Mariana Álvarez fue una de las figuras del triunfo de Remeros ante Aguada que le permitió a las mercedarias acceder a la final de la Copa de Plata de la Liga Femenina de Básquetbol. Tras la victoria dialogó con Básquet Total.
Sobre el desarrollo del encuentro, dijo: “Este fue un partido complicado, nada que ver al primero, pero por suerte nos lo pudimos llevar. Fue muy dinámico, era importante tener mucha cabeza, tratar de saber llevarlo con frialdad. Por momentos nos descolocamos un poco, pero de eso se trata, de ir inventando sobre la marcha aplicando todo lo que practicamos”.
A la hora de hablar de las armas de Remeros para llevarse el triunfo, comentó: “Fue plantear la estrategia correcta a la que nos estaba planteando Aguada. Si bien fue un partido que iba y venía ellas constantemente nos cambiaban las formas de atacar y defender. El momento en que más cambió el partido fue cuando pasamos a la zona 2-3, porque nos ayudó a descansar las piernas y a darnos cuenta de lo que estábamos haciendo. Nos adaptamos a lo que hacía el rival porque eran ellas las que proponían el partido, nos estaban ahogando por momentos. Nuestra mejor arma fue plantearnos ese cambio dinámico”.
También habló sobre la final de la Copa de Plata, donde las mercedarias buscaran el bicampeonato: “Todavía no sobemos con certeza cuál va a ser nuestro rival, pero lo más probable es que sea 25 de Agosto porque ganó el primer partido y en el pico que queda por jugar del segundo tienen una ventaja considerable. Sabemos que no es un rival fácil, ya hemos jugado contra ellas y son buenas jugadoras, pero ahí está lo bueno de este deporte, saber que ya ganamos y pensar en ese partido, lo que tenemos que hacer. Tenemos muy buenas jugadoras, como se ve, tenemos mucho recambio que eso es muy bueno. Ahora hay que enfocarse en la final que se viene.”
Por último, a la hora de hablar de su propia actuación en el encuentro, comentó: “Fue uno de los partidos donde no me sentí yo en la cancha. Me constó amoldarme porque la defensa 2-3 no es lo mío, me siento más cómoda corriendo y raspando. Pero esto esta bueno, hace crecer al jugador y poder plantearme la comunicación con mis compañeras y el trabajo fue de todas”.