Otra jornada del 3x3 masculino en Tokio, dejó emoción y de las otras. Hubo sorpresas y también partidos que se definieron en las últimas. Serbia sigue siendo el único líder, juega y gusta al espectador, es uno de los candidatos a ganar.

Bélgica 21 – Rusia 16

En el comienzo del match predominaron las pérdidas de pelota, el juego no era del todo bueno, se jugó más con el hambre de ganar y de sumar, lo que llevó  a  descuidar la forma del juego, no siendo vistosa para el espectador. El tanteador estuvo a favor de los rusos los primeros minutos. Tras un cambio en ambas selecciones, el cotejo tomó otro rumbo y mejoró el nivel drásticamente. Los rusos predominaban en la altura y la intensidad con la que defendían, pero Bélgica se hizo fuerte y comenzó a dominar el encuentro, y empezó a rotar el balón y aprovechar los espacios de los rusos que jugaban contra reloj y score. Los belgas sacaron una pequeña ventaja de 4 puntos a falta de 5 minutos por jugar. Desde ese momento había solo un equipo en la cancha. Los rusos intentaron acercarse a los belgas desde el tiro perimetral, pero estos pusieron el doble final que les dió el triunfo frente a los rusos.

Serbia 15 – Polonia 12 

El cotejo comenzó con una gran intensidad por parte de los serbios, generando desde el uno por uno. Una jugada colectiva abrió el marcador por parte de los serbios, su ataque era formidable y  eficaz. Del otro lado,  los polacos tendían a jugar más estacionados, tirando al final de la posición. Estuvieron empatados en 11 puntos a falta de 2 minutos por jugar. El juego se hizo más raspado y las malas decisiones  se hicieron protagonista del juego. Los segundos rebotes en el final llegaron a ser  un dolor de cabeza para los serbios. Los polacos hicieron daño tomando segundos rebotes pero no pudieron embocar, en el final. Los ataques no fluían, las faltas abundaban en ambos equipos, intentando evitar que el rival pasara a ganar el cotejo.  Los serbios en una de las últimas posesiones del juego colocaron  el tanto que selló y les dejó quedarse con el partido.

Letonia 18 – China 17 

El partido se dio agresivo  e intenso, donde China arrancó  poniendo al poste, con respuesta del conjunto Lituano. El problema de los lituanos eran las segundas pelotas, las que casi siempre  ganó China, gracias a su jugador de  2 metros de altura. El juego estuvo a favor de China, pero los lituanos con su actitud defensiva, y con la utilización de cortinador cortinado, sacaron una pequeña ventaja que la terminaron agrandado de cara al final, pero en los últimos minutos parecía como si el punto iba a dormir con los lituanos pero la gran actitud del conjunto Chino por no dejar perdido el partido, perdían por 6 a falta de 1 minuto. El juego se jugaba con  desespero, se  cuidaba más la pelota.  A pesar de la rebeldía impuesta por China en el final del match, el conjunto lituano se quedó  y hoy duerme tranquilo.

Serbia 21 – Bélgica 14

El segundo juego de Serbia y el segundo ganado. Eljuego era dominado en el comienzo por el equipo serbio, quien  jugó varios minutos con tres abiertos, revertiendo el balón. Bélgica establecía una juego de sistemas, cortinador cortinado, para que el base sacara ventaja y pudiera asistir, con el fin de r dañar a una Serbia que defendía bien el uno por uno. La única solución de los belgas era el tiro exterior. Los belgas tuvieron una sólida  defensa por momentos. Serbia hizo lo que  quiso de principio a fin. Serbia impuso su juego y demostró que está para más en este juego olímpicos de Tokio. Los tiros de larga distancia eran un aliado del conjunto belga, pero no todos entraron sino la cosa sería diferente. Tras un una buena descarga a pie firme, para que los Serbios, saquen la máxima de  5 puntos del encuentro. Serbia no perdonó, pisó el acelerador, llegando a los 21 puntos con los que quedó confirmada su victoria.

Polonia 21- Rusia 16

El match arrancó como si no hubiera un mañana, ambos se plantaron y lucharon, sin dejar ninguna pelota por perdida. Durante los primeros minutos predominó la intensidad en ambos planteles. Los rusos generaron desde el pick and roll, para conseguir una ventaja más cercana al tablero, y poder mover el balón al hombre que quedará solo en el perímetro. Pero los polacos con una defensa feroz y una buena lectura de juego, le quitaron toda posibilidad a los rusos de imponer su juego. Polonia al dominar el match, jugó con soltura y con los tiros exteriores, que  marcaron el partido de cara al final. La conducción del 4, quien fue el responsable en cada ataque polaco, quien asistió repetidamente a sus compatriotas, para poder elevar la ventaja. Rusia respondió con un bombazo desde más de lo 6,75 pero no le dió para más porque luego los polacos le pusieron fin a la historia, tras embocar y llevarse el punto.

Holanda 21 –Japón 20

Al instante de comenzar el match, tras una elaboración por parte de los holandeses, el juego tuvo que pararse por 14 minutos  para cambiar el reloj  de la mesa de control que dió fallas. Los japoneses muy duros en defensa, contra una Holanda que intentó jugar con cortinas indirectas para dañar desde el tiro exterior. Los japoneses al ser un poco más bajos de estatura,  generaron desde el uno por uno, y desde ese rubro pudieron mantener  en ventaja  el marcador en gran parte del partido. Los tiros exteriores empezaron a ser participe, cuándo el match estuvo empatado en 9 a falta de 4:30 por jugar. El último minuto se dió canasta a canasta hasta quedar iguales en 20, con demasiadas faltas, el desgaste se notaba y la concentración no era la misma, el juego era mucho más cortado. Tras una falta cometida por los japoneses mandaron a la línea a Arvin Slagter quien le dió la victoria a Holanda.

Letonia 21 –Japón 18

Letonia abrió el score con una jugada  colectiva, y luego vino un bombazo desde 45° grados para abrir tres puntos. El conjunto jugó los primeros minutos del match muy encendido y concentrado. Por otra parte,  Japón estaba desordenado en defensa, aunque en ataque la cara fue otra, los tiros exteriores lo venían salvando y lo ponían en partido. Letonia,  quien desde el uno por uno, y el tiro perimetral estuvo  muy fino lo que llevo a qué siga siendo el claro dominador del juego, exigiendo a Japón respuesta rápida, lo que les permitió  empatar el juego en varias ocasiones. Hacer puntos costaba y la diferencia era mínima (de un punto) cualquier robo era una posibilidad de pasar. El match comenzó hacer una doma, y dejo de tener sistemas tácticos. A falta de tres minutos para que termine el juego, Letonia tuvo la última posesión del partido, sin darse cuenta, tras una reversión y una buena apertura de bola para que el jugador lituano terminara con el match y ponerle fin, porque llegaron a 21 tantos.

Holanda 21 - 18 China

Los holandeses comenzaron con la iniciativa de imponer su juego versátil. En cambio los chinos eran desordenados, y continuamente cargaron la pintura. Los holandeses ponían dos cortinas  en cada esquina corta para que saliera el grande contrario, esto libero espacios, y libero marcas, paga poder dañar desde media distancia al equipo chino. El partido era dinámico, y vistoso. Holanda aprovecho oportunidades desperdiciadas por el equipo chino. Holanda consigo sacar  tres puntos de ventaja. Los últimos minutos, se pensaba un poco más que antes, pero no bajaron la intensidad en todo el partido. China perdiendo solo por uno tanto, intento a toda costa empatar, pero Holanda supo controlar el juego sobre el final y quedarse con el punto vital en su serie.