña (7)

Muy buena noche la de la terna, la realidad es que los jugadores fueron protagonistas y los árbitros pasaron desapercibidos.

_______________________

LO DESTACADO

El Baldosa se lució, porque sacó a lucir todo su repertorio, el Seba fue la principal figura en ofensiva de los suyos convirtiendo de zurda, derecha, volcando la bola, de cuarta y un triple. Pero eso no es todo porque también asistió, bloqueó y bajó rebotes. Noche redonda para Ottonello.

EL TERMÓMETRO

En una noche fría quizás la mayor calentura fue la de Martin Chervo, porque el argentino que hacía su debut solo estuvo 15 minutos en cancha. Es verdad, se comprometió con faltas muy temprano pero Guido lo perchó en el banco y lo puso faltando 1.30 para terminar, los músculos helados pero la sangre hirviendo.