De la mano del gran Carlitos, Nacional que no la tuvo fácil terminó derrotando a Biguá de manera holgada y pica en punta en el arranque.

Un hermoso partido nos proponía la segunda fecha enfrentando a dos equipos que venían de ganar y que se armaron pensando en llegar lejos en esta Liga. Biguá llegaba con importantes problemas sanitarios, a su extranjero Rudd con esguince de rodilla se sumaron Vidal contracturado y Pena García con distensión.

A pesar de las bajas, los de Villa Biarritz comenzaron mejor en base a buena defensa, con Loriente y Bastón aprovechando su oportunidad muy activos para atacar la zona, sorprendiendo al  abrir la primera ventaja que llegó a ser de nueve; aunque con los ingresos de Souberbielle y Cabezas, más el cambio defensivo a tomar hombre provocaron que Nacional achique y se vaya del primero perdiendo sólo 21-19.

El Pato sintió bastante la rotación y con varios juveniles en cancha le costó mantener el ritmo; tanto en ataque dependiendo de Sims como atrás, donde de la mano de Cabezas, Collier y Mitchell empezaron a encontrar ventajas cerca del aro. Laginestra intentó responder con una zona pero no prosperó, y fue el retorno de los titulares lo que le permitió acercarse en el marcador que fue de 44-38 para Nacional al descanso.

Biguá salió decidido a buscar a Hatila adentro y consiguió tanto puntos como faltas importantes (tercera de Mitchell), a lo que se sumó nuevamente Sims con mucha clase para poner al Pato a tiro; aunque el Bolso sin brillar respondió con la jerarquía de Morrison y Cabezas para irse al último cuarto en el comando 59-50.

Morrison y sobre todo Cabezas siguieron siendo un problema sin solución para los de Villa Biarritz, que apenas apelaban a los tiros lejanos de Sims pero con muy poca ayuda y tomando malas opciones que terminaban pagando caro con goles fáciles de ataque rápido que amenazaban con definir el cotejo. Lejos de la reacción, Biguá perdió definitivamente la línea y con algunos minutos por jugarse la cosa terminó de saldarse. Gran victoria de Nacional por 87-62, más allá de las bajas de su rival, imponiendo su juego por momentos para comenzar 2-0 y mirar la tabla desde arriba.

 

EL GRITO

¡Cuando te pido la pelota, dámela!

Promediando el segundo cuarto, una vez más Carlitos Cabezas empezó a agarrar la manija del partido. En el afán por seguir con la remontada, el base no dudó en disparar esta contundente frase a Collier, como dejando claro quién manda acá. Después con un abrazo quedó todo bien, amigos para siempre.

UNO x UNO

BIGUÁ

Sims (5): Por momentos pudo llevar adelante la ofensiva de su equipo por sí sólo, pero a la larga no pudo mantenerlo y terminó forzando mucho. Loriente (5): Tras un excelente arranque, se enfrío. Terminó tirando mucho y metiendo poco. López (3): No arrancó bien, por lo que jugó poco. Bastón (4): Con muchas ganas y poca claridad. Le costó también en defensa. Passos (4): Solo pudo imponerse en el arranque. Rojas (4): No fue solución atrás ni adelante. Álvarez (5): El equipo mejoró con el de base, pero defensivamente le costó un montón. Andreoli (4): No logró entrar en ritmo de partido. Arregui, Saavedra y Pérez (-): Escasos minutos. Laginestra (4): No pudo disimular las bajas, que fueron muchas. Dependió demasiado de Sims.

NACIONAL

Romero (4): Correcto en defensa. Moglia (4): Le costó entrar en ritmo. Morrison (7): Apareciendo en los momentos clave con goles fundamentales. Collier (5): Querendón. Forzando demasiado por momentos. Mitchell (7): Se complicó con las faltas, pero dañó muchísimo con armas variadas ofensivamente. Cabezas (9): Destacado. Souberbielle (5): Sin estar fino con el tiro, aportó desde varios lados. Sacco (7): Muy metedor y rendidor. No hace falta mostrar los documentos, sangre uruguaya tiene seguro. Rusch (5): Entendió su rol. Larrea, Pérez y Quiroga (-): Instantes en cancha. Zylbersztein (6): Fue paciente y encontró las ventajas, gran manejo de la rotación.

VAR

Diego Borghini, Martín Rial y Alejandro Nadruz (5): Algunos errores tuvieron, pero pasaron desapercibidos.

_______________________

LO DESTACADO

Quizás ya parezca repetitivo, pero qué pedazo de jugador vino de España. Carlitos entró con el partido parejo, y en pocos minutos agarró el trámite para él. Entiende todo, pero todo de este deporte. Sus 18 puntos y 4 asistencias son buenos, pero no reflejan el dominio del base en el cotejo.

EL TAPABOCAS

Para muchos de nosotros Sacco era un desconocido. En sus primeros movimientos pareció no ser un superdotado técnicamente, pero lo cierto es que con mucho sacrificio terminó dándole una mano bárbara al Bolso, y nos quedamos con la gorraza que le metió a Bastón en cancha abierta.