Rubén Magnano dialogó en Básquetbol de Primera por radio El Espectador AM 810, sobre la participación de Uruguay en el Preolímpico, la citación a la preselección y toda la preparación que tendrá la celeste antes de viajar a Canadá.
En referencia a lo difícil de llegar a los Juegos Olímpicos, dijo: “Es sumamente importante hacer un plano de situación. Los objetivos que te propones en la calidad del torneo, jugadores y todo. Yo puedo decir por las experiencias vividas, que alguna hemos tenido la posibilidad de romper utopías, romper paradigmas e indudablemente de creer que se puede, no vender nada, sería de muy mala manera estar vendiendo algo. Creo que, de hace mucho a esta parte, Uruguay va estar presentando más o menos el equipo, a mi entender, con el mayor potencial, con algún rodaje excelente hoy en el básquetbol FIBA. Vamos a ver si acomodando un poco las piezas se puede competir a ese nivel”.
En cuanto a los objetivos de la selección comentó: “Hay una mixtura de cosas. Hay gente joven que mi intención es ir acercándola a la selección, creo que, en este último tiempo, lo que vamos a vivir en Canadá es una cosa suprema, con selecciones de altísimo vuelo. Pero, en referencia a los objetivos, yo sostengo que los entrenadores sino se ilusionan con ganar y vender de buena manera con trabajo diario la posibilidad del triunfo, no nos tendríamos que dedicar a esto. Después, si competimos de mala manera es otra cosa. Uno tiene la obligación de trabajar para ganar. Me preocupa más la calidad, y la circunstancia de nuestra preparación que la de los mismos rivales”.
“Yo no estoy enterado que haya discrepancia con Barcelona, todo lo contrario. Creo que de la relación con la persona que maneja las formativas de Barcelona está a cargo en la selección Marcelo Bessio, tengo entendido que siempre ha habido muy buen diálogo. Si hay alguien responsable directo por la no convocatoria de Agustín Ubal soy yo” indicó el DT celeste en referencia a la no citación de Agustín Ubal.
Y agregó: “Yo tuve una conversación con él (Ubal) y decidí que se quedé a una competencia que es del máximo nivel de su categoría que es la Euroliga, y prontamente el torneo español. Hay otra condicionante, que él venía arrastrando una lesión bastante complicada, y que está saliendo recién, ayer jugó 20 y pico de minutos (vs Valencia)”.
En cuanto a las no citaciones de Santiago Vidal y Hatila Passos, comentó: “Hatila Passos tuvo una chance muy importante en un momento, donde nunca estuvimos tan cerca de llegar tan lejos, y sin embargo no estuvo. Las actitudes de los jugadores cuentan muchísimo, y el compromiso lo tienen que demostrar con actitudes hacía una selección. El Pepo es totalmente diferente. Es positivo que se haya sorprendido y es una actitud recontra positiva, porque se nota que el ego, que es tan importante en un jugador, me parece formidable que lo sienta así. Hay que tener cuidado con el límite del ego, con el ser totalmente imprescindible, cosa que la selección lo único imprescindible es el nombre de la selección, no hay nombres propios por encima de la selección”.
Sobre el inconveniente que puede tener Esteban Batista con los entrenamientos de la selección si llega a la final de Liga Uruguaya con Nacional, explicó: “Primero quiero destacar la predisposición de Esteban, porque hace dos meses y medio que está a disposición de la FUBB, que también hay que destacar que puso a disposición su personal para que Batista llegue en forma a esta competencia. Afortunadamente encontró una institución que lo contrató para poder jugar y eso a nosotros nos benefició. Nos juega una mala pasada el tema del covid, porque él iba a tener una cantidad de juegos que lo iban a poner en sintonía. Vamos a ver cuántos juegos puede estar y pueda estar de la mejor forma a Canadá”.
Mucho se habló en el ambiente a las pocas posibilidades que tuvo Federico Pereiras, en cuánto a su momento deportivo en la actual Liga Uruguaya con Aguada, el DT declaró: “Yo lo veo bien, si está en condiciones de ser convocado, será convocado, yo no tengo problemas. Yo ya he convivido un momento con el jugador, ya conozco como es su temperamento, como se comporta, ahora es otro jugador, en una posición que afortunadamente Uruguay está superpoblado de jugadores”.
Sobre los posibles amistosos previo a viajar con Canadá: “FIBA no permite jugar partidos amistosos, es como que entres a una burbuja, y el argumento es el cuidado. Se vivió en Argentina cuando intentamos y en Colombia también, ahora pasa lo mismo en Canadá.
Nosotros teníamos programados dos partidos con Chile y creo que ya se cayeron también, porque Chile tiene cerradas sus fronteras, y como se están desenvolviendo las cosas, creo que vamos a llegar a Canadá con cero juegos amistosos”.