Con una brillante actuación de Nicola Pomoli, Malvín derrotó a Urunday Universitario y sueña con terminar la fase regular entre los cuatro primeros.

En partido atrasado de la octava fecha de la Liga Uruguaya Especial 2021 se veían las caras Malvín y Urunday Universitario. Los primeros venían de caer ante Nacional el pasado jueves, mientras que los segundos ganaron su juego frente a Capitol por 20-1, luego que los de la calle Hermanos Gil no se pudieran presentar a disputar el mismo. Al igual que en el duelo frente a los tricolores, el azul de la playa no contaba ni con Juan Santiso ni con Federico Haller, ambos positivos de Covid-19. Los dirigidos por Federico Camiña saltaron a la cancha con Lucas Capalbo, Nicola Pomoli, Tyrrel Tate, Aaron Fuller y Kiril Wachsmann. Por su parte, los comandados por Héctor Da Prá lo hicieron con Ignacio Morena, Facundo Medina, Marcus Elliott, Tyrone Lee y Corbin Jackson. La terna arbitral la conformaban Andrés Bartel, Joaquín Silvera y Valentina Dorrego.

El encuentro disputado en el gimnasio del Club Biguá de Villa Biarritz presentó un inicio bastante interesante, en el cual ambos equipos intentaban plasmar en el rectángulo sus principales atributos ofensivos. El conjunto que hacía las veces de local lastimaba con los lanzamientos desde más allá de los 6.75 metros de Lucas Capalbo y Nicola Pomoli, mientras que la "visita" contaba con un inspirado Facundo Medina, que con un triples y tres libres se encargó de anotar los primeros seis tantos de su equipo. Promediando el primer cuarto, el playero colocó un parcial de 10-0, que le daba la posibilidad de abrir una ventaja de diez unidades (24-14). En ese lapso fue importante Tate anotando y Pomoli generando oportunidades para sus compañeros. De a poco, el estudioso comenzaba a sentir la baja de German Silvarrey, que a último momento por una distensión en el posterior, no pudo ser de la partida. No obstante, con los buenos ingresos desde el banco de suplentes, tanto en ataque como en defensa de Martín Aguilera y Nicolás Delgado, los de la avenida Joaquín Suárez consiguieron emparejar las acciones en el arranque del segundo cuarto. Con Aaron Fuller y Kiril Wachsmann cargando la pintura y tomando varios rebotes ofensivos, que fueron transformados en puntos de segunda oportunidad, el equipo más laureado de la historia de la LUB volvía a sacar una diferencia cercana al doble dígito. Los primeros 20 minutos de juego se fueron con Malvín al frente en cifras de 47 a 43.

En los primeros compases de la segunda mitad se pudo observar algo de lo que llevó al fusionado a ser uno de los líderes del torneo. De la mano de un Marcus Elliott sumamente agresivo a la hora de atacar el aro, ya sea para sacar faltas o para definir, los vestidos de verde en la ocasión lograban pasar al frente en el marcador. Los de la avenida Legrand continuaban teniendo como principal arma ofensiva su juego interior conformado por Fuller y Wachsmann. Un par de buenas acciones en la primera línea defensiva de Capalbo, que terminaron en goles de contraataque, le dieron a la gaviota la posibilidad de sacar una renta de cinco puntos al finalizar el tercer periodo. Cuando parecía que los del Prado podían llegar a emparejar el partido nuevamente, cayeron un par de bombas de Juan Diego Cabillón, que le permitían a su equipo mantener el control de las acciones. Los dirigidos por el odontólogo Héctor Da Prá intentaron en los minutos finales una última reacción, más que nada a impulsos individuales de Aguilera y Lee. Sin embargo, los comandados por Federico Camiña se mantuvieron firmes en todo momento y terminaron cerrando el juego sin sufrir mayores sobresaltos. Finalmente, Malvín se quedó con el triunfo por 91 a 82 y de esa manera alcanzó un récord de 5-4, que lo mantiene con chances de quedar entre los cuatro mejores de la fase regular. Mientras tanto, con la derrota sufrida, Urunday Universitario no se pudo subir a la cima, quedando con un balance de 6-3.

En el ganador sobresalió la figura de Aaron Fuller, que encestó 21 puntos y capturó 6 rebotes, bien acompañado por Nicola Pomoli, que aportó 16 tantos, 10 rebotes y 13 asistencias. Por el lado del perdedor, Corbin Jackson anotó 14 unidades y atrapó 11 rebotes.

Por la décima fecha el playero tendrá que enfrentar a Olimpia, mientras que el estudioso se medirá ante Goes.

 

 

EL GRITO

"Me abraza él"

Fausto Pomoli debe ser sin duda uno de los jugadores más inteligentes de nuestro básquetbol. Muchas veces le toca defender a extranjeros que le sacan diez centímetro de estatura y en algunos casos aguanta bien la parada. En la noche de hoy le pitaron una falta contra Tyrone Lee, que la vieron desde Artigas. Sin embargo, el número 5 de Malvín se indignó y pretendía que le cobraran ofensiva al interno del estudioso. El Bambino Pons diría que lo castigaron por buen tipo.

UNO x UNO

MALVÍN

Capalbo (7): Al no estar disponible Santiso, el ex 25 de Agosto tenía una posibilidad inmejorable de mostrarse. Hizo prácticamente todo bien, anotó, defendió, corrió la cancha. El "Pitu" se puede quedar tranquilo, el puesto está bien cubierto N. Pomoli (9): El Destacado. Como quien escribe es muy detallista, esa hundida que falló en el final no le permitió llegar al máximo puntaje posible. Tate (5): Tuvo un muy buen inicio, en el que parecía mantener el buen nível de partidos anteriores. Sin embargo, se fue desinflando con el correr del partido y terminó observando gran parte del segundo tiempo sentado en el banco de suplentes. Fuller (8): En el momento más flojo del playero fue sumamente importante, siendo agresivo en el uno contra uno y tomando varios rebotes ofensivos. Wachsmann (7): Siempre rendidor. Es hermoso verlo darse contra todo. Es más uruguayo que todos nosotros juntos. García (6): Buen complemento para Capalbo. Importante a la hora de ser agresivo en la primera línea defensiva. Cuando queda suelto no tiene problema en tirar. Cabillón (6): Dio una gran mano viniendo desde el banco de suplentes. Puso dos bombones de dulce de leche, que evitaron la reacción de Urunday. F. Pomoli (6): Tiene una computadora en la cabeza. Entiende absolutamente todo. Camiña (7): A pesar de no contar con dos fichas importantes se las arregló para superar a uno de los mejores equipos del torneo. Acertó al darle varios minutos a Cabillón, que le respondió con puntos y defensa.

URUNDAY UNIVERSITARIO

Morena (4): Todo lo contrario al concepto de Capalbo. No aprovechó la oportunidad de jugar más minutos por la baja del "Bola" Silvarrey. Medina (5): En el arranque del juego parecía que iba a quemarla toda. Se quedó en una pequeña fogata, que el viento apagó rápidamente. Elliott (6): Si bien fue de los que más quiso en el estudioso, estuvo sumamente peleado con el aro. Fue mucho más productivo cuando se dedicó a generar juego para sus compañeros. Lee (5): En ataque alternó buenas y malas. En defensa que es donde siempre se destacó, perdió constantemente, ya sea con Fuller o con Wachsmann. Jackson (7): No erró tiros de campo. Lo debieron involucrar más en el andamiaje ofensivo. En este caso se notó aún más la ausencia del base titular del equipo. Aguilera (5): En su primer ingreso fue clave, aportando soluciones en ambos costados del rectángulo. Malvín le regalaba el tiro exterior, pero el fraybentino no se dio cuenta de eso. Abusó del triple, cuando podía sacar ventaja por otro lado. Delgado (4): Sus primeras acciones en el juego fueron positivas. Después tomó un par de tiros que no se entendieron y que hicieron que el entrenador lo sacara de la cancha. Atrás no pudo hacer demasiado. Suárez (4): No logró ser solución desde la banca. Falló los tres triples que lanzó. Corbisiero (5): Pudo tener algún minutito más, sobre todo teniendo en cuenta el bajo rendimiento de Morena. Da Prá (4): Su equipo no consiguió repetir la buenas actuaciones de partidos anteriores. recibiendo más de 90 puntos es prácticamente imposible que el fusionado pueda aspirar a la victoria.

VAR

Andrés Bartel, Joaquín Silvera y Valentina Dorrego (7): Nada que reprocharles durante los cuarenta minutos de juego. 

_______________________

LO DESTACADO

Hace apróximadamente dos años, Nicola Pomoli comenzó a tener minutos de calidad en nuestro básquetbol disputando El Metro con Colón. A partir de ese momento se ha transformado en uno de los jugadores más completos del medio. Luego de lograr el ascenso con Urupan de Pando, el escolta de 22 años empezó a tener un mayor protagonismo en su club de orígen, Malvín. En esta Liga Especial viene siendo una pieza fundamental en el andamiaje del equipo dirigido por Federico Camiña. En la noche del sábado el número 10 logró su primer triple doble en la LUB, luego de encestar 16 puntos, atrapar 10 rebotes y repartir 13 asistencias. Además, como sí eso fuera poco, recuperó 5 balones y recibió 4 faltas en los 37 minutos que estuvo en cancha. Pero por sobre todas las cosas, logró sortear la mufa de BTito (leer abajo).

EL TAPABOCAS

Malvín encaraba el partido de este sábado sin la presencia de Juan Santiso, base titular y uno de los mejores asistidores del certamen. Sin embargo, Federico Camiña cuenta en su plantel con un jugador que a pesar de no ser una armador natural, perfectamente puede ocupar dicho rol en el equipo. Estamos haciendo referencia a Nicola Pomoli, que en el primer tiempo del juego de esta noche hizo que la baja del "Pitu" no se sintiera demasiado. El MVP de El Metro 2020 repartió 8 asistencias en la etapa inicial, lo que igualaba su season high. En el descanso largo nuestro amigo BTito nos dijo que iba a superar su récord en primera división. Cuando todos creíamos que al mejor estilo Martín Liberman, nuestra mascota iba a mufar al bueno de Nicola, esto no sucedió y el número 10 del playero pudo superar los 12 pases gol que dio ante Larre Borges vistiendo la camiseta de Urupan de Pando.