Stockolmo se quedó con el encuentro ante Colón con un buen rendimiento de todo el plantel y comienza con una sonrisa el torneo. 

Stockolmo comenzó lastimando con Anthony Danridge como principal arma ofensiva. Sus rompimientos hacia al aro fueron eficaces y ante una marca, las descargas se convertían en asistencias a los perimetrales. Con el correr del juego Lenny Daniel fue agigantando su figura en la zona pintada y el equipo de Gustavo Reig pasó a jugar bajo el aro. El ida y vuelta constante de los del Prado se volvió insostenible para los de Brazo Oriental y Guillermo Curbelo aprovechó su velocidad para lastimar con su desfachatez. De la mano de Emiliano González intentó modificar la sintonía del juego pero la inoperancia defensiva generó que los dirigidos por Gonzalo Fernández se vaya arriba por 22 a 14.

En la continuidad de la primera parte, los errores fueron los principales protagonista del cuarto. Con el encuentro en una meseta, Mauricio Arregui se destacó siendo un bastión defensivo bajo su aro. Colón buscó a Daniel que con su poderío y entrega física se fue ganando su lugar en el andamiaje ofensivo. Con la ausencia del jugador oriundo de Biguá, el foráneo rojiverde dominó la zona debajo del aro y acercó a su equipo en el score. Los ingresos se sumaron al buen momento y ante la escasez de gol de los rivales las preocupaciones aparecían en el conjunto azul. Bombazos en ambos lados sobre el cierre de las posesiones llevaron al descanso a Stockolmo ganando 38 a 32.

Tras el parate largo Colón logró mantener la efectividad mostrada en los instantes finales del primer tiempo y de la mano de Daniel siguió prendido en el marcador. En el peor momento del azul apareció Juan Galleto y desde sus manos el rendimiento colectivo fue en aumento. El ingreso de Pablo Gómez dio soluciones a la hora de atacar. Stockolmo logró abrir la máxima per se encontró con la reacción de los de la esquina del movimiento con Emiliano González como gran estandarte. El envión se cerró con un triple de Thiago Leites sobre la chicharra que colocó a los del Prado arriba por 57 a 47 a falta de 10 minutos.

En el cuarto final los intentos por acercarse en el marcador no llegaron a buen destino a pesar del cambio de actitud por liderado por Martín Mayora. Galletto volvió a gravitar cuando el equipo más lo necesitó y Stockolmo volvió a encontrar oxígeno en el cierre del periodo. El salteño se hizo cargo del balón en las posesiones finales y el equipo de Fernández balanceó el juego para su lado. En el final Colón generó muchos errores y no pudo revertir la situación y los del Prado se llevaron el encuentro por 75 a 64. 

EL GRITO

Tirá vos el libre, Infante

Los allegados de Colón se enojaron con la terna arbitral por los continuos pitazos contra su equipo y a uno de ellos se lo escuchó clarito. Se enojó con nuestro amigo Nelson y lo mandó a la línea del tiro sencillo. ¿embocará Nelson?

UNO x UNO

Pereyra (6): Mano caliente en los momentos claves. Manejó al equipo como quiso. Galletto (7): El hombre del cierre. Cuando la pelota pesaba varias toneladas, iba a las manos del 0 que con mucha jerarquía se vistió de super héroe. Curbelo (4): De más a menos. Fue importantísimo en el comienzo para abrir una renta pero de a poco se fue apagando. Danridge (7): SupeTony, as always. Cada vez más asentado en nuestro medio. Carta que no defrauda. Como el vino, pasan los años y juega mejor. Arregui (5): A los gorros a los gorroooos! Defensivamente estuvo impasable. Defendió a 8 manos. Giano (3): Minutos para dar descanso. Gómez (5): Buen recambio. Bailó con la situación más fea y cumplió con creces. Fernández (7): Manejó los tiempos y le funcionó perfecto. Aprovechó los momentos y ninguno defraudó.

_______________________

Mayora (4): De menos a más. Sufrió enormemente en defensa el buen momento de los lanzadores de Stockolomo. En el cierre fue importante. Trelles (4): Lo extrañó Colón. Lejos de su nivel. Sabe que quedó en deuda en su presentación. Espíndola (3): Desconocido. No apareció su entrega y clásico juego. González (5): El mejor nacional. Socio de Lenny. Le puso picante y buscó constantemente al norteamericano. Daniel (7): El hombre. Fiel a su institución: a puro movimiento. Nunca se cansó, tuvo a maltraer a todos y logró cargar de faltas a Arregui. Ramírez (2): No logró aportar su cuota goleadora. Primer partido y mucho para mejorar. Leites (4): Entró y a pesar de algún error la mandó a guardar. Queríamos verlo un poco más de minutos. Delgado (3): Entrega garantizada. A fajarse, buscar el rebote y anotar. Lo consiguió. Reig (4): Se vio superado y no le salieron las alternativas. Con muchísimas ganas lo quiso traer pero no le alcanzó.

VAR

Diego Borghini, Nelson Infante, Mauricio Correa (7): Correctísimo arbitraje. Prolijo, serio y concreto. 

_______________________

LO DESTACADO

El perímetro de Stockolmo dio clases de como jugar y como abrir la cancha para potenciar y buscar los espacios libres. Por momentos con tres bien definidos y en otros con cuatro afuera y Arregui como principal objetivo debajo del aro. ÑLos del Prado terminaron balanceando al juego gracias a los tiros y a la efectividad de sus perimetrales. Rompimientos, cortes y descargas están dentro del peligroso abanico de opciones que puede presentar el equipo de Gonzalo Fernández

EL TERMÓMETRO

En el último cuarto Mauricio Arregui llegaba a su cuarta falta y Lenny Daniel estaba encendido y tuvo que entrar el pibe Pablo Gómez en el momento de más voltaje del cuarto. El gurí oriundo de Urupan entró a defender al mejor del rival y en un abrir y cerrar de ojos ya estaba del otro lado de la cancha para hundirla hasta los huesos y subir aún más la temperatura del juego. El "David Terans" de la S estuvo fino como el que la rompe en el Athletico Paranaense. Sí, son iguales, más con el nuevo look.