Se va una nueva jornada dominical con diferentes cotejos suspendidos por los casos de COVID que siguen azotando a todo Estados Unidos. La victoria de los Utah Jazz ante Denver y la vapuleada de los New York Knicks ante Boston Celtics fueron dos de los buenos juegos que tuvo la noche.
Boston Celtics 75 - New York Knicks 105
Los dirigidos por Tom Thibodeau salieron a comerse al rival sabiendo la ausencia de la figura de los locales Jayson Tatum. Desde el primer minuto Julius Randle logró sacar diferencias con su juego y rápidamente el juego se volcó a favor del equipo visitante. El poderío ofensivo de New York afectó a la defensa rival que nunca supo encontrarle la vuelta al juego en el sector defensivo. En los locales se dio el regreso de Kemba Walker a las canchas que poco pudo hacer para potenciar a su plantel. Jaylen Brown se encargó de sacar la cara por el equipo en ese primer cuarto pero no alcanzó para ponerse a tiro y la visita acabó los primeros 12 minutos ganando 28 a 17.
En el segundo cuarto la sintonía del juego no fue modificada y los altos porcentajes de lanzamiento por parte de New York hacía que la diferencia vaya en aumento. La rotación del plantel comenzó a causar estragos y los rookies Obi Toppin e Immanuel Quickly asumieron protagonismo y no defraudaron a sus compañeros. En la otra vereda Marcus Smart y su clásico tiro lograron dar varios puntos pero que eran superados por el juego en equipo de los visitantes. Con el desarrollo del juego R.J Barret empezó a agarrar confianza con su tiro y desde su posición se encargó de hacer jugar a todos sus compañeros. El buen juego de los Knicks sorprendió a propios y extraños y los de La Gran Manzana se fueron al descanso largo arriba 48 a 35.
Tras el parate New York mantuvo su regularidad y desde ese entonces se supo que la visita se llevaría el juego. El extra-pass buscando al jugador libre sumado a la garra propuesta en defensa terminaba de balancear el juego para su lado. Los intentos por parte de los dirigidos por Brad Stevens quedaban todos a mitad de camino debido a que era superado por su rival desde todo punto de vista. Barret y Randle siguieron lastimando con su clásico juego y nada podía hacer Brown que con manotazos de ahogados buscaba dar vuelta un cotejo que no tenía otro final que no sea la derrota. La supremacía de los Knicks permitió que ingresen al cuarto final ganando 75 a 50.
Los 12 minutos finales solo sirvieron para cumplir con el reglamento. El buen porcentaje de lanzamiento de los Thibodeau no bajó y sus jugadores mantuvieron la regularidad. En la otra vereda escaseaba el juego colectivo y solo restaba un milagro para revertir la situación. La rotación en los quintetos se hizo cada vez más común y el equipo visitante se terminó llevando el juego por 105 a 75.
Denver Nuggets 105 - 109 Utah Jazz
El equipo visitante comenzó mejor el juego de la mano de Bojan Bogdanovic secundado por Mike Conley. El conjunto dirigido por Quin Snyder mostró una faceta colectiva superlativa que su rival y con el extra pass y corriendo la cancha supieron marcar la diferencia en los primeros minutos de juego. Con el desarrollo del periodo las figuras de Nuggets, Jamal Murray y Nikola Jokic, aparecieron en el andamiaje del cotejo y en un abrir y cerrar de ojos igualaron las acciones. El rendimiento de los Jazz era tan bueno que volvieron a abrir una diferencia en el marcador con la colaboración de los cinco en cancha, sin importar los nombres. Con lo grupal por encima de lo individual alcanzó para que los 12 minutos iniciales terminen a favor de Utah por 32 a 31.
Tras el primer descanso, los Jazz mantuvieron su eficacia con su tiro exterior y la diferencia obtenida hasta ese entonces obligó a Michael Malone a solicitar un tiempo para intentar revertir la situación. Los actores de reparto de Utah aparecieron y destrozaron la planificación realizada hasta ese momento por Denver. Un buen ingreso de Facundo Campazzo sirvió para dar una vuelta a la página en ofensiva pero en defensa las corridas de la visita eran lapidarias para los locales. Las instrucciones de Malone dieron resultado en sus dirigidos que con la vuelta de Murray a la cancha lograron ponerse a tiro en el marcador. Con el base en su mejor momento la sintonía del juego cambió radicalmente y a pesar de los intentos de Bogdanovic, que fue el único que propuso algo distinto en la visita, los liderados por el número 27 se fueron al parate largo ganando 59 a 53.
A pesar del descanso el croata Bogdanovic salió al rectángulo con el mismo rendimiento mostrado en la primera parte y se cargó el equipo al hombro para poder revertir el juego. Sin la eficacia de Murray, Denver apostó a la rotación del balón y fue Gary Harris quien tuvo un poco más de protagonismo. Con el desarrollo del periodo, Rudy Gobert se empezó a sentir cómodo en la pintura y el francés logró ganarle el duelo a Jokic por primera vez en el cotejo. Los nervios empezaron a hacer su juego y el encuentro entró en un plato. Los errores dijeron presente y las equivocaciones estuvieron a la orden del día. El ingreso de Jordan Clarkson potenció a los Jazz que en el final del cuarto lastimaron más que su rival y eso alcanzó para entrar al último cuarto arriba 81 a 79.
Los de Snyder salieron a jugarse todo al periodo final y de la mano de Clarkson y Gobert lograron abrir una brecha en el comienzo del cuarto decisivo. Sin Jokic en cancha y sin el buen rendimiento que había mostrado Murray en la primera mitad, los de Malone no le encontraban la vuelta al cotejo y veían como eran superado en cada ofensiva rival. El mal funcionamiento colectivo obligó a que Nikola vuelva al rectángulo de juego y bajo su batuta los Nuggets pasaron al frente. Tras tomarse un descanso breve, Clarkson volvió al ruedo y la primera que tocó lo transformó en un triple para pasar a ganar. Con viento en popa, Donovan Mitchell colaboró con su clásica cuota sobre el final del cuarto y los Jazz llegaron el epílogo del juego con una pequeña ventaja. Cuando parecía que el partido se iba para Utah, los libres le jugaron una mala pasada y tras fallar cuatro libres de forma consecutiva le dio un toque de incertidumbre al cierre. A falta de 10 segundos Murray asumió la ofensiva y con un triple se puso a dos puntos a falta de 7 segundos para el fin del partido. En la salida de costado anotó Utah y el encuentro se terminó 109 a 105 a favor de la visita.
Otros Resultados
- New Orleans Pelicans 128 - 123 Sacramento Kings
- Indiana Pacers 96 -129 Los Ángeles Clippers
- Chicago Bulls 117 - 101 Dallas Mavericks
- Cleveland Cavaliers - Washington Wizards aplazado por COVID.
- Philadelphia 76ers - Oklahoma City Thunder aplazado por COVID
PIM-PAM-PUM
? MVP ?
El MVP de la jornada deja los Estados Unidos y se toma un avión hasta los países nórdicos porque desde Finlandia llega Lauri Markkanen para colgarse al mejor de la jornada. El nacido en Vantaa le sacó el traje de figura a su compañero Zach Lavine y se vistió de gala para enfrentar a los Dallas Mavericks. A pesar del buen rendimiento del base de los rivales, el ala pivot de los Chicago Bulls aportó su talento y culminó con 29 unidades, 10 rebotes y 3 asistencias para culminar una noche fantástica. Aún están lejos en las clasificaciones los toros rojos pero el rendimiento individual de sus figuras va ilusionando a toda una ciudad para meterse a jugar por cosas importantes en esta temporada.
? LA SORPRESA ?
Los Knicks vapulearon a los Boston Celtics en un partido atípico. Durante el desarrollo del juego Tom Thidobeau apostó a los rookies de su equipo y los inexperientes jugadores no defraudaron. Entre Immanuel Quickley y Obi Toppin cosecharon 29 de los 105 puntos del equipo de la gran manzana. Además, el primero terminó con 8 unidades mientras que el último capturó 5 rebotes. "Los pibes" de a poquito empiezan a ganar minutos en base a rendimiento.
? LA DECEPCIÓN ?
Los Boston Celtics fueron el aspecto más negativo de la jornada. Sin su figura Jayson Tatum, baja por los protocolos de COVID, el equipo de Brad Stevens dio lástima ante los New Yorks Knicks de regular comienzo de temporada. A pesar de los intentos de Jaylen Brown, que terminó con 25 puntos, nada pudo hacer para que los verdes se queden con la victoria. El desarrollo del juego fue tan malo que la victoria de los dirigidos por Tom Thibodeau repercutió directamente en el marcador que finalizó con 30 unidades de diferencia.
? EL QUINTETO ?
De'Aaron Fox (Sacramento Kings), Luka Doncic (Mavericks), Zion Williamson (New Orleans Pelicans), Lauri Markannen (Chicago Bulls) Nikola Jokic (Denver Nuggets)
? BONUS TRACK ?
A pesar de la derrota su equipo en manos de Chicago Bulls, Luka Doncic sigue dando que hablar en la Liga más importante del mundo. A pesar de sus 21 años, el esloveno sigue rompiendo marcas históricas y se candidatea a ser uno de los mejores de la historia. Con sus 35 puntos, 16 rebotes y 15 asistencias consiguió su triple-doble número 29 y se colocó en el puesto 16 en la tabla históricas de jugadores con esa característica. Para llevar a la posición actual superó a un tal MICHAEL JORDAN...
.