Comenzó el mes de Febrero en la mejor liga del mundo, y esta jornada estuvo marcada por el bajo rendimiento de Miami y de Dallas, que de no mejorar en su performance, van a tener serias complicaciones para entrar a Playoffs.
MIAMI HEAT 121 CHARLOTTE HORNETS 129
El duelo comenzó con los dueños de casa haciéndose fuertes desde la línea de tres puntos con Olynyk, Robinson y Strus, mientras que Charlotte respondía con los dobles de Zeller y con tímidos aportes de Monk. Sin embargo, esos pequeñas insinuaciones le dieron la confianza necesaria para poner otras dos bombas y dejar la diferencia en tan solo una posesión. Miami vio que su rival se venía, y Strus también pudo aportar al tanteador con los tiros del triple, pero Monk seguía sorprendiendo a propios y a extraños, sumado a otro tiro lejano de Graham hizo que la diferencia sea por la mínima, 29 -28 al cabo de los primeros doce minutos.
El segundo cuarto continuó con un Strus a un nivel pletórico en todos los aspectos del juego. Sin embargo, los locales se confiaron y en defensa siguieron flaqueando, permitiendo un parcial de 7-0 en poco menos de dos minutos y viendo como su rival pasaba por primera vez en el tanteador. De ahí en más, el juego se tornó muy entreverado y ninguno pudo sacar diferencias, producto de la inoperancia y la falta de precisión en ataque. La aparición de Butler en el goleo le dio a Miami un poco más de ventaja. En la recta final, el número 22 de los Heat concedió un insólito foul de tres puntos hipotecando la ventaja obtenida, pero en la recarga se encargó de sacar una falta y poner los libres, pasando de villano a héroe en cuestión de segundos y haciendo que la primera parte se liquidara 57-54.
El segundo tiempo tuvo a Herro y a Olynyk inspirados con los tiros largos, pero Ball fue el encargado de ofrecer resistencia por parte de los Hornets. Cuando los dueños de casa se empezaron a quedar, Adebayo se encargó del goleo en la pintura. No obstante, se notaba que los dirigidos por James Borrego eran más y a pesar de no encestar de primera, Graham y Bridges estuvieron insanos y cerca del final, el equipo de Michael Jordan volvió a tener el control en las acciones. Una bomba de Hayward cerca del final terminó de encaminar la remontada y se fueron al último cuarto 88-82.
El período final fue una montaña rusa de emociones, con el Heat teniendo buenos recambios desde la banca como lo fueron Dragic e Iguodala que le cambiaron la cara al equipo. Los Hornets reaccionaron nuevamente con Monk a la cabeza y con dos triplazos, volvió a estar en juego, pero Jimmy “Buckets” Butler tenía otros planes en mente y aportando desde todos los puntos, se encargaba de mantener a flote a un Miami que no tenía su mejor versión. Sin embargo, dos triples de Herro y Robinson le permitían sacar diez de renta con tres minutos por jugarse. No obstante, Hayward reapareció nuevamente, más un triple de Graham y sumado a una triple clave de Monk a falta de 16 segundos igualó las acciones en 113. Butler tuvo la última para los de Spoelstra, pero su tiro no entró y el alargue fue inevitable.
Los siguientes cinco minutos encontraron al dueño de casa totalmente desanimado y a los visitantes muchos más enteros, con Hayward nuevamente a la cabeza más un Graham totalmente suelto desde la línea de tres, pudo sacar siete de renta. Miami no le pudo encontrar la vuelta en los minutos finales y se resignó a perder el juego 129 a 121.
La figura destacada (y totalmente inesperada) fue Malik Monk con sus 36 puntos y 5 rebotes, sumado a los 24 de Graham. En Miami, lo mejor fue aportado por Jimmy Butler con sus 25 puntos y 9 rebotes.
DALLAS MAVERICKS 108 PHOENIX SUNS 109
El duelo comenzó con el dueño de casa dominando las acciones gracias a un gran nivel colectivo con Richardson a la cabeza, y que Phoenix pudo contrarrestar con un gran Ayton. A la mitad del cuarto, ambos se quedaron sin ideas y luego de un bache en el juego, Galloway puso una bomba para darle la ventaja a los Suns, pero Hardaway empezó su show de tres puntos. Cuando parecía que la visita se iba al descanso con dos puntos de ventaja, un tiro sobre la chicharra de Brunson hizo que los primeros doce minutos se fueran iguales en 22.
El cuarto siguiente arrancó con poco gol, producto de una buena defensa pero también de malas decisiones en ofensiva. Richardson y Hardaway fueron los encargados de tomar la delantera de los Mavs, pero los Suns encontraron en Chris Paul su arma goleadora y con una clínica de movimientos, el base puso 14 puntos casi que de corrido para darle la ventaja a los suyos por dos. Con una tibia aparición de la dupla Porzingis - Doncic cerca del final, los Mavericks lograron cerrar la primera parte en cifras de 53-47.
La parte complementaria siguió con el dominio local, esta vez con un Luka un poco más presente en la ofensiva y pudiendo aportar a lo que ya nos tiene acostumbrados. No obstante, los dirigidos por Monty Williams pudieron estar en juego gracias a Devin Booker, quien se había perdido los últimos juego de su equipo y vino como anillo al dedo su aporte al score. Pese a que Dallas se mantenía al frente en el marcador, Paul y compañía no se rindieron y siguieron a lo suyo, encestando tiros desde todo el frente de ataque con un gran Bridge, que cerca del final, hizo que su equipo se fuera al período final tan solo cinco abajo, 82-77.
El cuarto final, pese a que comenzó sin tanto gol, tuvo a Paul y a Booker con dos bombas fundamentales para ponerse a tan solo dos puntos. Pero esta pareja fue por más y siguieron de largo, logrando retomar el mando después de estar todo el tercer cuarto abajo. Dallas tuvo a Porzingis siendo una pieza importante en la recta final, ya que con cinco puntos suyos de corrido, el juego se igualó en 97 con medio cuarto por disputarse. En la recta final y estando igualados, dos libres de Richardson parecían darle la tan ansiada victoria a los Rick Carlisle, pero una bomba desde la esquina de Booker a falta de dos segundos le daba la ventaja por uno. Luego del minuto solicitado por los locatarios, Doncic se quiso vestir de salvador, pero su tiro de tres tocó la parte interna del aro y salió, logrando que los Suns se llevaran el juego 109 a 108.
En el ganador, Chris Paul se despachó con 34 unidades, 9 rebotes y 9 asistencias, seguido por Booker con 24. En el perdedor, Doncic puso 25 puntos y 8 asistencias.
Otros Resultados
-
Atlanta Hawks 99 - Los Angeles Lakers 107. ATL: Trae Young, 25 puntos y 16 asistencias. LAL: Anthony Davis, 25 puntos.
-
Chicago Bulls 110 - New York Knicks 102. CHI: Lauri Markkanen, 30 puntos . NYK: Julius Randle, 23 puntos y 11 rebotes.
-
Cleveland Cavaliers 100 - Minnesota Timberwolves 98. CLE: Collin Sexton, 26 puntos. MIN: D´Angelo Russell, 18 puntos.
-
Milwaukee Bucks 134 - Portland Trail Blazers 106. MIL: Jrue Holiday, 22 puntos y 7 rebotes . POR: Nassir Little, 30 puntos.
-
New Orleans Pelicans 109 - Sacramento Kings 118. NOP: Brandon Ingram, 20 puntos. SAC: De´Aaron Fox, 38 puntos y 12 rebotes.
-
Oklahoma City thunder 106 - Houston Rockets 136. OKC: Shai Gilgeous-Alexander, 19 puntos. HOU: Eric Gordon, 25 puntos.
-
San Antonio Spurs 102 - Memphis Grizzlies 133. SAS: Keldon Johnson, 25 puntos y 10 rebotes. MEM: Gorgui Dieng, 19 puntos y 9 rebotes.
-
Denver Nuggets - Detroit Pistons APLAZADO.
PIM-PAM-PUM
🔥 MVP 🔥
El premio de esta sección va para De´Aaron Fox. El hombre de Sacramento se puso el equipo al hombro cuando las papas quemaban y se terminó llevando todos los elogios. A falta de ocho minutos para el final y estando abajo por dos, Fox metió 17 puntos al hilo para que los suyos sacaran ocho de renta. Terminó el juego con un doble-doble, ya que puso 38 unidades y 12 asistencias. Pillo el zorro 🔥🦊.
😮 LA SORPRESA 😮
El partido que hizo Malik Monk dejó a todos con la boca abierta. El oriundo de Arkansas venía promediando seis puntos por partido, pero hoy se destapó ante Miami y puso 36 puntos (9/13 en triples), 5 rebotes y 2 asistencias. Además, puso la bomba que llevó el juego al alargue y que más adelante le permitiera a los Hornets llevarse este vital juego. Sin dudas batió el récord de puntos de su temporada y de su carrera. ¿Podrá Malik mantener el nivel demostrado hoy?
Malik Monk hits a clutch three and Jimmy had a chance to win 👀
— Bleacher Report (@BleacherReport) February 2, 2021
Hornets-Heat going to OT pic.twitter.com/jAvNAWygGV
😭 LA DECEPCIÓN 😭
Pese a tener una muy buena plantilla con uno de los mejores prospectos de la Asociación, los Dallas Mavericks están atrevesando un presente muy negro. La derrota de hoy ante los Phoenix Suns con un triple sobre la hora de Devin Booker no hace más que agravar la actualidad de los de Doncic y compañía, ya que hace seis juegos que no conocen la victoria. Con el octavo lugar cada vez más lejos, parece que los caminos del “Niño Maravilla” y el cuadro de Texas se están empezando a separar cada vez más.
🏀 EL QUINTETO 🏀
De´Aaron Fox (Sacramento Kings), Chris Paul (Phoenix Suns), Malik Monk (Charlotte Hornets), Anthony Davis (Los Angeles Lakers), Lauri Markkanen (Chicago Bulls).
💿 BONUS TRACK 💿
¿Quién se acuerda de Jeremy Lin? Bueno, para aquellos que no lo conocen, Lin es un jugador de básquet que estuvo en la NBA hasta la temporada 2019 donde fue campeón con los Toronto Raptors, pero tuvo su pico de fama en la temporada 2011/12 cuando tuvo unos meses de ensueño con los New York Knicks. Linsanity rompió varios récords en ese momento y se depositaron muchas esperanzas en él por su joven edad. Lamentablemente para todos, Jeremi no pudo repetir en Houston lo que había hecho meses atrás y se fue apagando lentamente. A día de hoy está entrenando conlos Santa Clara Warriors (filial de los Golden State) de la G League, pero igualmente sigue rompiendo récords. Es que el bueno de Lin se convirtió en el primer jugador asiático americano en tener su propia marca de championes. Casi 10 años después, el ex Knicks sigue facturando pese a estar fuera de los focos.
.
