El estudioso hizo la tarea para mantenerse con chances en la serie frente a Nacional, a partir del gran trabajo de Lee y Medina.
Al igual que en el punto anterior, el bolso afrontaba el encuentro sin Collier, Mitchell y Batista. Nuevamente el entrenador apostó por una defensa combinada. Mientras cuatro armaban un cuadrado, Rusch tenía la asignación individual de Medina. Pierino, cometió dos faltas en igual cantidad de minutos, complicándose prematuramente. En cuanto al ritmo de juego, el estudioso pretendió acelerar a partir del rebote defensivo. Elliott atacaba prematuramente el canasto y Lee buscaba influir abajo. El Prado se fue 6-0 arriba, forzando el minuto de Zylbersztein. Moglia pudo abrir la cuenta, recién a los cuatro minutos, estando ocho atrás. La figura de Tyrone se agigantaba para extender la renta a la decena. La verde contestaba bien los lanzamientos exteriores, bajando el porcentaje de acierto para que no lo dañaran en ese apartado. Hasta que Souberbielle metió la bomba en el séptimo intento, para achicar la desventaja a cinco al cierre del primero.
El 7 a 0 tricolor lo situó a una posesión. Esa situación la cortó otra vez Lee, con espacios entre la zona 2-3. Pero el estudioso tenía algunas distracciones, que desembocaban en pérdidas, favoreciendo la reacción. Morrison y Larrea eran los abanderados, especialmente por el esfuerzo para enfrentar a hombres de mayor estatura. Ambos conjuntos demasiado erráticos frente a las defensas, fallaban los intentos al cesto. Promediando el periodo, con el 21 iluminado los suyos tomaban once de ventaja. En la Avenida Suárez seguían peleados con el tiro desde los 6.75, sacando dividendos en la llave. Algo más de paciencia bolsilluda, provocó que movieran la naranja para los cortes de Marcel. Con Jackson influyendo en lo rebotes, Da Prá volvió a contar con cierto aire. Encima Elliott, que estaba en un bache, definió la pelota que los mandó al descanso largo, 37-26.
Para el complemento, Urunday quería seguir de largo. Lanzando los triples que le daban, Medina conectó. Los recobres ofensivos eran de los internos estadounidenses, para abrir 17 de distancia. Sin Cabezas en cancha, Morrison se hizo cargo del ataque con doce tantos consecutivos, aprovechando la sombra que le hacía Elliott. Lee salió por tres personales, dándole lugar a los otros foráneos para lucirse. Dominique era la explicación de los once que separaban a uno de otro. Cuando el resto no aparecían y se le complicaba meterla de afuera, Romero encontró las piolas para bajar a ocho el déficit. En ese contexto, Marcus se sacó de encima a Rusch, con un manotazo innecesario que llegó a destino. El 2 que venía siendo importante, fue expulsado con 12 minutos por disputar. Encima el galleguito, volvió a convertir para reducir a cinco. Silvarrey aportó lo suyo, desde la media distancia. La cuarta de Morrison lo obligó a salir, justo cuando la alineación rival era la más alta (juntando a Delgado con los extranjeros). Pasó de todo en el tercero, que se fue con la verde al frente por ocho.
En el decisivo, empezaron intercambiando bombazos. Al tricolor le venía bien para conseguir unidades desde afuera, a falta de pivots. Los caminos eran claros, con unos atacando el rebote ofensivo y los otros amenazando con el triple para aprovechar los espacios. Romero y Souberbielle daban un paso al frente para abajo por mínima. Lee no se reencontraba con su nivel. Cuando Marcel crecía, su rodilla dijo basta, sacándolo de acción. Luego de algunas chances para pasar, Tyrone abrió tres de aire. Entre el triple de Suarez y los libres de Medina, la renta eran siete con tres minutos restantes. El bolso seguía remando, con la vuelta de Cabezas. A 1:30 del epílogo, Silvarrey que estaba 1/11 en triples, puso su segundo de la noche para abrir siete. Morrison no logró achicar. Pese al intento de cortar a Jackson, Suarez volvió a estar sólo y se la quemó. Los últimos instantes fueron sólo para ponerle cifras definitivas. Ganó Urunday Universitario por 85 a 72 y ahora la serie está 2 a 1 para el bolso.
EL GRITO
Se calla la boca y se va para allá
UNO x UNO
URUNDAY UNIVERSITARIO
Silvarrey (5): Peleado con el aro. Leyendo eso, se dedicó a asistir y siguió tirando. Por la confianza tuvo el premio del triple que inclinó la balanza. Medina (8): Destacado. Elliott (3): Difícil de puntuar. Arrancó bien, cayó en un bache luego. Cuando asomaba de vuelta, pegó un manotazo digno de la expulsión. Lee (8): El primer tiempo era para destacarlo y que le pusieran Tyrone a alguna esquina del Prado. Llevaba 15 tantos y era el alma del cuadro. Las faltas y ajustes del rival lo disminuyeron. Igual terminó con doble decena. Jackson (7): En lo suyo, con la constancia de siempre. Pesando en el tablero rival, cometió algunos errores en defensa. Delgado (3): Bajó rebotes en cantidad, sin que se transformaran en unidades de segundas chances. Suárez (6): Pese a los pocos minutos, entró con timidez cero. Cuando estuvo abierto se la tiró convencido. Aguilera (4): Con más dudas que certezas. La mano de siempre atrás. Morena (2): Perdió el duelo de bases, sufriendo los rompimientos en primera línea. Da Prá (6): Mejoró el ataque sobre la zona. También mostró carácter. Teniendo en cancha al fraybentino, insistió en mandar a Elliott sobre Morrison.
NACIONAL
Romero (5): Dio un paso al frente al observar que se quedaban sin recursos. De menos a más. Rusch (4): Su influencia estuvo en la defensa de Medina. En ataque poquito. Moglia (3): Teniendo en cuenta las bajas, se precisaba mucho más de él. Morrison (8): El goleador de la noche. Nunca deja tirado con su desequilibrio individual. Factor para que el equipo haya llegado vivo al final. Souberbielle (5): Tras un flojo arranque, se estaba acomodando en el juego. Una lástima la lesión que lo marginó, y que ojalá no sea grave. Larrea (6): Se la bancó como pudo, casi siempre ante los grandes de Urunday. Mostró ganas y sacrificio frente a la adversidad. Cabezas (2): Nunca le dieron el metro. Bien tomado, no gravitó. Quiroga y Juárez (-): Segundos en el rectángulo. Zylbersztein (6): Con lo que tenía, se arregló para llegar parejos a la definición. Seguramente lo que faltó, tenga más relación con la energía y las ausencias que con la estrategia o la rotación.
VAR
Adrián Vázquez, Diego Ortíz y Washington Chamorro (5): Si bien el partido fue leal, en los roces no fueron del todo certeros con los cobros. Tampoco tuvieron que pitar tanto. La más importante, la definieron bien expulsando a Elliott.
_______________________
LO DESTACADO
No era su noche. Parecía que las luces se las llevaban Lee y Elliott. En el planteo inicial, era el único que tenía una estampilla encima como Rusch. Lejos de esas veladas en que las tira todas y las emboca, Facundo Medina se mantuvo a fuerza de corridas y libres. Redondeó 19 puntos (con 9/9 en libres), a los que agregó 6 rebotes. Para destacarse como símbolo de lo que les costó seguir con vida en la semifinal.
EL TAPABOCAS
Tantos errores de lectura, confundieron al estudioso en los 2 juegos anteriores. A tal punto, que esa falta de rumbo, repercutía también en la mentalidad o el aspecto anímico. Todo eso es pasado. Esta noche, la verde estuvo enfocada en plantarse fuerte y demostrar que tienen con qué pelearla. Si le alcance para darla vuelta, eso ya es otra historia. Hoy, acallaron rumores de barrida.