La serie tomó calor, y en un partido muy intenso, nos dieron la noticia de que tenemos un partido más para disfrutar. Mayora y los dos argentinos claves, en un equipo que sigue demostrando que el trabajo colectivo paga.
El primer cuarto comienza con poco gol debido a que ambos abusan del triple temprano, Trouville con un plan inicial claro, atacar sobre García Morales, algo que le funciona, Soto saca ventaja de ese emparejamiento temprano en ofensiva. Para el cierre del cuarto ya más establecido busca situaciones desde el poste con Tintorelli quien juega todo el tiempo contra sobre marca. Por el lado de Aguada, comienza mostrando que quiere jugar para el poste bajo de Davis, pero sin éxito, la defensa rival no lo permite, trancado en ofensiva, fue Davis dependiente, 17 de los 20 puntos del cuarto, 4/4 en tiros de 3pts y para Aguada 15 de los 20pts vinieron de más allá de los 6.75, lo que muestra a las claras lo difícil que estaba siendo entrar a la pintura de Trouville, el rojo aprovechaba malos tiros para correr la cancha, confundió velocidad con apuro, pero el plan estaba claro.
El segundo cuarto le iba a costar muchísimo el gol a Aguada, Thornton y Roberts recibían poco y nada de juego, le costaba mucho ser profundo, lo obligaban a jugar todos frontal al aro, lo que generaba poco spacing y obligaba a tiros lejanos. Por el lado de Trouville, agresivo en la pintura, con Tintorelli en el bajo, los rompimientos de Soto y la carga constante al rebote ofensivo hicieron que ganara esa batalla, Mantuvo el ritmo alto de juego, que, a pesar de generarle virtudes y errores, es donde se siente más cómodo e incómoda más el juego del rival.
En el tercero Aguada vuelve a lo que lo había hecho mejor los últimos 3 partidos, ser profundo, comienza a alimentar a Roberts que gana los 1x1 en la pintura, el juego abierto que propone Trouville le facilita un poco esa profundidad, en el 5x5 no encontraba vías de gol claras, ya que no era un día de altos porcentajes para ellos. Por el lado de Trouville, un pasaje anotador de Mayora, corriendo en velocidad a buscar sus tiros desde el codo que son su fuerte, y un gran cierre de Mainoldi, que logra generar y tomar buenas decisiones.
Último cuarto, parejo, intenso, y de rachas cortas, Aguada desde lo individual logrando anotar como puedan ellos, sin movilidad, viendo que se le va el partido, más aun se afirmó en ese juego, que los americanos lo describen perfectamente como “Hero Ball”. Trouville por su parte manteniéndose en juego, comenzó a jugar ofensivas un poco más largas para mantener la ventaja, el balón pasa más por las manos de Mainoldi, que no abuso del tiro a pie firme, sino que busco cargar más con rompimientos lo cual colaboro mucho para el equipo, Mayora cerro tomando buenas decisiones y anotando.
CLAVES PARA EL PROXIMO JUEGO
Aguada
Ser más físico hacia el aro, fue su virtud en los anteriores partidos, ir al aro para sacar faltas ya que son efectivos en los libres, y también para que el tiro a pie firme sea con descarga de dentro hacia afuera, que es un tiro más cómodo, y elevara porcentajes.
Cargar de faltas a Tintorelli y Mainoldi, ponerlos en problemas defensivos, colaboran mucho en la contención de rompimientos, atacándolos y cargándolos de falta pueden solucionar ese problema.
La rotación del plantel, se ve cansado a sus iniciales, necesita un aporte en minutos más importante desde el banco, para poder llevar mejor el partido.
Trouville
Mantener el ritmo de juego, La transición defensiva del rival es mala y desde la insistencia en la corrida va sacar ventajas, ver como las aprovecha para que sean más las decisiones buenas que las malas.
Seguir obligando a defender a Leandro y a Davis, sobre todo este último, que es el que los últimos 2 partidos ha tomado las iniciativas del equipo. Al desgaste de estos 4 partidos en una semana, buscar que además de ser el soporte ofensivo, no puedan descansar en defensa.
Mantener la agresividad de Tintorelli y Mainoldi en el bajo, no solo con el balón en las manos, sino que siendo agresivos al rebote ofensivo.