Con una brillante actuación colectiva, Aguada logró su segundo triunfo al hilo tras imponerse ante Hebraica Macabi.

Nuevamente el conjunto de Capelli no contó con Al Thornton, y encima tuvo que sufrir un 5 a 0 de entrada. A partir de las salidas de Semiglia y la actitud de los extranjeros, el macabeo intentaba manejar el trámite. Aguada estaba pendiente de cortar líneas de pase, y movía mucho la bola en ataque para pasar al frente. Algunas pérdidas de ambos lados, hicieron que no fuera tan vistoso. Los dos estaban enfocados desde los 6.75, con buenos porcentajes especialmente para Bavosi y Steger. La defensiva zonal de Camacuá, no llegaba a contestar los tiros a pie firme de García Morales y Davis. Para finalizar el cuarto, la diferencia aguatera era de un doble (25-23).

En el segundo chico, Lovera empezó a rotar a sus hombres. Un buen pasaje de la bestia, y aportes de calidad de Roberts en los dos costados, hicieron que en San Martín disfrutaran de una ventaja de 8. El ingreso de Pereiras, siguió desnudando las dificultades de Hebraica en la contención, alejando a los suyos a la decena. Cáceres y Trelles intentaban dañar más cerca del aro, aunque en ese apartado Lee era el dueño del show. La máxima, sólo corría peligro cuando Nando mostraba algo distinto. A lo que venía evidenciando Pereiras, se sumó la vuelta de Davis. Los 17 tantos del rojiverde de cara al descanso largo (58-41), reflejaban lo sucedido y parecían bravos de descontar.

Para el arranque del complemento, los puntos de Roberts e Izaguirre abrieron 22. Rápidamente, Semiglia se hizo presente para achicar a 13 con algo de su repertorio. Los espacios permitían que el aguatero rompiera y descargara, para identificar a Lee bien ubicado. Mientras a Macabi le costaba quebrar y concretar, su rival seguía fluyendo. Esho y Artino quisieron ponerse el equipo al hombro. Con demasiados baches ofensivos, seguían remando desde muy atrás. Steger aprovechó un par de bolas sucias, pero acciones de LGM sirvieron como paños fríos. Con la vuelta de Pereiras y Soarez para subir el tono, las 18 unidades de margen para entrar al decisivo hablaban de un match casi cerrado.

Por si fuera poco, García Morales decidió abrir el epílogo con una bomba. Esta vez fue Galletto quien con acciones individuales pretendió arrimar. Roberts y Pereiras siguieron haciendo el trabajo, para dilapidar cualquier incertidumbre sobre el resultado. Tras la máxima de 25, un 12 a 0 macabeo sirvió para mojarle la oreja al campeón. Entre Leandro, Izaguirre y Roberts se encargaron de clausurar cualquier posibilidad de remontada. La victoria fue para Aguada por 114 a 98.

 

EL GRITO

“No me importa lo que diga la mesa, está pitado”


Desde el vamos, estuvo entreverado el tema en la mesa de control. Incluso los jueces debieron dar un minuto, recién arrancado el encuentro, para ordenar todo. En una acción, otorgaron el saque para Macabi, cuando había rozado en Steger. Parece que los auxiliares lo informaron, pero Sánchez Varela se puso firme con Pedreira.

UNO x UNO

AGUADA

Bavosi (4): Se complicó con las personales temprano, cuando estaba perfecto en su tiro exterior. García Morales (8): En franca levantada. Venía de romperla contra Trouville y esta noche mantuvo mucho de lo que había mostrado. Encestó y asistió bárbaro. Davis (6): Cuando sea grande quiero tener tu facilidad para meterla de cualquier lado. Metido en partido es indefendible. Izaguirre (5): Más enfocado en las cortinas y rebotes que en su propio goleo. Roberts (9): Destacado. Sarni (6): Entró temprano por las faltas de Bavosi. Escaso de confianza para meterla, mejor en la fase defensiva y los pases gol. Pereiras (8): Encendido Federico para el quiebre del primer tiempo. Clarito para tomar su tiro ante los espacios que le dejaban. Soarez (4): Junto con Izaguirre, complementaron lo muy bueno hecho por Lee. Stoll, Silveira y Silva (-): Entraron con todo liquidado. Capelli (8): Se debe haber ido contento. Su trabajo se vio reflejado en la cancha, con los players duros y colectivos desde el salto inicial.

HEBRAICA MACABI

Terra (3): De mayor a menor. Empezó bien conteniendo en primera línea y se fue desinflando. Perdió el lugar con Galletto. Semiglia (6): En esta estructura, el macabeo necesita rendimientos sobresalientes de Gastón. Hoy no lo tuvo y se sintió. Steger (4): Dos buenas bombas de esquina y algunas apariciones esporádicas. Definió mal varias ofensivas. Esho (5): Con voluntad pero superado por los adversarios. A veces se sale del libreto y no siempre es positivo. Artino (6): Buenos movimientos cerca del tablero. Debe dar un paso al frente para que no le conviertan tanto. Trelles (4): Dio una mano en defensa y con asistencias. Galletto (7): Su magia llegó recién en el final. Sirvió para que el partido estuviera más cerca, aunque no le alcanzó. Cáceres (5): Momentos del revulsivo que fue a buscar el técnico cuando lo trajo. Un ingreso digno de sus condiciones ofensivas. Del otro lado le costó. Ambrosoni (-): Segundos en cancha. Lovera (4): Esta vez la zona no fue solución. Más allá del sistema, las ventajas otorgadas por desatenciones lo deben haber preocupado.

 

VAR

Alejandro Sánchez Varela, Diego Ortíz y Martín Pedreira (8): Manejaron a la perfección un cotejo sin demasiados roces ni polémicas.

_______________________

LO DESTACADO

Roberts sabía que tenía una parada brava. Sin su compatriota y compañero de tabla, frente a un grande de la talla de Artino, Lee dio una clase en la zona pintada. Beneficiado por la catarata de asistencias (37) mantuvo su nivel durante los 40. Doble decena con 36 puntos y 11 rebotes, para ser el máximo anotador y MVP.

EL TAPABOCAS

Más allá de los pergaminos y el reciente bicampeonato, fueron pocas las ocasiones en que Aguada estuvo tan firme de entrada. Los siempre cuestionados primeros cuartos, parecen haber quedado en el olvido. Además, todos se pasaron la naranja para habilitar al mejor ubicado. Desde ahí, dominó con luz. Tapando bocas y a sus propios fantasmas.