Con Artino como figura y Lovera sacándole mucho jugo a un bajo presupuesto, Macabi se impuso ante Goes.

En el arranque Macabi buscaba ser vertical, atacando rápidamente el aro con la velocidad de sus grandes Esho y Artino. El misionero intentaba a partir de las cortinas de Crawford, aunque con imprecisiones en el manejo. De la mano de Elsener y Martínez, Goes pasaba al frente por primera vez en la noche. Brause viendo minutos por la ausencia de Bruesewitz, puso tres bombazos consecutivos, sacando 6 de renta. Luego de la tregua pedida por Lovera, no tardó en aparecer su zona tan característica. Parados 2-3, el argentino siguió con la misión de romper al hombre que le tocara defenderlo. Los de Narvarte podrían haber logrado una brecha mayor, aunque no estaba mal el 24 a 18 del primer chico.

Ya en el segundo parcial, Semiglia salió decidido a meterse en juego. Con su aporte y el de Galletto, se colocaron rápidamente a uno. El buen pasaje de Joaquín Osimani, era casi el único argumento azulgrana para calmar la reacción. Trelles ingresó con claridad para asistir y poner sus puntos. Promediando el cuarto, Hebraica retomaba el comando del tanteador, separándose por 5. Ambos se obsesionaban con el tiro exterior, siendo esa la fórmula con la que el enano rompió la sequía de más de 4 minutos de los suyos. Artino pesaba frente a Crawford, mientras el menor de los osos llegaba en bandeja. Nuevamente la receta de correr, favoreció a que Macabi cerrara la mitad arriba por 42-40.

Para el complemento se mantenían algunos aspectos. Las pérdidas de Goes y la baja efectividad en libres y triples de Hebraica. Con Semiglia descansando, los encargados de la ofensiva eran los extranjeros. Elsener y Crawford aparecían en cuenta gotas. La paridad absoluta (en 49), marcaba el bache anotador en el que cayeron. Cuando nadie lo esperaba, Brause como al inicio despertó la modorra para imponerse por su triple. Contestaron Galletto y Artino, para que la distancia fuera de 5. Con Wohlwend y Joaquín, se situaron por enésima vez en tablas. El reingreso del oriundo de Marne, colaboró a volver a la diferencia anterior (62 a 57 de cara al último).

En el decisivo, dos corridas en un minuto significaron la decena para el macabeo. Si en Vilardebó mantuvieron esperanzas, fue gracias al pulpo que seguía enfocado. Las penetraciones de Semiglia, con la conducción de Galletto, eran difíciles de resolver para Narvarte. Mientras, Lovera mantenía la zona, colapsando la pintura. Después de un error de Gastón, se redimió con un triple desde la casa. Las 12 unidades entre ambos, promediando el periodo, parecían demasiado. Encima Artino seguía bajando rebotes y metiéndola. Pese a que Goes lo intentó, no tuvo resto ni respuestas para forzar un final cerrado. La victoria fue macabea por 91 a 80.

 

EL GRITO

Si jugamos al ritmo de ellos cagamos

Siendo la primera fecha, era claro que los entrenadores todavía estaban buscando darle forma a su idea. A Lovera le quedaron pocos conocidos, y el resto aún se están acoplando. Antes de finalizar el primer cuarto, Daniel fue contundente sobre la intensidad que espera de sus dirigidos.

UNO x UNO

HEBRAICA MACABI

Terra (3): Sin confianza en su tiro. Tal vez le haya costado, al ser sus primeros minutos luego de la lesión. Semiglia (8): De menor a mayor. Cuando se le abre el aro es temible. Era para destacarlo pero la primera impresión de Artino deslumbró. Steger (4): Livianito. Siendo un jugador de rol, mostró actitud y ganas. Esho (5): Arrancó corriendo, encontrando su lugar. Perdió minutos por el lado de la defensa. Artino (9): Destacado. Trelles (6): Vio todo el primer chico desde la banca. Entró con las luces encendidas, para brindarse en ambos costados. Justificó su lugar en el cierre. Galletto (7): En la competencia interna, se mostró mejor que Terra. Con los toques de magia que acostumbra, ahora mantenidos casi 25 minutos. Cáceres (2): Todavía tímido. Sin mirar el aro y un poco perdido en el esquema. De León (-): Segundos en cancha. Lovera (7): Cuando nadie apuesta por él, parece tomarlo personal. Se las rebusca con poco para hacer mucho. La zona siempre le genera cosas.

GOES

Osimani (3): Algo en la generación y las asistencias. Se fue diluyendo. Martínez (4): No le alcanzó para ser la bandera. Elsener (6): De los abridores, el de mayor valor y energía. Brause (6): No estaba en los planes de casi nadie. El mejor momento del equipo, fue también el suyo. Crawford (2): Rebotes y un momentito del segundo tiempo. En su vuelta al país, Artino fue demasiado para él. J. Osimani (7): Viniendo desde el banco, encontró espacios importantes. Wohlwend (6): A pie firme, sin que se le opongan al tiro, fue letal. Intentó contagiar en defensa pero no le alcanzó. Rodríguez (3): No entró en juego nunca. Borrallo (3): Como interno suplente, podría haber jugado más ante el bajo nivel de Crawford. Narvarte (4): Nunca encontró la vuelta para manejar el ritmo de juego. Se vio superado y fue decayendo.

VAR

Richard Pereira, Enrique Ferreira y Nelson Infante (3): Algunos errores que no son habituales en ellos. Con apreciaciones equivocadas que no influyeron en el resultado.

_______________________

LO DESTACADO

Llegó con experiencia pero sin ruido. Sus 2.11 no iban a pasar desapercibidos, ni siquiera en el debut. Artino le ganó el duelo por escándalo a Crawford, posicionándose mejor cerca del tablero, bajando rebotes como manzanas del árbol y tirando con esa zurda mágica desde allá arriba. 21 puntos y 13 recobres redondean un debut perfecto, para Will que encontró la felicidad.

EL TAPABOCAS

“A mis equipos siempre los dan descendidos o fuera de los playoffs” comentó Lovera hace pocos días. También dijo que debían ser luchadores, entregándose al 100% para lograr ganar. Con sus herramientas y la zona marca registrada, el conjunto de Daniel tuvo cosas interesantes, acallando voces que lo daban bien abajo.