Con gran actuación de Viana, fundamental para ganarlo en la última, Olimpia venció a Capitol asegurándose el primer puesto de la fase regular.
Las alas rojas saltaron al rectángulo con el objetivo de ser el mejor de la fase regular, sin García ni Riauka. Luego de muchas ausencias, Capitol contaba con todos sus players, en busca de definir su posición para octavos de final.
En el arranque los de Hermanos Gil sorprendieron con un par de decisiones. Adelante, postearon a Zanotta contra Agarbado, mientras que atrás fueron por una zona 2-3. Rápidamente, el olimpista leyó esa situación, habilitando a Hogan para que lastimara con su tiro. Así, tomó la primera ventaja de ocho. Luego del pedido de tregua de Cal, las cosas fueron aún más cuesta arriba. Partiendo de las pérdidas forzadas del rival, las alas rojas mantenían la alta efectividad de la mano de Abel y sus extranjeros, para extender la renta a 15. Cada intento de Thomas por ir hacia el aro, encontraba muchos brazos en el camino. Todo lo que le costaba a uno, se le hacía facilísimo al otro. Los cinco triples sobre igual cantidad de intentos, bastan para mostrar lo encendido que estuvo Olimpia, cerrando el cuarto 31 a 18.
Para el segundo, Jauri decidió darle minutos a cinco sustitutos. En ese esquema, Catalá y Newsome seguían machacando en la pintura. El parcial de 10-1 en 3 minutos, hizo que quedaran separados por 22. Las entregas de balón del equipo negro continuaron. Cuando elaboraban bien, la blanca colapsaba la llave para dificultar las conversiones. Harrison intentaba pesar justamente ahí, bien leído por el base. Entre Paul y Thomas con ataques rápidos, pusieron el 11 a 0 para achicar, sin recortar la decena. El bajón de intensidad defensivo, coincidió con la merma en los porcentajes de la Avenida Garzón. Catalá era el más lúcido de su segunda unidad, como para cortar la sequía. Entre él y Skyler con 7 tantos casi al hilo, volvieron a otorgar margen de 16 de cara al descanso largo (55-39).
Para el complemento, el ritmo decayó. Contrariamente a la característica de los del Prado, esta situación los favoreció. Danridge que no había aparecido aún, tuvo su momento. Goles consecutivos, provocaron que como si nada el Capi tuviera la chance de remontar. El 14-0 también contó con aportes de Harrison y Thomas, para estar a sólo un triple promediando el chico. Viana era el más prolijo, en el entrevero olimpista. Ya en el nuevo esquema, Cal apostaba por los titulares, al tiempo que Jauri seguía rotando. Ahora el extranjero perimetral, rompía con buenos resultados, pese a que desde Garzón apostaban por la zona. Los libres de Zanotta, igualaron todo en 63 a 2 minutos del último. Viana y Catalá intentaron dar un paso al frente, pero Thomas seguía enfocado. El Oli llegó arriba al decisivo, sólo por mínima.
Nuevo período, mismos protagonistas. El zurdo y Nicolás, cada uno con su bomba, dieron 7 de aire, en sólo 43 segundos. Dogliotti se sumó a la fiesta, con la misma receta. Sentido Newsome, debió abandonar las acciones. La zona era la manera que encontraban, para limitar a Thomas. Pese a que Harrison bajaba buenos rebotes, no concretaba en el canasto para arrimarse. Promediando el cuarto, eran 11 y el Capi parecía sin ideas. Después del tiempo muerto, con Thomas como abanderado volvieron las corridas para ponerse a tres. En el 5x5 les costaba más, cada vez con menos piernas. En el cierre, con Viana como único titular, era lógico que Juan fuera el encargado de atacar. Catalá ayudó desde la asistencia, logrando sacar seis con sólo un minuto por disputar. Danridge puso el doble y falta, mientras que Viana tomó el triple en lugar de ir para adentro. Falló, siendo Barriola quien la embocó desde los 6.75 para empatar con 22 segundos restantes. Harrison fue directo a cortar a Delgado. Enzo embocó ambos libres, quedando dos al frente. Con Paul posteado, Delgado lo mandó a la línea. Encestando uno de dos, el rebote fue para Barriola que la metió con suspenso para pasar por mínima y sólo 10 segundos. Olimpia parecía atorado, sin armar una jugada clara para ganarlo. Pero Phillips encontró a Viana a ocho metros del aro. El zurdo la metió sequita, con el reloj en cero para darle la victoria y el primer puesto en la fase regular. Ganó Olimpia en la hora, por 94 a 92 de Capitol.
EL GRITO
Tranquilidad, por favor
UNO x UNO
OLIMPIA
Agarbado (5): Cuando estuvo en cancha, demostró que es el conductor nato. Sus minutos bajaron producto de la rotación. Viana (8): El destacado. Hogan (7): 18 minutos le bastaron para hacer 16. Encima bajó 5 rebotes. Cuando se le abre el aro, es letal. Macanskas (4): Arrancó siendo importante en defensa para marcar la cancha. Después de abrir una renta, volvió poco a la acción. Phillips (4): Contuvo bien a Harrison. Después salió, volviendo nada menos que para dar la asistencia del último tiro. Catalá (7): Sigue en franco ascenso. Gran noticia para él, haberse reencontrado con su nivel. De los mejores revulsivos en la actualidad. Dogliotti (5): No le pesó llevar la base. Leyó bien que era el momento de Viana y Catalá. Leites (5): Mejor en la zona que yendo al hombre. Con confianza para tomar el tiro. Newsome (3): Salió dolorido. De no ser por eso, hubiera tenido más minutos. Igualmente le costó con Harrison. Delgado (4): Interesante movimiento de piernas para atacar. Tranquilidad en los libres del final. Núñez (3): No estuvo fino en el lanzamiento. Jauri (7): Logró el objetivo de mover a todo el plantel. Cuidó a sus hombres, dominando el juego casi todo el tiempo. Mucho mérito en ser el mejor de la fase regular.
CAPITOL
Zanotta (6): Manejó el ritmo de los suyos. Al acelerar, fue clave para encontrar al hombre libre. Al filo de la doble decena. Thomas (8): Fundamental para llegar con chances. Davaunta disputó casi los 40, encendiéndose con el paso del match. A campo abierto es insoportable. Danridge (4): De los que volvían, fue al que más le costó. Tuvo la virtud de enfocarse en pasar y rebotear. Barriola (5): Lejos de su mejor performance, mejoró al final. Casi lo gana con un recobre ofensivo. Harrison (7): Se sintió cómodo, ante los pocos centímetros del rival. Batalló abajo redondeando más buenas que de las otras. Bascou (2): Pocos minutos y escaso aporte. Sólo para el descanso de los titulares. Wenzel (3): Algo más en defensa, aunque lejos de lo que puede. Tortajada (3): Peleador en los tableros, sin concretar las que tuvo ahí abajo. Simovic (-): Segundos en cancha. Cal (5): Con la tranquilidad de recuperar exponentes. Seguramente la inactividad repercutió en que debieran remar tan de atrás. Buscó y encontró variantes para emparejar la cosa.
VAR
Gonzalo Salgueiro, Vivian García y Valentina Dorrego (6): Con el trámite abierto, no tuvieron problemas. En el segundo tiempo los roces subieron, haciéndolos pitar mucho más, casi siempre correctamente.
_______________________
LO DESTACADO
Ya era el mejor por realizado durante el transcurso del encuentro. Ahora, cómo no destacar a Viana con la bomba que metió para ganarlo? Sólo por eso ya merecía estar acá. Claro que había hecho méritos, por ser el dueño de las ofensivas ante la falta de Hogan y Phillips en cancha. Juan terminó con 23 puntos, 2 rebotes, un robo y hasta 2 tapas. Básicamente hizo de todo, en casi 30 minutos.
EL TAPABOCAS
Mucho se decía sobre posibles especulaciones. Incluso, se tejían teorías alrededor de las ausencias de García y Riauka. La única verdad es la realidad, esa que se ve en la cancha. Ahí, las alas rojas demostraron querer ser el 1 de la fase regular, independientemente de los cruces que puedan venir.