Urunday Universitario derrotó a Peñarol y cerró 2-0 la serie de cuartos de final. El estudioso se medirá ante Nacional en las semifinales de la Liga Uruguaya.

Por el segundo juego de la serie de cuartos de final de la Liga Uruguaya se enfrentaban Peñarol y Urunday Universitario. En el primer punto, estos últimos se impusieron por 97-93, por lo tanto, en caso de obtener una victoria serían el rival de Nacional en semifinales, lo que obligaba a su rival de turno a ganar para forzar un tercer partido, que se disputaría el próximo sábado. Edgardo Kogan presentó un quinteto conformado por Gustavo Barrera, Nicolás Mazzarino, David Huertas, Jarrid Famous y el dominicano Jonathan Araujo. Por su parte, los dirigidos por Héctor Da Prá saltaron a la cancha con German Silvarrey, Marcus Elliott, Facundo Medina, Corbin Jackson y el norteamericano Tyrone Lee. Los encargados de impartir justicia fueron Alejandro Sánchez Varela, Diego Ortíz y Joaquín Silvera.

El encuentro celebrado en el gimnasio del Club Biguá de Villa Biarritz presentó un inicio bastante cerrado, en el cual ambos equipos tenían problemas a la hora de llegar al gol, en cierto punto producto de la agresividad de las defensas planteadas por los entrenadores. El conjunto carbonero contaba con un inspirado Nicolás Mazzarino, lastimando con su lanzamiento a distancia, pero a su vez, alimentando de buena forma a Jarrid Famous en el juego interno. Mientras tanto, el elenco fusionado tenía como principal argumento ofensivo los disparos desde más allá de los 6.75 metros, siendo en ese rubro Facundo Medina y Germán Silvarrey los más efectivos. Entre el cierre del primer periodo y el arranque del segundo, los de la avenida Joaquín Suárez colocaron un parcial de 11-2, que les daba la posibilidad de abrir una ventaja de siete unidades (28-21). En ese lapso fueron importante Marcus Elliott y Corbin Jackson, el primero lastimando con su tiro exterior y el segundo cargando en la zona pintada. El mirasol se quedó literalmente sin gol, mientras que atrás tenía distracciones enormes, permitiendo que su rival tuviera dos o tres oportunidades de anotar en cada ataque. Luego de llegar a estar diez puntos abajo, los "locales", liderados por Diego García, que nuevamente aportaba soluciones desde el banco de suplentes, bien acompañado por Nicolás Borsellino, pusieron un rápido 10-0, que emparejaba las acciones muy cerca del epílogo de la etapa inicial.

Al comenzar la segunda mitad, la "visita" se encontraba al frente en el electrónico en cifras de 42 a 37. En los primeros compases del complemento se pudo observar un trámite claramente marcado, en el cual un equipo intentaba concretar una reacción y en donde el otro, tenía como objetivo mantener la pequeña diferencia generada en el primer tiempo. El aurinegro dañaba en el poste bajo con la presencia del dominicano Jonathan Araujo, mientras que el verde tenía como exponentes ofensivos a Aguilera y Silvarrey. Con seis tantos consecutivos de Jackson, los del Prado lograban sacar otra vez una renta de diez unidades (59-49). Faltando un poco menos de cuatro minutos para el final del tercer cuarto, salió del rectángulo Mazzarino para tomar su primer descanso en la noche. No obstante, el salteño tuvo que volver de inmediato, ya que la ofensiva del carbonero se caía a pedazos. Con un par de anotaciones de Tyrone Lee y Nicolás Delgado, los dirigidos por el odontólogo Héctor Da Prá abrieron una brecha de dos dígitos, que los acercaba a la victoria. Los comandados por Edgardo Kogan intentaron una última reacción, sobre todo a impulsos individuales de García. Sin embargo, ya era demasiado tarde como para cambiar la pobre imagen que mostraron durante gran parte del juego. Finalmente, Urunday Universitario se quedó con el triunfo por 87 a 81 y de esa manera barrió la serie de cuartos de final, accediendo a su tercera semifinal de Liga Uruguaya.

En el ganador sobresalió la figura de Marcus Elliott, que encestó 18 puntos y repartió 4 asistencias, secundado por Corbin Jackson con 15 tantos y 8 rebotes. Por el lado del perdedor, Jonathan Araujo aportó 22 unidades y 18 rebotes.

 

EL GRITO

 "Tranquilo Nacho. Vos seguí encima de él"

Nicolás Mazzarino tuvo gran inicio de partido, siendo muy efectivo con su lanzamiento a distancia y generando juego para Jarrid Famous en la pintura. Héctor Da Prá entendió de inmediato que debía realizar un ajuste sobre la defensa del salteño. Por lo tanto, mandó a la cancha a Ignacio Morena. En una de las primeras jugadas del segundo cuarto, al base le pitaron una falta sobre el escolta aurinegro. Al toque, desde el banco de suplentes, se pudo escuchar a Germán Silvarrey alentando a Nacho. Las palabras del "Bola" dieron resultado, ya que en los ocho minutos que el número 20 del estudioso estuvo en cancha durante la primera mitad, Mazzarino no anotó puntos.

UNO x UNO

PEÑAROL

Barrera (2): Lo fueron a buscar para que sea el salto de calidad. Muy floja temporada de uno de los bases con más talento que ha dado nuestro básquet en los últimos veinte años. El mercedario cerró el torneo con un siniestro 13/74 en triples.  Mazzarino (6): En el primer tiempo fue la principal figura del aurinegro, regando la cancha de clase. Como era de esperar, se fue desgastando y el poco tiempo de descanso le terminó pasando factura en el final del partido. Huertas (2): A lo largo del torneo fue uno de los mejores extranjeros, cabeza a cabeza con Sims. En el momento más importante, el boricua brilló por su ausencia. En el primer punto de la serie estuvo desaparecido, mientras que hoy volvió a estar totalmente desenfocado del juego. Famous (3): En el arranque parecía ser su noche, poniendo un par de bolas debajo del aro. Luego de que le ajustaron la marca no logró ser determinante. Araujo (7): En su momento lo habían cortado para darle lugar a Mangano. Desde su retorno, fue por robo el mejor jugador el carbonero. Finalizó el certamen con tres doble-doble consecutivos. García (6): Al igual que en otras oportunidades, un revulsivo desde el banco de suplentes. Pieza importante en los mejores momentos de su equipo. Borsellino (3): Mucha voluntad, pero con eso no alcanza. Atrás perdió constantemente con los internos rivales. García Morandi (-): Poca participación. Kogan (3): Desgastó en exceso a un Mazzarino que había tenido un buen arranque. Pudo darle más minutos a García Morandi, sobre todo después de lo que mostró en el primer punto. Teniendo en cuenta para lo que se armó, Peñarol terminó teniendo un debut en Liga bastante pobre.

URUNDAY UNIVERSITARIO

Silvarrey (5): No fue de sus mejores presentaciones. Igualmente, siempre pone una de esas bombas que sirven para sacar una diferencia o cortar una reacción del rival. Medina (4): Venía de quemarla toda en el primer partido. Esta noche no estuvo fino con el lanzamiento exterior y además, perdió varios balones que terminaron en puntos para el aurinegro. Elliott (7): Este tipo de jugadores no suele fallar en estos partidos. Si bien asumió mucho en ofensiva, era lo que el juego le pedía. Tuvo la capacidad de darse cuenta cuando debía jugar para sus compañeros y cuando para sí mismo. Jackson (8): El Destacado. Todo lo que lanzó lo encestó. 100% de efectividad para el tipo más honesto que llegó a nuestro país desde tierras norteamericanas. Lee (5): Contrario a lo que suele pasar con su juego, hizo más daño cuando se abrió que cuando jugó posteado. En el pasaje que le tocó defender a Araujo la pasó realmente mal. Aguilera (8): Partidún del fraybentino. Se comió en dos panes a Huertas y además, le dio para aportar cosas interesantes en ataque. Delgado (6): En su primer ingreso no logró gravitar. En el complemento fue sumamente importante, sobre todo a la hora de sentenciar el trámite. Morena (6): El poco tiempo que estuvo en cancha fue muy productivo, anulando en defensa a un Mazzarino que había arrancado el encuentro encendido. Da Prá (7): Por tercer año consecutivo mete al estudioso en las semifinales de la Liga Uruguaya. En la batalla táctica fue claramente superior a su colega.

VAR

Alejandro Sánchez Varela, Diego Ortíz y Joaquín Silvera (6): Más allá de algún error de apreciación puntual, llevaron el partido con mucha tranquilidad.

_______________________

LO DESTACADO

Por tercera temporada consecutiva, Urunday Universitario alcanza las semifinales de la Liga Uruguaya. El conjunto estudioso mantuvo la mayoría del plantel que hace pocos meses atrás cayó ante Trouville en dicha instancia. En la jornada de hoy, Héctor Da Prá contó con varios hombres en gran nivel, como por ejemplo, Marcus Elliott, Martín Aguilera o Germán Silvarrey. Pero en esta oportunidad, vamos a destacar a uno que tal vez no se lleva los aplausos que merece. Sí señor/a, estamos hablando de Corbín "el honesto" Jackson. El ex Unión Atlética tuvo un gran partido, sobre todo en el costado ofensivo, en donde se hizo fuerte debajo del tablero. El número 5 del fusionado aportó 15 puntos (5/5 dobles y 5/5 libres), 8 rebotes, 3 asistencias, 1 robo y 2 tapas en los 27:40 minutos que permaneció en cancha, alcanzando una valoración de 28, por escándalo la más alta de su equipo.

EL TAPABOCAS

En los últimos partidos, después de recuperarse de una lesión, Nicolás Mazzarino ingresaba a los juegos desde el banco de suplentes. Con la ausencia de Andrés Dotti, sumado a la importancia del encuentro, Edgardo Kogan tomó la decisión de mandarlo a la cancha desde el salto inicial. BTito, sentado en la tribuna previo al arranque del match, nos comentó que para él debía comenzar como titular Diego García o Gianfranco Espíndola. El salteno se encargó rápidamente de taparle la boca a nuestra mascota, siendo la figura del conjunto carbonero en la primera mitad. El veterano de 45 años no salió ni un segundo a tomar aire y terminó como goleador de su equipo con 12 puntos, a lo que le sumó 3 asistencias. Viejos son los trapos.