Vuelve la Liga Uruguaya de básquetbol, luego de muchos días, con el tercer punto de las dos series de semifinales.
TROUVILLE (1) VS URUNDAY UNIVERSITARIO (1)
🗓 9 de enero de 2021
⏱ 19.15 hs.
📍 Antel Arena
⚖ Julio Dutra, Gastón Rodríguez y Washington Chamorro.
Cómo llegan
Pasó mucho tiempo luego de lo que el último juego entre los dos a fines de noviembre, por lo que no existe ventaja en el juego con oposición, pero sí en las individualidades. Ahí el rojo de Chucarro al contar con un extranjero más saca un pequeño favoritismo sobre el elenco de la Avenida Suárez.
Claves
El ritmo de juego que puede imponer Trouville, de correr la cancha con transiciones muy rápidas y aprovechando las caídas de Damián Tintorelli. Equipo versátil, que puede generar y dañar desde el poste con el ex Olivol Mundial, como desde el 1x1 de Federico Mariani y el pick and pop de Leo Mainoldi.
La clave para los de Germán Fernández es controlar a Gonzalo Álvarez y Facundo Medina, evitar que ellos puedan decidir y si lo hacen, que sea de forma forzada. La pelota en el bajo para intentar cargar de faltas a Delgado, puede ser una alternativa, ya que Rausch tiene muy pocos entrenamientos, fue el último en llegar al país.
Urunday, sorprendió a todos, equipo ágil, rápido, con dos figuras como Álvarez y Medina, en su momento estaban pasando por un gran presente. Hay que ver como es su vuelta a la actividad, ya que son dos armas claves en el elenco del Prado. Lo mismo Corbin Jackson para bancar a Tintorelli, conformando una dupla interesante con el Tico en el bajo. Por lo que, en ataque, le puede generar problemas al rojo, ya que Mainoldi en alguna ocasión le cuesta ir al choque constante.
Es muy parejo, la alternativa de un hombre más en la rotación con la ficha foránea, lo hace favorito al equipo de Alejandro Chucarro para quedarse con el punto.

Favoritismo
- TROUVILLE 59%
- URUNDAY UNIVERSITARIO 41%
NACIONAL (1) VS AGUADA (1)
🗓 9 de febrero de 2021
⏱ 21.30 hs.
📍 Antel Arena
⚖ Gonzalo Salgueiro, Diego Ortiz y Valentina Dorrego.
Cómo llegan
La incógnita de todos, pero en cuánto a las ausencias, está en el equipo tricolor, posiblemente no esté Carlos Cabezas. Clave en la rotación del bolso, por lo que Manuel Romero asumirá más minutos, con Morrison en alguna situación subiendo la bola o el propio Martín Larrea también, con la responsabilidad de asumir en esa función. Aguada está completo. El tema del arranque de los partidos fue lo que siempre le costó con el quinteto abridor, ya que defiende muy poco.
Claves
El tricolor intentará darle ritmo, velocidad, para desgastar al rival de turno en el comienzo. Desde el pick central con Romero-Passos, como los rompimientos con apertura del Galleguito para encontrar a Moglia a pie firme para tirar. Otra alternativa, es jugar el aclarado para Morrison, muy difícil de parar en su 1-1.
Otro lindo duelo será en la pintura entre Roberts-Thornton y Passos-Mitchell. Si logra correr la cancha y encontrar un equilibrio defensivo para evitar buenas decisiones del perímetro adversario, el conjunto de Leo Zylbersztein puede pegar primero.
Aguada, es un equipo con muchísimo talento, con gol en la mano en varios exponentes, por lo que el problema es más defensivo que ofensivo en el equipo de Adrián Capelli. Es fundamental evitar que Nacional corra la cancha, y desde el juego estacionado puede marcar diferencia con jugadores desequilibrantes.
El espacio que puedan generar Davis-Thornton es importante, tanto para que ellos puedan asumir, como también sus compañeros. Por ejemplo, García Morales o el propio Federico Pereiras, a quien generalmente sueltan y mejoró mucho su porcentaje en cuanto al tiro exterior. Otro que cumplió una buena faceta desde el banco fue Sebastián Izaguirre en los dos costados, al igual que Mateo Sarni, que eleva el tono defensivo en el plantel rojiverde.

Favoritismo
- NACIONAL 43%
- AGUADA 57%