25 de Agosto se quedó con la Copa de Plata, al superar a Remeros 65-56 en el segundo juego de la serie. Con Rossana Dagnino como figura, las Leonas le arruinaron la defensa del título a su equipo rival.

En un arranque poco goleado fue el Veinte quien tomó las primeras ventajas, tratando de atacar rápido a un rival que llegó tarde a los tiros en las transiciones defensivas. Tras minuto de Borges, las costeras salieron con una defensa más arriba de la bola, a la que Dagnino lastimó jugando de frente. Esto provocó al mercedario volver al cuadrado y uno con referencia de Cruces sobre Midaglia y en ataque, trató de sumar desde el rompimiento de sus perimetrales. Esto no detuvo el tiro de cuarta de Dagnino, pero las vigentes campeonas se vieron beneficiadas por la tercera temprana falta de la interna. Menéndez con un afinado tiro a distancia mantuvo a su equipo a tiro y a pesar de que las Leonas lograron distanciarse encontrando alguna bola sucia, sobre la chicharra, Mazzoni dejó a 3 a su equipo (17-14).

25 de Agosto utilizó bien la línea de fondo para dañar el sistema defensivo en el arranque del segundo chico. Empleando una defensa zonal complicó los rompimientos de un rival, que se vio forzado a tomar un tiro de tres que no fue eficaz. Con una defensa más referenciada, Remeros empezó a encontrar la chance para correr tras rebotes en su aro y se llegó a poner a 2 (27-25), teniendo incluso la chance de irse al entretiempo con una menor distancia, por algún libre errado.

El de Mercedes salió con un mejor ataque ante la zona, sustentado también por elevar los porcentajes de cuarta. Por su parte, el Veinte trabajó también tuvo una mejor imagen a la hora de atacar en el 5x5, dañando mucho desde descargas cortas. En un abrir y cerrar de ojos, con un 9-0 volvió a tomar aire en el score. Las costeras encontraron en el poste de Zapata y alguna corrida, la chance de volver a ponerse a 5, pero Midaglia sumó de segunda chance, cerca del final para tomar 7 de renta al descanso final (48-41).

Las Leonas se econtraron con la buena rotación de balón que bien utilizaron el partido pasado para poner un 9-0 con el que dispararon la distancia a 16 (57-41). Remeros puso cuatro puntos consecutivos que lo pusieron rápidamente a 12, y Loureiro, sin necesidad de pasar sustos, pidió minuto de tiempo. Moyano consiguió un triple pesado que llenó de ilusión a su equipo. Desde el posteo de Zapata, las mercedarias lograron sacarle la cuarta a Dagnino, pero no aprovecharon los libres para seguir achicando. Nuevamente y desde el juego de frente de Dagnino, 25 empezó a encaminar su ruta hacia la copa. Roxy cargó con cinco puntos consecutivos, que otra vez estiraron las distancias a 14 (62-48). Lejos de tirar la toalla, el equipo del interior haciéndose gigante en pintura contraria, logró capturar tres rebotes ofensivos, para romper la diferencia de dos dígitos. Pero la pelota al bajo para Dagnino terminó siendo más crédito a la cuenta de 25 de Agosto. Las dirigidas por Borges buscaron el milagro con un tiro de tres que tuvo poca efectividad en la serie. De a poco la Copa de Plata fue decantando a cambiar de manos, en donde por segundo año consecutivo, un equipo debutante se quedó con el segundo trofeo en importancia.

 

 

EL GRITO

¡¡¡Todas las divididas son nuestras!!!

Pía Moyano habitualmente es la voz de mando del equipo. En el último cuarto y cuando Remeros tenía que remar de atrás, la goleadora arengó a sus compañeras a que la remontada era posible. Si bien el resultado no se dio, el equipo costero se prendió fuerte a la lucha por cada pelota sucia y esto le permitió llegar a pelear el partido con tres rebotes ofensivos.

UNO x UNO

REMEROS

Menéndez (7): Muchísima actitud defensiva. En ataque la quiso siempre. Cruces (6): Buenos minutos defensivos sobre Midaglia. Moyano (5): Nunca encontró su nivel superlativo de la fase regular post parate. Hoy tuvo momentos que dejaron en partido a su equipo. Giovio (4): No logró incidir en el bajo. Zapata (7): Una pesadilla en la zona pintada. Posteada y atacando el rebote ofensivo fue determinante. Mazzoni (7): Rindió notable. Se revolvió entre las gigantes para rebotear, corrió, atacó el aro y fue la primera salida muchas veces. Freire (5): Puso alguna pelota sucia para evitar quiebres. Álvarez (5): Sus minutos sobre Midaglia fueron buenos. Borges (6): Hizo ajustes permanentemente con buenos resultados. Si bien su equipo no pudo, mostró un nivel auspicioso de cara a la liga que viene.

25 DE AGOSTO

Píriz (6): Fundamental en momentos de aro cerrado. Tellechea (6): Vuelve a tener muy buenos minutos. Hay futuro. Sica (5): Si bien no le entró el triple, mostró otros fundamentos ofensivos. Midaglia (7): Aunque la referencien defensivamente se revuelve igual entre mil manos. Una bestia. Dagnino (8): ¡Qué carpeta! ¡Qué clase! Tiene un manual para jugar del poste bajo y de frente te mata. ¿Cómo se la defiende? La respuesta se cotiza a la par del dólar. Sosa (5): Coronó un jugadón con un triple que cerró el juego. Buen partido. Páez (5): Correcta en su rol. B. Machado (5): Siempre prendida a la defensa. Mazzariello (5): Dio minutos de descanso con buenos minutos. L. Machado (-): Poco en cancha. Loureiro (6): Su equipo se fue acomodando al plan rival con el correr del partido. En momentos donde se trancó en ofensiva siempre supo leer las ventajas. Evitó las corridas y pudo sacar un triunfo sin sufrir en el cierre.

VAR

Diego Borghini y Andrés Bustelo (6): Tuvieron pasajes. A pesar de algún error de apreciación, lo sacaron bien el juego.

_______________________

LO DESTACADO

25 de Agosto es un proyecto que llegó para quedarse en la LFB. Un equipo que hizo una apuesta fuerte y que coronó su debut con título. Elegimos destacar este ambicioso proyecto que fue por dos experientes de categoría como Fernanda Midaglia y Rossana Dagnino para potenciar a muchas de las jóvenes a las que que el club fue a buscar a varios puntos del país. Más allá del resultado, el desarrollo de talentos es algo de destacar. Y las Leonas si que saben mucho de esto. Le dio un rol protagónico a varias de las chicas, a los triples de Sofía Sica, al talento de Paula Tellechea, la intensidad defensiva de Briana Machado y el juego de Camila Mazzariello en el poste. Fueron unos de los tantos talentos jóvenes que brillaron en esta ambiciosa idea, que pisó fuerte en la Liga Femenina.