Al ritmo de Donald, con actores de reparto como Arregui y Pena García, Biguá se impuso ante Defensor Sporting.

Nuevamente, ambos entrenadores debieron encarar el compromiso con la ausencia de piezas importantes. Sin Vidal, Rudd ni Passos, el pato buscaba soluciones en otros hombres, acortando las posibilidades de recambio. Por el lado del fusionado, aún no podía debutar Cabot en su esperado regreso a la institución, a lo que se sumó la baja de Álvarez.

En el arranque, Belardo era quien monopolizaba el traslado y la conducción de las acciones. El rápido 5 a 0 del Parque Rodó, fue cortado por cuenta de Sims. Ambos conjuntos proponían un ritmo elevado, corriendo e intentando definir las ofensivas en los primeros segundos de posesión. El mismísimo Donald fue pieza vital para la primera calentura de Tito, que se comió un tiempo muerto luego de cuatro minutos, perdiendo por cinco. La tregua pareció peor, ya que mediante la zona 2-3 y los triples de Álvarez, la distancia se alargó a la docena. Acosta con un par de bombazos, era el más iluminado del violeta. En la desesperación por contener a los perimetrales, Arregui consiguió tiros de alto porcentaje. Aumentando la intensidad defensiva, Defensor recortó para terminar el cuarto abajo 25 a 20.

Para el segundo chico, Ottonello y Verrone cargaban abajo aprovechando algunos huecos de la zona. Pena García volvió a ver acción, y tras un par de fallos encontró las piolas para ampliar ventajas. Sin su extranjero en cancha, los de Villa Biarritz bajaron la faena ofensiva. A la vez, cometieron distracciones en los cortes, favoreciendo goles fáciles de Sporting. Promediando el parcial, eran solo cuatro puntos entre uno y otro. De a ratos armaron una competencia de triples preciosa de ver, siendo Boone y Rojas los que conseguían algo en la pintura. Cada vez que Sims hacía uso de una buena cortina, se reflejaba en el marcador. La combinación Belardo-Acosta, redujo la desventaja a la mitad en dos ataques. Gracias a ese esfuerzo, llegaron al descanso largo con Biguá al frente 52 a 47.

En el complemento, los dos incurrieron en pérdidas infantiles. Pero el bajón de intensidad, fue inmediatamente borrado por los rompimientos y triples de Sims. El 7 a 1 local lo alejó a 11. Nuevamente fue el puertorriqueño quien sacó la cara para arrimarse. Pero cada entrega de balón fue capitalizada por los de Vázquez Ledesma. Los de Laginestra seguían enfocados en colapsar la pintura, para evitar daños en esa zona. En el momento más trancado y de roces, Defensor aceptó la invitación a resolver a distancia, siendo perjudicado en su propio tablero con conversiones sencillas. Otra vez con Pena García y Sims tomando la bandera, los 14 tantos eran tranquilizadores para encarar el decisivo.

Ya en el último, el amor propio de Da Costa le otorgó un 5-0 para quedar a 9 unidades. Tito probó con Pereyra prendido como estampilla al goleador. El pato sólo salió de esa incomodidad, cuando logró romper y pasar la bola. En el 12 a 2 (10 de Da Costa), estaba la explicación de la reacción que los situó a cuatro. Sims tuvo su peor pasaje, insistiendo en el lanzamiento sin éxito. Con apariciones de Loriente y Rojas, surgió una luz de 8 para calmar la tormenta. Era de esperar que cuando Sims retomara el aire, se enfocaría en ponerle el moño al partido. Otra vez parecía que lo liquidaba, pero en un contrataque Defensor pudo quedar a una bola con 30 segundos por disputar. La perdió y con eso se fueron las esperanzas. Finalmente la victoria de Biguá fue por 91 a 82.

 

EL GRITO

“No seas malo”

En momentos donde el clima está caldeado, y la situación debería hacer que nos unamos desde el respeto y cuidado del otro, es más que rescatable un reclamo light para los jueces. Sin puteadas, así se quejaron algunos allegados de Biguá.

UNO x UNO

BIGUÁ

López (2): Por una equivocación estaba en la planilla como inicial. Después de titularizar, tuvo pocas oportunidades de demostrar. Sims (9): Destacado. Loriente (5): Lejos de la buena versión que mostró en el arranque de la Liga, igualmente apareció en el cierre. Bastón (6): Inteligente para esperar la oportunidad abierto. Dando una buena mano en los tableros. Arregui (8): Lo descuidaron y los hizo pagar. Tomó tiros de cuarta distancia, ampliando su rango habitual. Pena García (8): Fue entrando en ritmo luego de unos minutos. Más que interesante y bienvenido, especialmente ante tanta lesión. Rojas (8): Buenos minutos defensivos. También pasó bien y encontró su espacio abajo. Álvarez (7): Se complicó temprano con sus personales. El tiempo en el rectángulo fue productivo con vértigo, asistencias y triples. Laginestra (8): Mucho mérito en que los suyos desarrollen un básquet moderno, incluso sin tres figuras importantes. Los actores de reparto dieron un paso al frente.

DEFENSOR SPORTING

Acosta (8): El mejor de los suyos. Aprovechó los espacios de la zona para tomar el tiro con confianza. Fue bajando con los minutos. Belardo (5): Muy bien desde las asistencias. Tiene más gol en sus manos de lo que dio. Da Costa (7): Algunas buenas acciones defensivas frente a Sims de entrada. Tiró del carro casi sólo para la reacción. Ortíz (2): Tímido. Demasiado tibio para la necesidad del equipo. Boone (6): Recibió poco juego. Cuando se la dieron abajo del aro fue una garantía. Pereyra (6): Fundamental con su hostigamiento a cancha completa sobre Sims. Algún rebote y la bomba que le quedó. Verrone (5): Se ubicó bien cerca del cesto para sacar ventajas barriendo por línea final. Ottonello (4): Entró con ganas para mejorar la defensa y el rebote. Couste (4): Intensidad en primera línea. Tito (4): Todavía no logra continuidad en su idea. Con dificultades para que se mantengan en el plan y sigan las consignas. Demasiados baches, especialmente en la marca.

VAR

Adrián Vázquez, Enrique Ferreira y Alejandra Godoy (7): Algún error muy puntual de apreciación, dentro de una actuación por demás convincente.

_______________________

LO DESTACADO

¿Cómo no reconocer a este animal? Si cada vez que le dan centímetros la manda a guardar. Sin tres hombres fundamentales que le harían más fácil el trabajo, Donald Sims sacó la cara por él y todos. No solamente metió 31 puntos, sino que repartió 4 asistencias. En ocasiones a partir de sus rompimientos, consiguió espacios para los demás. Un fenómeno al que debemos disfrutar mientras esté en el Uruguay.

EL TAPABOCAS

Decían que Biguá se armaba para pelear. De ese pronostico a las lesiones pasaron escasos días. A partir de ahí, llegaron las dudas sobre cómo reaccionarían. El paso al frente de Arregui, Pena García y Rojas, sin dudas que merece un gran recuadro en una sección como esta. Cualquiera de ellos merecía el destaque, pero está el hombre.