Con Skyler Hogan en gran nivel, contenido por un equipo que sabe lo que quiere, Olimpia es puntero tras ganarle de principio a fin a Trouville.

El rojo no contaba con dos de sus bases naturales, como Mayora y Marotta, pero por primera vez aparecía a disposición Iglesias. Los de Colón estaban completos, aunque ambos planteles venían de varios días de aislamiento preventivo.

Rápidamente, el olimpista identificó la ventaja de Phillips atacando posteado a Ducasse, y hacia allí fueron las bolas. Del otro lado, Riauka y el propio Marvin se intercambiaban las referencias de los grandes. Hogan comenzaba a encenderse. Dotson ingresó por Tintorelli tocado en su tobillo izquierdo, mientras Iglesias debutó en la Liga, para intentar solucionar el 12 a 2 adverso. Promediando el chico, los rompimientos de Mariani le otorgaron mayor fluidez a la ofensiva. Igualmente, los problemas estaban atrás, concediéndole el triple a García. Con 13 a favor, Brian ajustó sobre el cordobés, quedando como alternativa para Trouville cargar abajo con Tinto. Además, siguió clarito en su tiro para abrir 16. Cuando no quedaba nada, fue el 8 de Chucarro quien le ganó a la bocina con un bombazo, decretando el 27-16 de la cúpula.

Para iniciar el segundo, Jauri se permitía algunos recambios, manteniendo a Zygi en el rectángulo. Bastaron un par de acciones de Mariani, para que el ingeniero tuviera que recordar las reglas con margen de ocho. Dogliotti que había tenido un par de desatenciones, era quien reamaba en sus intentos al aro. Frente a la rotación, Fernández mantenía a los inicialistas. Luego de dos minutos sin anotaciones por ningún lado, la metió el lituano para que fueran 11. Ya con las alas rojas en colectivas, desde Pocitos debían buscar ir a la línea. Pese a eso, los goles llegaban más por penetraciones y descargas. Pérdidas en fila achicaron la brecha a seis, hasta que Phillips se volvió a hacer grande en la llave, ahora contra Iglesias. Cada vez que intentaron ayudar o doble marcar, García y Hogan estuvieron atentos para usufructuar los espacios. En la lluviosa tarde, Marvin veía el aro como piscina dejando a los suyos a resguardo por 16. Agarbado se encargó de involucrar al resto, para que el otro norteamericano y Macanskas establecieran 21 tantos entre uno y otro de cara al descanso largo.

Para el complemento, Santiago Fernández e Iglesias pretendían revolucionar la dinámica adversa. Desde sus tiros a distancia, dos y unos respectivamente, colaboraron al 11-2 en tres minutos para que fueran solamente 12. Hogan y Riauka, en especial este último, seguían haciendo el trabajo para frenar el envión. En un suspiro, Tintorelli se comprometió con las personales y eran otra vez 16. Olimpia ajustó en la defensa, viendo el redito en transiciones fugaces, que generaron dobles fáciles. García y Agarbado, eran amigos de todos para asistir al mejor ubicado. Contra la zona 2-3, los cortes y Skyler mantenían y estiraban dividendos a 23. Algo de Dotson y Curbelo, hizo que fueran 20 al ingresar al último.

En el decisivo Trouville seguía sin arrimarse a menos de 19, mientras su rival sacaba la máxima de 24. Fernández y Dogliotti aprovechaban la oportunidad para decir presente, ya que los entrenadores repartían minutos con el resultado definido. El resto fue historia juzgada. El tanteador final se cerró en 89 a 71 para que Olimpia sea más líder que nunca.

 

EL GRITO

No salgan a lo loco

De entrada nomás, Germán Fernández fue consciente de que no estaban plasmando la planificación. En el primer momento que tuvo a sus players en la banca, intentó traerlos de nuevo al juego, pidiéndoles que defiendan y protejan el rebote. También metió un “dejémonos de jod…” pero nada de todo esto surtió efecto.

UNO x UNO

TROUVILLE

Mariani (5): Tiró del carro todo lo que pudo. Asumiendo la conducción, se desgastó y tuvo menos aciertos que de costumbre. Massa (1): Ante las bajas, se necesitaba y esperaba que diera un paso al frente. No fue su tarde, sin confianza en el lanzamiento. Soto (2): Mismo concepto, con algo más de rebeldía y defensa. Pocos momentos de agresividad. Ducasse (3): Venía siendo figura. No repitió. Phillips le castigó su punto más flaco. Tintorelli (6): Un luchador incansable. Ante hombres más grandes e internos, batalló como pudo. Hoy, bastante sólo. Iglesias (4): Para ser su vuelta después de tanto tiempo, estuvo correcto. S. Fernández (5): Seguro en la base e importante en el intento de reacción. Liberó a Mariani de esa responsabilidad, sin Mayora ni Marotta. Dotson (4): Siendo un extranjero de rol, tampoco se le puede exigir que supere a los dos gigantes de Olimpia. Curbelo (3): Con algún buen pasaje y otros momentos de dudas. Tessadri, Gómez y Souza (-): Minutos con todo definido. Fernández (3): El equipo nunca pudo plasmar su idea. A pesar de las bajas, debe haber quedado preocupado por una tarde negra.

OLIMPIA

Agarbado (7): ¿Se puede completar una buena actuación sin tirar al aro? Abel respuestas indica que sí. Básicamente lo suyo se trató de asistir a todos y manejar el ritmo. García (8): Fundamental en la primera ventaja. Luego se encargó de Mariani, y en el tercero volvió al marcador cuando estaba más difícil. Hogan (9): Destacado. Phillips (8): Impuso condiciones ante Ducasse e Iglesias. Tomó confianza para irse alejando y meterla a distancia. Riauka (7): Bancó a Tintorelli que tiene todas las mañas. Ojo que Zygi no se queda atrás. Viiiivo para ubicarse, entiende todo. Macanskas (5): Beneficiado por el rendimiento general, tuvo su momento para colaborar. Dogliotti (6): Interesante recambio de Agarbado. Mejoró en su ataque y primera línea de contención. Viana (4): El zurdo había estado peleado con el aro, hasta que finalmente quiso entrar. Catalá (3): Perdió lugar con los titulares y Pablo. Las que le quedaron sólo fueron sin suerte. Delgado, Leites y Núñez (-): Entraron con el partido liquidado. Jauri (8): Sabiendo que hay mucha tela por cortar, se fue conforme con un team solidario, comprometido y con variantes. De atrás hacia adelante, justifica el liderazgo en el torneo.

VAR

Adrián Vázquez, Carlos Romero y Pablo Graiño (7): Muy correctos, condujeron bien un encuentro que no daba para mucho.

_______________________

LO DESTACADO

Se esperaba muchísimo de Huertas y Sims. También de los que ya estaban acá como Morrison y Davis. El bueno de Skyler llegó con pocos reflectores, lejos del bombo y los platillos. La cuestión es que en el parqué, está superando las expectativas. Favorecido por el contexto, redondeó otro juego como goleador y máximo rebotero. Destacado Hogan con 22 tantos, 9 rebotes y 2 asistencias.

EL TAPABOCAS

Defensa y el colectivo, por sobre las partes. Hogan había deslumbrado en sus presentaciones en el país, pero esta vez fue más y mejor acompañado. Teniendo claro lo que debían hacer desde el salto inicial, cada uno cumplió su rol a la perfección. El Olimpia de Jauri está puntero, sólido y firme, cuando muchos no lo esperaban.