Con una gran actuación de Lee Roberts y una defensa colectiva deluxe, Aguada venció por tercer año consecutivo a Nacional y se clasificó a las finales de la LUB.
El arranque del match fue aguatero. En absoluto. Inteligente, intenso atrás, plantado en una defensa zonal y con individualidades enchufadísimas. Bavosi desde la conducción y Lee Roberts cargando el bajo hicieron que el aguatero tuviera un interesantísimo comienzo de partido. Pero Nacional aguantó el primer chaparrón de la mano de Mitchell, quien asumió responsabilidades ofensivas y cargó constantemente la pintura, a partir de ahí el juego se emparejó; 24 iguales al segundo chico.
El asunto cambió en los segundos diez minutos, donde Aguada volvió a elevar el tono defensivo, Lee Roberts no solo siguió fino adelante, sino que se morfó a Hatila en defensa, sacándolo de su zona de influencia y generando que a Nacional le costara llegar al gol. Con un parcial de 10-2 en los primeros cinco minutos, el aguatero comenzó a abrir una renta interesante que llegó a ser hasta de 21 unidades. Por su parte, los tricolores tuvieron un cuarto nefasto, anotando únicamente 5 puntos (sí, cinco), donde no encontraron vías de goles fáciles y jugaron a lo que quiso Aguada, que Romero asumiera un protagonismo que no debía en el ataque tricolor. De esta manera, los de Capelli se fueron al descanso ganando 50-29.
El complemento mantuvo la misma tónica, con Nacional sin ideas ofensivas, intentando una pequeña reacción a base de esfuerzos individuales -fundamentalmente de Mitchell- que no llegó nunca a buen puerto. El último cuarto sobró, Aguada fue ampliamente superior, se metió en las finales de la liga, tras vencer a Nacional por tercera temporada consecutiva en cifras definitivas 92-74.
EL GRITO
“Al grito de campeones, nuestro equipo triunfará"
UNO x UNO
NACIONAL
Romero (3): Asumió todo lo que Aguada quiso. No estuvo fino y se notó. Cabezas (3): Lo defendieron bárbaro, pudo generar poco y el equipo lo sufrió enpila. Moglia (2): Desconocido. No fue su noche, para nada. Mitchell (7): El único. Banco y bancó. Le generaron poquísimo y se la rebuscó siempre. Passos (3): Todavía debe estar saliendo del bolsillo donde se lo puso Lee Roberts. No la tocó. Taboada (4): No pudo influir como el partido pasado. Souberbielle (4): No le dio soluciones ofensivas al equipo, cuando este necesitaba de ellas. Zylbersztein (4): No le encontró la vuelta al partido desde el segundo cuarto. A partir de ahí, lo sufrió. Aguada lo llevó a jugar a su gusto. No tuvo plan B.
AGUADA
Bavosi (8): Ojalá tomara tan buenas decisiones como lo hace este muchacho. Nuevamente fue determinante en un partido decisivo. Lo de siempre. García Morales (7): Hoy fue “flojito” lo de LGM, solo 10 puntitos. Tranqui. Davis (7): Como el otro día jugó un partido extremadamente lagunero, hoy tuvo una enorme noche. Roberts (9): Jugó como habla español: fenomenal. Se puso el traje, la corbata, se comió a Hatila y adelante tuvo un recital de recursos ofensivos para encaminar el triunfo. Thornton (8): Maestro, que clase. Carpetita y jerarquía bajo el brazo. Pereiras (7): Enorme primer ingreso. Otro que jugar bien los partidos chivos le sale formidable. Izaguirre (5): Aportó desde la defensa. Sarni (5): Similar concepto al anterior, le dio otra intensidad defensiva en el 2C, donde Aguada quebró el match. Capelli (8): Ajustó la defensa, no permitió que le corrieran la cancha, llevó a jugar a Nacional a lo que más le servía y liquido el partido en 20 minutos. Completito para un quinto partido de semis, ¿no?
VAR
Andrés Bartel, Gonzalo Salgueiro y Carlos Romero (5): Correctísimo arbitraje de la terna. La unica polémica fue la no expulsión a Cabezas, que por televisión pareció haber sido, peeeero...
_______________________
LO DESTACADO
La defensa del Club Atlético Aguada. Deluxe. Así defiende un equipo campeón. Así defiende un equipo que va por un bicampeonato y su cuarta final consecutiva. En el segundo cuarto elevó el tono defensivo de forma considerable, dejando que Nacional anotara únicamente 5 puntos. Ahí estuvo el partido. El rojiverde va por hacer historia y marcar época en nuestro básquet.
![Marcos-ferreira-19](https://basquettotal.com/wp-content/uploads/2021/02/Marcos-ferreira-19.jpg)
EL TAPABOCAS
![BTito_con Tapaboca_alpha](https://basquettotal.com/wp-content/uploads/2020/08/BTito_con-Tapaboca_alpha.png)
Lee Roberts. No solo por lo que jugó, sino por como habló en español en la nota del final del match. Sublime, a tal punto que cerró con un hermoso “Vamo arriba”. Crack, Lee.