Olimpia derrotó a Goes de punta a punta, en un juego en el que tomó una temprana ventaja y que terminó bancando de la mano de Hogan.

El Misionero comenzó generando mucho desde los bloqueos de Chaz Crawford. El interno desde su roll sumó seis puntos, mientras que desde su pick, un triple en manos de Fernando Martínez. En la medida que pudieron romper, las Alas Rojas encontraron un buen ataque ante una defensa de cambio en las cortinas, que propuso su rival en los primeros minutos. Los dirigidos por Gerardo Jauri aprovecharon la defensa por detrás de los picks para tirar de tres y cuando subieron los porcentajes, pudieron pasar al frente. El Olimpista lideró el primer chico 20-19.

Aprovechando la salida de Crawford, Olimpia cargó el bajo con Marvin Phillips, abriendo el segundo período 7-1. Desde el perímetro el de Colón también dañó ante la defensa zonal de su rival, con dos triples de Juan Viana y uno de Nicolás Catalá, Mateo Dogliotti y Pablo Macanskas, para sacar 15, con un soñado 8/18 en triples. Goes maquilló su mal primer tiempo con cuatro puntos consecutivos en el cierre para llegar al entretiempo a 11 (44-33).

El de Plaza de las Misiones volvió a intentar atacar el bajo, sobre todo generando ventajas cuando saltaron las ayudas. Pero los de la Avenida Garzón no permitieron la temprana reacción por sus porcentajes castigando los minutos de zona de su rival. Tras minuto de Guillermo Narvarte, su equipo siguió trabajando bien desde los bloqueos para conseguir ventajas y logró correr cuando evitó que la pelota pase por el bajo con Zygimantas Riauka. Skyler Hogan destrabó la ofensiva desde su talento individual para mantener a su equipo al frente. Nuevamente la salida de Crawford coincidió con el peor momento del Misionero, que sin conseguir ventaja en la pintura, vio como su rival se le escapó a 9 al descanso final.

Con los rompimientos de Hogan y un gran trabajo invisible de Phillips, la "O" logró mantener la ventaja en los primeros minutos del último chico. Desde su intensidad defensiva Goes enrachó corridas para ponerse a tiro con cinco minutos por jugar. Los de Narvarte empujando adentro y con puntos de contraataque se llegaron a poner a una bola, pero su contrario recuperó la memoria con un nuevo triple, esta vez en manos de Hogan, para tomar aire. Olimpia mordiendo en defensa y ante un rival que intentó un par de bombazos lejanos a entrar, parecía cerrarlo con algo de comodidad, pero Joaquín Osimani le dio una vida más al de la Plaza anotando desde más allá de los 6,75. Los libres de Abel Agarbado y un rebote de Macanskas tras bomba fallada por Martín Osimani, decretaron el triunfo por 80-75 del de la Avenida Garzón, que pica en punta en el arranque del torneo.

 

EL GRITO

“¡Marquen uno en el pick!”

Las cortinas de Crawford fueron un dolor de cabeza para Olimpia durante gran parte de la noche. En un pasaje del tercer cuarto en donde Goes generó un montón de ventajas, un DT que no regala nada en lo defensivo como Jauri, re caliente le hizo saber a su equipo que estaba perdiendo las marcas cada vez que el Misionero puso un bloqueo. Si bien las Alas Rojas corrigieron esa cuestión, sufrieron mucho las corridas, pero en el 5x5, el equipo terminó siendo certero.

UNO x UNO

GOES

M. Osimani (5): Lideró a su equipo por momentos. No fue bueno su cierre. Martínez (4): Arrancó derechito. Se fue quedando. Elsener (4): Cuando no pudo correr le costó. Bruesewitz (2): Flojísimo debut. Tuvo la mira torcida. Crawford (7): Desde sus cortinas generó mucho. Se adueñó de la pintura cuando le pusieron la bola abajo. J. Osimani (6): Desde su intensidad defensiva y algún triple cuando al equipo no le salía nada, ilusionó a Goes con el punto. Brause (4): No se encontró con su tiro. Defensivamente correcto. Wohlwend (4): No asumió tanto como en la primera fecha. Por momentos el equipo necesito de su triple. Borrallo (-): Poco en cancha. Narvarte (4): Si bien se casó con la zona mucho tiempo, corrigió su defensa colectiva para correr y pelear el punto. No le encontró la vuelta a la defensa de Hogan.

OLIMPIA

Agarbado (7): Como base un relojito. De esos que mide la temperatura, el kilometraje y las pulsaciones. Cada vez más completo. García (5): Defensivamente siempre es garantía. No se encontró con buenos porcentajes de afuera.  Hogan (8): Cuando el rival cerró su aro con candado, Skyler encontró la llave abajo de la alfombra para robarle puntos de todo tipo y color al Misionero. Macanskas (6): Puso bolas importantes, atrás siempre dio el tono. Riauka (5): Mucha actitud. Se la bancó con la cabeza cortada a pesar de no ser su noche. Catalá (5): Puso un triple importante. Phillips (7): El que hace todo el trabajo defensivo en la pintura, ese que a nadie le gusta hacer y te deja poner el nombre en la cartulina. Adelante también aportó sus cositas. Dogliotti (5): Le aportó intesidad y orden a su equipo. Viana (6): Ingreso deluxe. Y fue el suplente que menos jugó. Cuantos le envidiarán a Gerardo este banco. Jauri (7): Lo hicieron renegar cuando le corrieron la cancha, pero su equipo respondió el buen planteo con grandes porcentajes para abrir la diferencia. No tuvo muchas dificultades ante la zona y más allá de que Hogan rescató momentos trancados, otra vez en un triunfo de Olimpia se ve la mano de Don Gerardo.

VAR

Adrián Vázquez, Andrés Haller y Christian Hirigoyen (6): Más allá de que hubo algún contacto que no observaron, cuando en un cotejo tan apretado la terna pasa desapercibida, generalmente es porque tuvo un buen trabajo.

_______________________

LO DESTACADO

Ante un rival que defendió varios minutos de zona y trató de evitar rompimientos defendiendo por detrás de los bloqueos, los porcentajes de tres de Olimpia fueron fundamentales para abrir el encuentro. Tiró 8/18 en el primer tiempo en donde tomó máxima de 15 y si bien bajaron en el segundo para culminar con un buen 11/29, el partido se cerró con una bomba en el momento más caliente, para redondear una buena faena de las Alas Rojas desde el perimetro, repartiendo ese rubro en nada más y nada menos, que siete manos diferentes.

EL TAPABOCAS

Si bien Phillips no contó con una cantidad disparatada de minutos, los que tomó en cancha fueron sumamente utilitarios. En un contraataque de Elsener que terminaba en bandejita para una reacción de Goes, Marvin se sintió como el popular marciano de la serie de Looney Tunes. Como si hubiese baja gravedad, le puso una tapa bien arriba que dejó por debajo de los tapabocas, boquiabiertos a los presentes en el Palacio, incluido a nuestro amigo BTito. Por si fuera poco, la faena terminó con conversión del otro lado, haciendo lucir más la tapa del extranjero.